Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Reportajes

Reportajes

Encuentre en esta sección reportajes sobre música clásica, temas de género y feminismo, arte y muchos más contenidos del mundo cultural.

  • Publicidad

    • Wieland Wagner, Herbert von Karajan y Arno Breker: muchos músicos, artistas y escultores se beneficiaron con el nacionalsocialismo. ¿Cómo fue posible que también hicieran carrera después de la Segunda Guerra Mundial?

    • La lista negra de Hollywood, un capítulo oscuro en la historia de Estados Unidos contra los presuntos comunistas, que cambió la vida de artistas e intelectuales y afectó a muchos otros en todo el país durante dos décadas, es el tema de la nueva exposición en el Museo The New York Historical, donde estará hasta el 19 de octubre.

    • Detrás de cada palabra bíblica se oculta una huella lingüística única como una firma. Ahora, la inteligencia artificial está ayudando a detectar estos patrones invisibles durante milenios.

    • En Birmania, un país desgarrado por la guerra, una pequeña pelota de fibra vegetal ofrece un respiro a los birmanos, quienes desde la antigüedad hacen rebotar este objeto con sus pies, realizando todo tipo de figuras espectaculares.

    • El esfuerzo de más de dos décadas por inaugurar un Museo Nacional del Latino Estadounidense (NMAL, en inglés) dentro del complejo Smithsonian en la Explanada Nacional de Washington se ve envuelto en la incertidumbre, atrapado en la actual guerra que la Administración de Donald Trump libra contra universidades e instituciones culturales.

    • Asistido por un motor de Inteligencia Artificial (IA) y métodos de revelación de fotografía que incorporan agua de mar y arena, la exposición 'Desembarco' del fotógrafo Federico Ruiz Santaesteban busca reconstruir posibles retratos de ancestros inmigrantes en Uruguay.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

  • Destacados
    • El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmaron este 11 de junio la muerte de la directora de la entidad, Ana María Cuesta a los 39 años. Les contamos sobre la trayectoria de Cuesta en temas de paz.

    • ¿Cómo mantener la calma en tiempos de crisis? ¿Qué necesita la gente para ser feliz? Marco Aurelio es citado a menudo para obtener respuestas. El otrora poderoso hombre habría preferido ser filósofo.

    • A principios del siglo XX, en Alemania, la princesa Catherine Duleep Sij vivió abiertamente una relación lésbica y utilizó sus privilegios, recursos y valentía para ayudar a familias judías a huir del nazismo.

    • Instalados en el poder, numerosos talibanes han aprovechado el retorno de la paz para escribir sus memorias de la guerra, una manera de relatar desde su punto de vista 20 años de enfrentamiento con Occidente, al que acusan de distorsionar la realidad.

  • Publicidad