HJCK
Recomendados HJCK
Recomendados HJCK
-
"El último ejemplar" de Lizeth León: una cartografía de lo extinto
Dentro de un huevo cabe todo: el universo, la herida, el inicio y el fin. En "El último ejemplar", la artista Lizeth León no representa la extinción: la habita. A través de archivos familiares, especies al borde del olvido y dibujos que resucitan lo imposible, su exposición —instalada en Vértigo Contemporary, Bogotá— interroga lo que queda cuando todo parece haber desaparecido: la memoria como un ala suspendida, el arte como un animal que insiste en nacer.
-
El perro en el arte, la literatura y la historia: una mirada cultural en el Día Mundial del Perro
El 21 de julio no solo se celebra a un animal de compañía, sino a una figura arquetípica que ha atravesado la pintura, la poesía, el mito y el sacrificio. El perro, lejos de ser un simple símbolo de ternura, ha sido testigo y protagonista de nuestras narrativas más íntimas y colectivas. Hoy, en el Día Mundial del Perro hacemos un recorrido por sus representaciones.
-
Illya Kuryaki and the Valderramas: la alquimia funk del sur
Por más de tres décadas, Illya Kuryaki and the Valderramas ha sido un caso paradigmático de mestizaje musical en América Latina. El dúo argentino, conformado por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur, irrumpió en la escena a comienzos de los años noventa con una propuesta que desbordaba todos los límites.
-
Festival Internacional de Poesía de Medellín: programación, poetas invitados y actividades gratuitas
Medellín celebra 35 años de su Festival Internacional de Poesía, un acto multitudinario que reivindica la palabra como espacio de resistencia, consuelo y reconstrucción espiritual en tiempos de incertidumbre global.
-
Descubriendo el legado oculto de Walt Whitman en cinco poemas
Más allá de los clásicos, la obra de Walt Whitman es un vasto océano de versos. Descubre cómo cinco de sus poemas menos conocidos ofrecen una perspectiva renovada de su inquebrantable espíritu y su trascendente lirismo.
-
Cinco series para maratonear en un fin de semana
A veces al llegar el fin de semana no sabemos qué ver y perdemos el tiempo buscando por los catálogos de las plataformas de streaming, hoy traemos cinco series recomendadas entre misterio, humor y drama.
-
Cinco joyas ocultas de la música clásica para contrarrestar el estrés digital
En un mundo regido por la hiperconectividad, donde el algoritmo determina nuestras pausas y la dopamina se regula por deslizamientos del pulgar, la música clásica ofrece no sólo un refugio estético, sino también una vía para reconfigurar nuestra relación con el tiempo, la atención y el cuerpo. Aquí, cinco piezas poco frecuentes del repertorio clásico que invitan a desacelerar, respirar y resistir el vértigo de las redes sociales.
-
Estas son las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times
El medio estadounidense The New York Times dio a conocer el listado de las mejores películas de los últimos 25 años, tras recoger la votación de destacados personajes del séptimo arte. Les contamos cuáles son y dónde verlas.
-
The Inspector Cluzo y su décimo álbum "Less is More": música y resistencia desde la autosuficiencia
El nuevo disco de The Inspector Cluzo, "Less Is More", marca un punto de inflexión en su trayectoria, no tanto por representar una ruptura con sus trabajos anteriores, sino por abrazar de forma aún más radical el espíritu que los ha movido desde el principio. Conozca a esta banda francesa y su más reciente álbum.
-
Teatro Matacandelas presenta tres obras en Bogotá: clásicos, memoria y teatro infantil
El Teatro Matacandelas llega desde Medellín con tres funciones imperdibles en Bogotá: La casa grande, una adaptación de la novela de Álvaro Cepeda Samudio sobre la masacre de las bananeras; Blanca Nieves: el embrujo de la manzana, teatro para la infancia lleno de humor y fantasía; y Primer amor, un monólogo de Samuel Beckett cargado de ironía y desolación. Las presentaciones hacen parte de la Ruta de los Andes del Centro Nacional de las Artes y el Ministerio de las Culturas.