
La obra, un panel de mosaico sobre losa de travertino que representa a una pareja de amantes semidesnudos, data de entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C., según informaron este martes los Carabineros (policía militarizada italiana).
Las autoridades calificaron la pieza como "una obra de extraordinario interés cultural", relacionada con los saqueos de obras de arte del patrimonio del Estado italiano ocurridos durante la guerra.
Lea también:
El mosaico, cuyo origen se sitúa en la zona vesubiana, próxima a Pompeya, fue repatriado mediante un envío diplomático gestionado por el Consulado General de Italia en Stuttgart (Alemania).
La pieza se encontraba en manos de un ciudadano alemán, ya fallecido, quien la habría recibido como obsequio de un capitán de la Wehrmacht alemana, encargado de la cadena de suministros militares en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
Tras su muerte, los herederos del último poseedor contactaron con el Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural (TPC), para devolver a la obra a Italia.
Publicidad
El proceso de repatriación concluyó el 16 de septiembre de 2023 y, una vez en Italia, los expertos del Parque Arqueológico de Pompeya lograron vincular el hallazgo con el territorio vesubiano, a pesar de la escasa documentación sobre su contexto original.
El panel fue oficialmente asignado al parque, donde ha sido catalogado, protegido y puesto en valor, con el objetivo de favorecer su estudio, exhibición y difusión educativa.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.