-
Estados Unidos anuncia su retiro de la Unesco y la organización responde
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
Abierta la convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026
La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocaron este lunes la 43.ª edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo para reconocer, un año más, los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica.
El perro en el arte, la literatura y la historia: una mirada cultural en el Día Mundial del Perro
El 21 de julio no solo se celebra a un animal de compañía, sino a una figura arquetípica que ha atravesado la pintura, la poesía, el mito y el sacrificio. El perro, lejos de ser un simple símbolo de ternura, ha sido testigo y protagonista de nuestras narrativas más íntimas y colectivas. Hoy, en el Día Mundial del Perro hacemos un recorrido por sus representaciones.
-
-
“Una banda sonora”, de temporada en el Teatro Petra
Hasta el 15 de junio el Teatro Petra presentará “Una banda sonora”, escrita y dirigida por Fabio Rubiano. Le contamos los detalles de esta obra que aborda el conflicto desde la ciudad y desde la historia de una familia.
-
El musical 'Moulin Rouge!' de Nueva York ofrece un taller de guion gratis para hispanos
El emblemático musical 'Moulin Rouge!', que se presenta en Nueva York desde hace ya cinco años, oferta el próximo 28 de mayo un taller de guion online y gratuito para hablantes hispanos de Estados Unidos y Latinoamérica.
-
La historia detrás del 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad
Desde 2002, cada 21 de mayo Colombia conmemora el Día de la Afrocolombianidad, una fecha para resaltar la cultura afro del país, pero también para recordar la historia de esclavitud que permaneció en nuestro país durante más de 300 años. Le contamos cómo se gestó la abolición de la esclavitud en Colombia.
-
Roma expone su teatro clásico: del veto a hablar de política a arma de poder imperial
A diferencia del teatro en la Grecia clásica, en el de la antigua Roma estuvo vetado hablar de política. Ahí, las obras eran actos oficialistas y los imponentes teatros alzados en época imperial se convirtieron en una expresión del propio poder romano, según una exposición inaugurada este lunes en la capital de Italia.
-
"Saboreando la vida", recetas por la calidad de vida de los niños y niñas con cáncer
Hablamos con Nelson Pérez, profesor del programa de Gastronomía de la Universidad ECCI sobre el recetario "Saboreando la vida", diseñado por la universidad en alianza con Instituto Nacional de Cancerología, que teniendo en cuenta los síntomas del cáncer y del tratamiento, propone una alimentación que mejore la calidad de vida de los niños y niñas que padecen esta enfermedad con recetas sugeridas.
-
Colombia pide oficialmente a España que le retorne el Tesoro Quimbaya
El Gobierno colombiano pidió oficialmente a España la devolución del Tesoro Quimbaya, una colección de 122 piezas arqueológicas precolombinas que fueron obsequiadas al país europeo en 1893 y que reposan en el Museo de América de Madrid, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú
Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.
-
¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?
Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.
-
Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto
Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.
-
Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.
-