Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Reportajes

Reportajes

Encuentre en esta sección reportajes sobre música clásica, temas de género y feminismo, arte y muchos más contenidos del mundo cultural.

  • Publicidad

    • Rachel Carson, Vandana Shiva y Margaret Atwood son algunas de las mujeres que han puesto la discusión de la crisis medioambiental en el centro de sus creaciones tanto de ficción como filosóficos. En el Día de la Tierra recordamos sus palabras.

    • Se cumplió un siglo de la ejecución del asesino en serie alemán Fritz Haarmann, conocido por matar a sus víctimas a mordiscos y luego descuartizarlas. Cien años después, su nombre aún se recuerda.

    • Antes del fallecimiento de Gustavo Cerati en 2014, el papa Francisco escribió una conmovedora carta a su madre, Lilian Clark, en la que le expresó su admiración por la valentía con la que acompañaba a su hijo en coma. La misiva, enviada en septiembre de 2013 resurge tras la muerte del Sumo Pontífice este 21 de abril de 2025, y revela el lado más humano del Papa argentino frente al sufrimiento y la memoria de uno de los íconos del rock latinoamericano.

    • Documentales de Wim Wenders y Gianfranco Rosi y películas inspiradas en su vida -y en la de Benedicto XVI-, como 'Los dos papas', han trasladado al papa Francisco al cine, un arte que el pontífice amaba porque "enseña a custodiar la memoria".

    • El pontificado de Francisco ha estado plagado de momentos únicos que se han convertido en símbolos y mensajes en sus poco más de doce años de magisterio, entre los que destacan el lugar elegido para su primer viaje, la isla italiana de Lampedusa, o su oración en una vacía plaza de San Pedro durante la pandemia.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

  • Destacados
    • Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, fue el papa de los desfavorecidos durante sus poco más de 12 años de pontificado, en los que intentó cambiar los mecanismos de una Iglesia demasiado centralizada en la Curia romana, atajar sus abusos y modificar su lenguaje para hablar de misericordia y de los últimos. Sólo el tiempo y su sucesor podrán corroborar si lo consiguió.

    • La Gruta de Diana, una de las maravillas escondidas del Renacimiento en Italia, reabrirá al público el próximo 6 de mayo, tras más de medio siglo cerrada y una restauración que ha devuelto el esplendor a sus mosaicos y esculturas.

    • "Toda la colección" de objetos de oro que había en el Museo Nacional de Sudán, el más grande del país y que fue ocupado por los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde el inicio de la guerra, ha sido saqueada, afirmó la directora de Museos de la Corporación Nacional de Antigüedades de Sudán, Ikhlas Abdel Latif.

  • Publicidad