Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

  • La obra de un violonchelista húngaro asesinado en el Holocausto volvió a interpretarse este miércoles, más de ochenta años después de su muerte, en el hemiciclo del Parlamento Europeo y en presencia de su hija de 92 años, que aseguró que "aunque Hitler quemara libros, destruyera cuadros y matara a millones de personas, la música es invencible".

  • Hace 80 años fue liberado el campo de concentración alemán nazi de Auschwitz. En Polonia, este 27 de enero se honró a las víctimas y se escuchó a los sobrevivientes. Muchos jóvenes participaron.

  • Z de "Zigeuner" ("gitano") y un número. Algunos supervivientes todavía llevan el horror del holocausto gitano tatuado en la piel, recuerdo de un genocidio olvidado que los historiadores intentan documentar.

  • "Para las autoridades del campo, las víctimas eran sólo números. Para nosotros, cada una de estas personas tiene su propio nombre, rostro e historia", dijo el director del Museo de Auschwitz.

  • De la adoración secreta a la consternación, los alemanes han enfrentado su pasado nazi desde distintos puntos de vista en los últimos 80 años, como lo muestra una nueva exhibición en Bonn.

  • Desde la ceremonia de la edición 96 de los Premios Óscar, el discurso pronunciado por Glazer, director de “Zona de Interés”, ha generado reacciones opuestas en Hollywood. Le contamos quiénes han firmado las cartas de apoyo o rechazo a sus declaraciones.

  • Ochenta años después de la Segunda Guerra Mundial, Países Bajos abrirá su primer museo del Holocausto con la esperanza de crear conciencia en momentos que la guerra en Gaza provoca un aumento del antisemitismo.

  • Personajes del ámbito de la cultura alemana, como la familia Wagner, allanaron el camino a Hitler y contribuyeron a que fuera aceptado en la sociedad burguesa.

  • El boxeador polaco que sorprendió a los nazis con su talento, estuvo cerca de morir en el campo de concentración de Auschwitz.