Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arqueología

Arqueología

  • Perú abre Peñico al mundo: un tesoro arqueológico de más de 3.800 años

    El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady.

  • Arqueólogos descubren Imet, una antigua ciudad del siglo IV a.C. en Egipto

    El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció el descubrimiento de restos arqueológicos de Imet, una de las ciudades históricas más importantes del delta del Nilo, que datan del siglo IV a. C.

  • Hallan en República Checa un asentamiento celta único del siglo II a.C.

    Arqueólogos checos han presentado este jueves el hallazgo de un importante asentamiento celta sin fortificaciones, de unas 25 hectáreas, y cuyo apogeo tuvo lugar en el siglo II a. C., un descubrimiento "sin parangón" en el país por el número y la riqueza de objetos encontrados.

  • Museo Nacional de Antropología de México recibe el Premio Princesa de Asturias 2025

    El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 ha recaído este miércoles en el Museo Nacional de Antropología de México, espacio que lleva seis décadas cumpliendo la misión de investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país.

  • Líneas de Nazca: Perú reduce esta reserva arqueológica

    El ministro de Cultura confirmó la reducción del área de la reserva de las Líneas de Nazca, de 5.600 a 3.200 kilómetros cuadrados. Autoridades alegan conflicto con asentamientos. Crítico apunta a la minería informal.

  • Arqueólogos descubren tres ciudades mayas en el norte de Guatemala

    Un grupo de arqueólogos descubrió en el norte de Guatemala tres poblados pertenecientes a la civilización maya con más de 2.800 años de antigüedad, según informaron este viernes fuentes oficiales.

  • Hallan raro cementerio con más de cien caballos en Alemania

    Los restos de estos animales fueron descubiertos durante trabajos de construcción para un proyecto inmobiliario. El hallazgo plantea nuevas interrogantes sobre cómo era la relación entre los romanos y sus caballos.

  • Autoridades de Latinoamérica abordan en Perú lucha contra tráfico de bienes culturales

    Autoridades culturales de América Latina y el Caribe se reunirán este martes y miércoles en la ciudad peruana de Cusco, en el sur del país andino, para reforzar la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, informó el Ministerio de Cultura de ese país.

  • Descubren la huella dactilar más antigua del mundo: tiene 43.000 años

    Un equipo de científicos españoles ha descubierto una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.

  • Gran Muralla China: hallan nueve tramos escondidos en la región central

    Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás.