Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nuestras marcas:
Blu Radio
La Kalle
Menú
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
Cine + arte
Programas
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
Cine + arte
Programas
Nuestras marcas:
Blu Radio
La Kalle
twitter
instagram
facebook
Mostrar búsqueda
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Tendencias:
Efecto Eureka
Fragmentos
Agenda Cultural
twitter
instagram
facebook
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
¡Claro que sí!
No, gracias.
close
Publicidad
HJCK
/
EFE
EFE
Sus obras de literatura infantil y juvenil se han publicado en España y América Latina. También ha sido un estudioso de la música pop desde finales de los años 60. Fue uno de los fundadores del programa de la Cadena Ser "El Gran Musical".
Antonio Moreno / El Mundo.
Literatura
El autor Jordi Serra i Fabra pide a jóvenes mexicanos hallar un libro que cambie su vida
El escritor español Jordi Serra i Fabra instó este jueves a los jóvenes reunidos en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara a encontrar el libro que “va a cambiar su vida” y a aprovechar el tiempo haciendo lo que les apasiona.
César Vallejo nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, Perú.
Literatura
Ocho obras de César Vallejo ingresan en el Programa Memoria de la Unesco
Ocho libros del poeta peruano César Vallejo, publicados entre 1918 y 1965, han ingresado al Programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó este jueves la Biblioteca Nacional de Perú (BNP).
Shane Macgowan presentándose en Nueva York. Marzo 13, 2009.
STEPHEN LOVEKIN/Getty Images via AFP
Música
Shane MacGowan, el poeta punk que amó el descontrol y a Lorca
Músico, escritor, poeta, cantautor, el artista irlandés Shane MacGowan, líder de The Pogues, falleció este jueves a los 65 años, después de una vida de excesos guiada por el espíritu del punk y su amor por la cultura, desde la que abrazó a figuras tan dispares como Johnny Rotten, James Joyce o Federico García Lorca.
Daddy Yankee en uno de los eventos de fon de año en San Juan, Puerto Rico. Diciembre 31, 2021.
GLADYS VEGA/Getty Images via AFP
Música
Daddy Yankee se retira de la música como "el jefe" del reguetón y fuente de inspiración
Fue un pionero y aún le queda "gasolina", pero ha decidido retirarse. Daddy Yankee se despide este fin de semana con una serie de conciertos en Puerto Rico, donde forjó su carrera de más de 30 años como el "Rey del Reguetón" e influyó en muchos artistas.
Una visitante consulta un libro de manera digital en la Fería Internacional del Libro de Guadalajara. Noviembre 27, 2023.
ULISES RUIZ/AFP
Literatura
Los 'Booktokers' de TikTok: las nuevas formas de promover la lectura en la FIL de México
Escritores y editores en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se adaptan al fenómeno de los 'Booktokers’, una iniciativa en TikTok, que se ha convertido en el espacio para que los nuevos lectores hagan comunidad y encuentren aquellos títulos que llenarán sus horas de ocio.
El escritor irlandés Paul Lynch en la ceremonia de entrega del Booker Prize 2023 en Londres. Septiembre 21, 2023.
JUSTIN TALLIS/AFP
Literatura
Paul Lynch, premio Booker: "La ficción es una máquina de empatía"
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch defiende la ficción como "una máquina de empatía" para comprender mejor al otro en una sociedad anestesiada por la sobreinformación.
El escritor colombiano Juan Pablo Barrientos reveló en su investigación "Dejad que los niños vengan a mí" la pedrastia en Colombia.
El Tiempo.
Literatura
Juan Pablo Barrientos gana el premio de Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) galardonó hoy al colombiano Juan Pablo Barrientos, al guatemalteco José Rubén Zamora, al egipcio Mohamed Oxygen y a la francesa Karine Pierre en la 31ª edición de los premios por la libertad de prensa que entrega anualmente esa organización.
(ARCHIVO) En esta foto de archivo tomada el 24 de marzo de 2015 se muestran dos secciones de esculturas de frisos de mármol (438-432 a.C.) del Partenón de Atenas, parte de la colección que popularmente se conoce como los Mármoles de Elgin, durante un avance para la prensa de la exposición del Museo Británico "Definiendo la belleza: el cuerpo en el arte griego antiguo" en el centro de Londres. Los mármoles del Partenón podrían ser devueltos próximamente a Grecia por el Museo Británico en el marco de un "intercambio cultural" que se está negociando con Atenas. Las antiguas esculturas, también conocidas como los Mármoles de Elgin, fueron extraídas del templo del Partenón en la Acrópolis de Atenas a principios del siglo XIX por el diplomático británico Thomas Bruce, conde de Elgin.
LEON NEAL/AFP
Cine y arte
Grecia reivindica por “justicia” y cultura “ecuménica” el friso del Partenón
El ministro de Exteriores de Grecia, Georgios Gerapetritis, afirmó este miércoles que la devolución del friso del Partenón por parte del Reino Unido es una cuestión de “justicia” y de “valores culturales ecuménicos”, después de que el primer ministro británico, Rishi Sunak, cancelara una reunión con su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis.
La poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli habla durante un evento en la Feria Internacional del Libro, en San José, Costa Rica, el 13 de mayo de 2019.
EZEQUIEL BECERRA/AFP
Literatura
"Parir el alba", la nueva antología de Gioconda Belli como Premio Reina Sofía de Poesía
La obra de la poeta nicaragüense Gioconda Belli suma otro tomo con "Parir el alba", una nueva antología como XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, publicada por Ediciones Universidad de Salamanca (USAL).
Juan Carlos Botero
Cortesía, Penguin Random House
Literatura
Juan Carlos Botero escribe sobre el "inconcebible dolor" sufrido por los colombianos
El escritor y columnista colombiano Juan Carlos Botero recibió amenazas "intolerables" en su país que le hicieron exiliarse y para "exorcizar" sus experiencias escribió la novela 'Los hechos casuales', en la que habla del "inconcebible dolor" sufrido por él y sus compatriotas por la "violencia desmesurada".
(ARCHIVO) La cantante y compositora estadounidense Taylor Swift actúa en el escenario durante la primera noche de su gira "Eras Tour" en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, el 31 de marzo de 2023. Los observadores de la industria especulan sobre si Tay o Bey podrían protagonizar la primera gira multimillonaria de la historia, ya que 2023 será testigo de una explosión de espectáculos. Taylor Swift y Beyonce figuran entre las decenas de estrellas que se han lanzado a la carretera y han impulsado un mercado de estadios en auge, a medida que se dispara la demanda de espectáculos en directo tras años de cancelaciones y aplazamientos provocados por la pandemia.
SUZANNE CORDEIRO/AFP
Música
'The Eras Tour', de Taylor Swift, supera los 250 millones de dólares en taquilla
La película de Taylor Swift 'The Eras Tour', que sigue el recorrido de la cantante en su gira homónima, ha superado este lunes los 250 millones de dólares en la taquilla internacional, informaron medios especializados de Estados Unidos.
El escritor mexicano Juan Villoro durante una entrevista en Ciudad de México.
OMAR TORRES/AFP
Literatura
Juan Villoro: "El EZLN, el movimiento de la espera y la esperanza"
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es un movimiento “de la espera y la esperanza” que ha aprovechado las fisuras de la vida política para lograr cambios efectivos para las comunidades indígenas del sur, afirmó este lunes el reconocido escritor mexicano Juan Villoro durante la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara.
CARGAR MÁS
Publicidad