Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arte

Arte

  • El historiador Xavier Salomon será el nuevo director del Museo Gulbenkian de Lisboa

    El historiador del arte italiano-británico Xavier Salomon, actual director adjunto y comisario jefe de The Frick Collection de Nueva York, ha sido elegido para ponerse al frente del Museo Gulbenkian de Portugal, que tiene una de las colecciones más importantes del país ibérico, informó este martes la fundación homónima.

  • El destino de los artistas favoritos de Hitler tras 1945

    Wieland Wagner, Herbert von Karajan y Arno Breker: muchos músicos, artistas y escultores se beneficiaron con el nacionalsocialismo. ¿Cómo fue posible que también hicieran carrera después de la Segunda Guerra Mundial?

  • Günther Uecker: el alemán que revolucionó el arte con clavos

    Un trauma de guerra convirtió los clavos en lenguaje artístico: a los 15 años, Günther Uecker clavaba tablas para proteger a su familia, iniciando una relación que definiría su trayectoria en el arte contemporáneo.

  • Muere Günther Uecker a los 95 años, artista alemán famoso por sus cuadros de clavos

    El artista alemán Günther Uecker, conocido por sus cuadros de clavos, grabados en relieve y amplias instalaciones e integrante del movimiento artístico ZERO, murió el martes por la noche a los 95 años de edad rodeado de su familia en la clínica universitaria de Düsseldorf, según confirmó a los medios la editorial y galería de arte Till Breckner.

  • La Isla de los Museos y la tumultuosa historia de Berlín

    Iniciada hace 200 años, la Isla de los Museos quedó en ruinas luego de la II Guerra Mundial. Este lugar ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y renació gracias a diversas reformas.

  • El Prado expone la relación hispanomexicana a través del vínculo con la Virgen de Guadalupe

    El Museo del Prado presentó 'Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España', una exposición que reúne unas 70 imágenes de la Virgen de Guadalupe llegadas de museos de España y de México, y demuestra el intenso vínculo entre en virreinato y la metrópoli a lo largo de los siglos.

  • Subastan en Londres la primera pintura que J.M.W. Turner exhibió en vida

    La primera pintura que el artista británico Joseph Mallord William Turner (1775-1851) expuso en su vida, elaborada en 1792 con tan solo 17 años, saldrá a subasta el próximo 2 de julio en la casa Sotheby's de Londres, coincidiendo con el 250 aniversario de su nacimiento.

  • Abre un nuevo museo dedicado a Frida Kahlo: la Casa Roja revela su historia familiar

    Un nuevo museo dedicado a los orígenes y la vida familiar de Frida Kahlo abrirá sus puertas este otoño en Coyoacán, Ciudad de México. Se trata de la Casa Roja, la residencia heredada por la artista y sus hermanas, que ahora se transforma en el Museo Casa Kahlo, un espacio íntimo para conocer a la Frida más personal.

  • Letras que no se borran: rotulación popular como diseño, memoria y resistencia

    Antes de que el diseño fuera carrera universitaria, ya había letras dibujadas con pincel en cada esquina de Colombia. Letras imperfectas, únicas, con sombra y carácter. Hoy, mientras muchas desaparecen, otras resurgen como patrimonio visual y emocional del país.