Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arte

Arte

  • Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la Met Gala, en Nueva York, pero evitaron entrar en política en un momento candente para Estados Unidos.

  • Panamá eligió la migración y su paso trágico por la selva del Darién, con el flujo constante diario durante los peores años de cientos de migrantes que arriesgaban sus vidas para avanzar hacia el norte, como temática de denuncia para su primera exposición en la Bienal de Arte de Venecia de 2025.

  • A Mauro Pallotta le brillan los ojos cuando habla del papa Francisco: tiene una sonrisa inocente, una modestia sincera y pinta murales bajo el pseudónimo de ‘Maupal’. Es el artista callejero que retrata por las calles de Roma al pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

  • Durante los próximos tres días Bogotá será el escenario principal de una nueva edición del circuito artístico abierto al público, ARTBO Fin de semana, con 157 actividades que invitan a la exploración, el diálogo y la creación. Le contamos los detalles.

  • Un puñado de obras de arte, incluida una serigrafía de Andy Warhol, desaparecidas el año pasado en Países Bajos acabaron “probablemente” por error en la basura, junto a “desechos voluminosos”, cuando se estaba realizando una reorganización administrativa y una remodelación de un ayuntamiento del sur de país, y no se espera que puedan ser recuperadas.

  • William Turner es uno de los más grandes pintores románticos de la historia. Plasmó en el lienzo la grandeza de la naturaleza con magnificencia.

  • Este jueves se conoció la noticia del fallecimiento del artista indígena nonuya Abel Rodríguez, guardián de los saberes ancestrales del Amazonas que a través de sus ilustraciones contribuyó a los estudios botánicos de la región. Les contamos sobre su vida y obra.

  • El reconocido artista plástico argentino Luis Felipe Noé, figura central del arte contemporáneo en América Latina y dos veces ganador de la beca Guggenheim, falleció este miércoles a los 91 años, según confirmaron fuentes oficiales.

  • El arte abstracto es uno de los movimientos artísticos más revolucionarios del siglo XX. Rompiendo con siglos de representación figurativa, esta corriente buscó expresar emociones, conceptos y visiones internas a través de formas, colores y líneas no asociadas directamente a objetos reconocibles.

  • Científicos que estudiaron la actividad cerebral de personas mientras contemplaban arte abstracto revelan por qué interpretamos de forma tan diferente las obras modernas.