Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Blu Radio
La Kalle
Secciones
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
Cine + arte
Programas
facebook
twitter
instagram
SÍGUENOS
Blu Radio
La Kalle
Mostrar búsqueda
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Tendencias:
Literatura
Música clásica
Agenda Cultural
twitter
instagram
facebook
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
¡Claro que sí!
No, gracias.
close
Publicidad
EFE
Fotograma de "The Boogeyman", película que se estrena este fin de semana en cines.
20th Century Studios.
Cine y arte
"The Boogeyman", la oscura apuesta de 20th Century Studios que convence a Stephen King
Conocido popularmente como el coco o el hombre del saco, la leyenda de este ser que atormenta a niños en todo el mundo llega a la gran pantalla con "The Boogeyman", la última apuesta de 20th Century Studios, que cuenta con el aval del maestro del género de terror Stephen King.
Visitantes en la exposición "Virosis" del Museo de Arte Moderno de Bogotá.
MAMBO.
Cine y arte
“Virosis”, primera muestra que acoge obras de artistas colombianos sobre pandemia de “vih”
Un "sementerio" de muestras de este fluido sobre papel, 163 cajas de antirretrovirales y una imponente máscara de cuero negro encarnan el relato de una treintena de artistas colombianos reunidos en "Virosis", la primera exposición museística sobre la epidemia de VIH/Sida en el país.
Till Lindemann, vocalista principal de la banda Rammstein, se presenta en el escenario del estadio HDI-Arena en Hannover, en el norte de Alemania, durante un concierto de la gira "Europa Stadion Tour" de la banda el 2 de julio de 2019.
CHRISTOPHE GATEAU/AFP
Música
Surgen en Alemania nuevas alegaciones de abusos contra vocalista de Rammstein
Varios medios alemanes publicaron este viernes nuevas alegaciones de abusos sexuales y abusos de poder por parte Till Lindemann, el vocalista de la banda de heavy metal Rammstein, después de que hace unos días una joven afirmara haber sido drogada en un concierto en Vilna (Lituania).
El cantante cubano Silvio Rodríguez actúa en la plaza del Zócalo de Ciudad de México, el 10 de junio de 2022.
PEDRO PARDO/AFP
Música
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor "honoris causa" de la Universidad de La Habana
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recibió este viernes el título de doctor "honoris causa" en Ciencias Sociales y Humanistas de la Universidad de La Habana (UH) en reconocimiento a su obra.
La física teórica Anamaría Font, quien centra su trabajo en la teoría de cuerdas, fue laureada con el Premio internacional L'Oreal-Unesco para las mujeres y la ciencia.
Cortesía.
Reportajes
La Unesco premia a la científica venezolana Anamaría Font y a la brasileña Suzana Nunes
La física venezolana Anamaría Font y la química de origen brasileño Suzana Nunes, catedrática en Arabia Saudí, fueron distinguidas hoy con los Premios internacionales L'Oreal-Unesco para las mujeres y la ciencia, que se otorgan anualmente y distinguen la labor de investigadoras en todo el mundo.
El cantante español Joaquín Sabina posa durante el photocall de la película "Feeling it" durante el 70º Festival de Cine de San Sebastián en la ciudad vasca del norte de España, San Sebastián, el 17 de septiembre de 2022.
ANDER GILLENEA/AFP
Música
El entorno de Joaquín Sabina tranquiliza sobre su salud: Está muy bien dentro de sus limitaciones
La cancelación de dos conciertos de Joaquín Sabina en España se enmarca dentro de la normalidad de un cuadro gripal agudo, el cantante está en su casa y prevé retomar la gira, que incluye América.
Una noche de 1978 alguien robó la cabeza de una estatua milenaria en la villa romana de la familia Torlonia. Ahora, casi medio siglo después de su misterioso hurto, el busto ha sido devuelto a sus dueños, inmersos en un programa para proteger y exhibir su inestimable colección de mármoles.
EFE/ Raül Martínez Mendo.
Cine y arte
La "portadora del agua" de los Torlonia recupera la cabeza 45 años después de su robo
Una noche de 1978 alguien robó la cabeza de una estatua milenaria en la villa romana de la familia Torlonia. Ahora, casi medio siglo después de su misterioso hurto, el busto ha sido devuelto a sus dueños, inmersos en un programa para proteger y exhibir su inestimable colección de mármoles.
El cantante, productor, compositor y arreglista de salsa, Carlos García, posa para EFE durante una de sus intervenciones en San Juan, Puerto Rico.
EFE/Esther Alaejos.
Música
La nueva generación de salseros de Puerto Rico viene pisando fuerte
La nueva generación de jóvenes salseros de Puerto Rico apuesta con ímpetu por mantener en lo más alto este género musical, que no pasa de moda y que aún pone a bailar a diario a cientos de personas en locales de toda la isla.
Fotograma de "Perfil falso", la nueva serie colombiana que se estrena en Netflix.
Renata Bolívar / Netflix.
Cine y arte
"Perfil falso", la nueva serie colombiana que revela la realidad de las redes sociales
La serie colombiana "Perfil falso" evidencia una realidad sobre las redes sociales, muestra la necesidad de usar "máscaras" en estas plataformas en una historia de drama erótico que "esconde mucha humanidad, mucho ego, mucho odio y mucha avaricia".
Montaje digital del nuevo Acuario ubicado en Matzatlán, México, dedicado al Mar de Cortés.
Cine y arte
México abre el mayor acuario de América Latina, dedicado al Mar de Cortés
La ciudad mexicana de Mazatlán, a orillas del Pacífico, estrenó este martes el Gran Acuario Mar de Cortés, considerado el mayor de América Latina, en el que se podrá contemplar y aprender sobre 200 especies marinas endémicas de uno de los tesoros naturales del planeta.
Fotografía de uno de los 750 "tesoros" arqueológicos expoliados por el marchante Robin Symes recuperados por el gobierno italiano.
EFE
Cine y arte
Italia recupera 750 "tesoros" arqueológicos expoliados por el marchante Robin Symes
Italia ha recuperado un "tesoro" de unos 750 restos arqueológicos, entre vestigios etruscos del siglo XVII a.C a piezas de arte romano y medieval, tras negociar su devolución con el marchante británico Robert Symes, que los poseía ilegalmente.
AME2446. LA HABANA (CUBA), 28/05/2023.- Un hombre mira una exposición de carteles permanentes en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, hoy, en La Habana (Cuba). El cartel de cine cubano acaba de ser inscrito como Patrimonio Documental de la Humanidad por la Unesco, dando así reconocimiento a sus diseñadores y visibilidad una gema escondida del arte de la isla de las últimas décadas. EFE/ Yander Zamora
EFE
Cine y arte
La Unesco reconoce el cartel de cine cubano, gema escondida del arte de la isla
El cartel de cine cubano acaba de ser inscrito como Patrimonio Documental de la Humanidad por la Unesco, dando así reconocimiento a sus diseñadores y visibilidad una gema escondida del arte de la isla de las últimas décadas.
CARGAR MÁS
Publicidad