Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Reportajes

Reportajes

Encuentre en esta sección reportajes sobre música clásica, temas de género y feminismo, arte y muchos más contenidos del mundo cultural.

  • Publicidad

    • ¿Por qué en Colombia se celebra el Día del Maestro cada 15 de mayo?

      Desde hace 74 años, el 15 de mayo es el día en que Colombia celebra y destaca la labor de los maestros que dedican su trabajo a la formación de las nuevas generaciones. Le contamos cuál es el origen de esta conmemoración.

    • Los planes culturales en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

      Este fin de semana con puente festivo trae una amplia oferta cultural de arte, música, museos y teatro. Les contamos cuáles son nuestras actividades recomendadas para estos tres días.

    • Museo de Guerreros de Terracota y Notre Dame se alían para la conservación del patrimonio

      El Museo del Mausoleo del emperador Qin Shihuang, sede en China de los célebres Guerreros de Terracota, y la catedral parisina de Notre Dame acordaron colaborar en la protección y conservación de su patrimonio mutuo, informó la institución patrimonial del país asiático.

    • Indígenas bolivianos viajarán a Colombia para observar la exploración del galeón San José

      Una delegación de indígenas bolivianos de la nación Qhara Qhara prevé viajar a Colombia a finales del mes para observar el inicio de la exploración marítima del galeón español San José, hundido en 1708 en costas colombianas y que contiene un tesoro reclamado por este pueblo.

    • Haz parte del especial "La vorágine: un libro vivo" de la HJCK

      Estamos preparando la celebración del centenario de "La vorágine" y queremos que nuestro oyentes y lectores participen en él con su voz. Les contamos qué debes hacer.

    • Las cholitas escaladoras: “Seguiremos luchando hasta llegar al Everest”

      Cecilia Llusco y Elena Quispe, dos de las famosas cholitas escaladoras de Bolivia, no podrán ascender al Everest este año como tenían previsto, pero aseguran que no se van “a quedar atrás” y que seguirán “luchando” hasta conquistar la cima más alta del mundo.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

  • Destacados
    • Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú

      Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.

    • ¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?

      Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.

    • Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto

      Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.

    • Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales

      El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.

  • Publicidad