Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Perú recupera 132 piezas arqueológicas prehispánicas desde Bélgica, EE.UU. y Suiza

El Ministerio de Cultura de Perú recibió y verificó la repatriación de 132 piezas arqueológicas de diferentes culturas prehispánicas provenientes de Bélgica, Estados Unidos, Suiza y Colombia, informaron este martes fuentes oficiales.

Perú
La mayoría de las piezas fueron devueltas por ciudadanos suizos de forma voluntaria, mientras que el resto fue entregado por el Museo de Arte e Historia de La Neuveville.
Carlos Lemos.

A través de un comunicado, el ministerio detalló que entre los bienes recuperados hay piezas arqueológicas de cerámica, textiles, objetos líticos, metálicos y restos óseos.

Desde Suiza, se repatriaron 67 bienes arqueológicos pertenecientes a las culturas Vicús, Recuay, Chimú, Chancay, Lambayeque, Huaura e Inca, entre los que figuran objetos de cerámica (cántaros, vasijas, esculturas), metal (cuchillos, una máscara, una porra), textiles (paños, hondas y bordes), y elementos líticos (esculturas, conopas y proyectiles).

"La mayoría fue devuelta por ciudadanos suizos de forma voluntaria, mientras que el resto fue entregado por el Museo de Arte e Historia de La Neuveville", precisó la información difundida.

Por su parte, llegaron provenientes de Estados Unidos 58 bienes, como restos óseos (cráneos y maxilares), cerámicas (fragmentos, cántaros, vasijas, esculturas), textiles (paños, gasas y fragmentos), así como objetos orgánicos (una espada y utensilios de madera) y metálicos (un cuchillo y una pinza).

Publicidad

Estas piezas pertenecen a diversas culturas Perú antiguo, como Lauri, Pativilca, Teatino, Chimú, Chancay, Vicús, Huaura, Chimú-Inca, Ichma, Tiahuanaco e Inca, y fueron restituidos gracias a devoluciones voluntarias de ciudadanos estadounidenses.

Desde Bélgica, regresaron a Perú cinco piezas arqueológicas de cerámica como vasos y botellas, pertenecientes a las culturas Paracas y Nazca, que fueron restituidas por el Museo Real de Arte e Historia del país europeo.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

También un vaso de madera tallada, conocido como kero, correspondiente al periodo de transición entre el mundo prehispánico y el virreinato.

Finalmente, desde Colombia, se repatrió una pieza de cerámica fragmentada de estilo Chimú como parte de una devolución voluntaria realizada por un ciudadano de ese país.

La verificación fue realizada por especialistas de la Dirección de Recuperaciones, órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, en coordinación con la Dirección General para Asuntos Culturales de la Cancillería.

Publicidad

El Ejecutivo peruano concluyó el comunicado al invocar a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de la herencia cultural nacional, y denunciar a cualquier persona o entidad que trafique ilícitamente bienes del patrimonio.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.