
La Municipalidad Provincial Asunción advirtió en un comunicado en el que detalló que una comitiva de autoridades y agentes policiales pudo constatar "un preocupante daño a la base rocosa que sostiene las pinturas rupestres de Llacshaj, ubicadas a unos 20 metros de altura".
La institución local indicó que el desprendimiento de parte del cerro "es evidente y compromete gravemente la conservación de estas expresiones milenarias".
Lea también:
El municipio agregó que la zona afectada habría sido intervenida de manera clandestina, presuntamente con fines de exploración minera, puesto que se encontraron restos de ofrendas a la tierra, signos de excavación y alteraciones recientes en la roca.
Esto mostraría que se trata de una intervención sin autorización ni consulta previa a las comunidades ni a las autoridades competentes.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
Además, señaló que los pobladores que se encontraban pastoreando en los alrededores manifestaron haber escuchado al menos nueve detonaciones durante la tarde del lunes, lo cual podría estar relacionado con la afectación registrada.
Publicidad
"Desde la Municipalidad Provincial de Asunción hacemos un llamado urgente a la población para que esté alerta y proteja nuestro patrimonio, reportando cualquier actividad sospechosa en zonas arqueológicas", apuntó al exhortar a las autoridades competentes a tomar acciones inmediatas para investigar estos hechos.
Precisamente este viernes, se llevó a cabo en Lima la segunda mesa de trabajo convocada por el Ejecutivo y con presencia de poderes estatales y agrupaciones mineras para abarcar la problemática de la minería ilegal en el país, una actividad ilícita que mueve siete veces más dinero que el narcotráfico, según fuentes oficiales.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.