Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Blu Radio
La Kalle
Secciones
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
Cine + arte
Programas
facebook
twitter
instagram
SÍGUENOS
Blu Radio
La Kalle
Mostrar búsqueda
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Tendencias:
Maruja Vieira 100 años
Literatura
Conciertos
Música clásica
twitter
instagram
facebook
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
¡Claro que sí!
No, gracias.
close
Publicidad
EFE
La escritora estadounidense Joan Didion lee "Los versos satánicos", del escritor británico Salman Rushdie, en Nueva York, el 22 de febrero de 1989, mientras asiste a una reunión de PEN Internacional, asociación mundial de escritores, para promover la amistad y la cooperación intelectual entre escritores de todo el mundo.
MARK CARDWELL/AFP
Literatura
El archivo de Joan Didion pasa a manos de la Biblioteca Pública de Nueva York
El ingente archivo de la autora estadounidense Joan Didion, exponente del Nuevo Periodismo, y de su marido, el también escritor John Gregory Dunne, fue adquirido por la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL, en inglés), informó la institución este viernes.
La actriz estadounidense-australiana Cate Blanchett posa en la sala de prensa con el premio a la mejor actriz por "Tar" durante la 28 edición de los premios Critics Choice Awards en el Fairmont Century Plaza Hotel de Los Ángeles, California, el 15 de enero de 2023.
MICHAEL TRAN/AFP
Cine y arte
Cate Blanchett, una déspota y brillante directora de orquesta en "Tár"
Una historia "complicada" llena de "capas e interpretaciones". Así define la película "Tár" su protagonista, Cate Blanchett, que deslumbra con una interpretación inmensa y llena de matices de una directora de orquesta que pasa de la cima al olvido por un caso con ecos del "#MeToo".
Hay Festival, 2023.
Tomada Twitter: @hayfestival_esp
Música
Un Sabina omnipotente inunda Cartagena de Indias de la mano de León de Aranoa
Nadie lo esperaba pero su voz profunda y rasgada irrumpió este jueves en el Teatro Adolfo Mejía y de una vez Joaquín Sabina se ha tomado Cartagena de Indias, de la mano del homenaje de un amigo, el director Fernando León de Aranoa, y juntos pero en la distancia han abierto una nueva edición del Hay Festival.
Alan Cumming asiste a la 2021 Hudson River Park Gala en Pier Sixty en Chelsea Piers el 07 de octubre de 2021 en la ciudad de Nueva York.
JAMIE MCCARTHY/Getty Images via AFP
Cine y arte
El actor Alan Cumming devuelve condecoración por la "toxicidad del Imperio"
El actor escocés Alan Cumming ha anunciado que devuelve la Orden del Imperio Británico (OBE) que recibió hace 14 años en protesta por la "toxicidad del Imperio" así como por su discrepancia sobre el papel de la monarquía.
Fotografía cedida por el museo Fotografiska tomada en 1993 por Shawn Mortensen donde aparece el rapero Tupac mientras posa con una camisa de fuerza y forma parte de la exposición “Hip-Hop: Conscious, Unconscious” (“Hip-Hop: consciente, inconsciente) que presenta más de 200 fotografías, entre 1972 y 2022 en Nueva York (EEUU).
EFE/Shawn Mortensen/Fotografiska
Música
El hip hop cumple 50 años y lo celebra con una exposición en Nueva York
El hip-hop, que nació en el sótano de una casa en El Bronx para convertirse en una industria millonaria, es el tema de una exhibición que comenzó este jueves en Nueva York y que le sigue el rastro al género durante las cinco décadas que cumplirá este año.
Sherry Davis quiso reivindicar el legado de su abuelo, cuyo nombre, Ndurya Karisa, fue borrado de la historia, como el de tantos otros trabajadores africanos de los yacimientos arqueológicos en Kenia en la etapa colonial.
EFE/ Lucía Blanco Gracia
Cine y arte
Una exposición para honrar a los arqueólogos kenianos borrados de la historia
Una fecha y dos fotografías: era todo lo que la música británica de origen keniano Sherry Davis tenía de su abuelo, que trabajó en los yacimientos arqueológicos de la costa del país africano y cuyo nombre, Ndurya Karisa, como el de tantos excavadores locales, fue borrado de la historia.
Fotografía promocional de la Bienal Internacional de Circo.
Tomada Instagram: @biennale_cirque
Cine y arte
Bienvenidos a Marsella, la capital mundial del circo
Funambulistas, trapecistas, malabaristas y artistas de todo el mundo levantan este invierno su carpa en el sur de Francia, en la Bienal Internacional de las Artes de Circo (BIAC), un encuentro que reivindica las raíces galas del circo contemporáneo y a Marsella como su capital mundial.
Fotograma de "Blonde", la nueva película acerca de la vida de Marilyn Monroe.
Netflix.
Cine y arte
El filme "Blonde" lidera las nominaciones a lo peor del cine en los Razzie
La película "Blonde", un biopic sobre Marilyn Monroe, lidera con 8 nominaciones la 43 edición de los premios Razzie, conocidos también como los "anti-Óscar" porque distinguen a los peores filmes de cada año.
Poster oficial de la película "Everything Everywhere All at Once", 2022.
Cine y arte
"Everything Everywhere All at Once", nominada al premio de guionistas de EEUU
"Everything Everywhere All at Once", la película que recibió más nominaciones para los Óscar, fue seleccionada como candidata a los premios que concede el Sindicato de Guionistas (WGA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., que este miércoles anunció las aspirantes a sus galardones.
Fotograma del filme "Sorcery", dirigido por el chileno Christopher Murray.
Cine y arte
"Sorcery", la historia de resistencia indígena que crea sensación en Sundance
El filme "Sorcery", dirigido por el chileno Christopher Murray, llega a la recta final del Festival de Sundance con grandes posibilidades de triunfar gracias a una historia de resistencia ancestral indígena ante el colonialismo en Chile.
Richard Lugner muestra un retrato de la actriz estadounidense Jane Fonda durante su rueda de prensa para anunciar su invitado para la edición de 2023 del Baile de la Ópera en Viena, Austria.
EVA MANHART/AFP
Música
Jane Fonda acudirá al Baile de la Ópera de Viena
La actriz Jane Fonda acudirá este año al Baile de la Ópera como invitada de Richard Lugner, el constructor austríaco que cada año paga para que un famoso sea su acompañante en este evento social, que se celebra por primera vez tras dos años de pausa por la pandemia.
El tenor mexicano y director artístico de la Semana Mozart de Salzburgo, Rolando Villazón.
BARBARA GINDL/AFP
Música
Mozart, desde el niño prodigio al gran genio, de la mano de Rolando Villazón
Once días para descubrir cómo un niño prodigio se va transformando en un genio de la música es el reto que asume este año el tenor mexicano Rolando Villazón en su quinta edición como director de la Semana Mozart, el festival más importante dedicado al artista de Salzburgo y que comienza hoy.
CARGAR MÁS
Publicidad