
Por más de cinco décadas, el nombre de Ozzy Osbourne ha sido sinónimo de transgresión, excesos y música poderosa. Apodado “El Príncipe de las Tinieblas”, este icónico cantante británico se convirtió en una figura central del heavy metal desde su irrupción con Black Sabbath en los años setenta, dejando una marca indeleble tanto en la música como en la cultura popular. Su vida fue una montaña rusa de caos creativo, tragedias personales, reinvenciones artísticas y una inusual vigencia en el imaginario colectivo.
John Michael Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en Aston, un barrio obrero de Birmingham, Inglaterra. Creció en una familia modesta, rodeado de seis hermanos, y desde pequeño enfrentó dificultades escolares, además de haber sido diagnosticado con dislexia. En su adolescencia, encontró refugio en la música, especialmente influenciado por los Beatles. Sin embargo, su camino hacia el estrellato no fue lineal: antes de la fama, trabajó en diversos oficios y tuvo problemas con la ley.
Más música en la HJCK:
Todo cambió en 1969, cuando junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward fundó Black Sabbath, una banda que marcó el nacimiento del heavy metal. Con su atmósfera oscura, riffs pesados y letras cargadas de inquietud existencial y social, el grupo rompió con las fórmulas del rock psicodélico de la época. Ozzy, con su voz única —aguda, desquiciada y al mismo tiempo melódica—, se volvió una de las piezas clave de ese sonido innovador. Álbumes como Paranoid (1970), Master of Reality (1971) y Sabbath Bloody Sabbath (1973) consolidaron a la banda como una de las más influyentes del siglo XX.
Caída y renacimiento
En 1979, Ozzy fue expulsado de Black Sabbath debido a su creciente consumo de drogas y alcohol. Lejos de suponer el final de su carrera, ese momento marcó el inicio de una etapa aún más exitosa como solista. Con la ayuda de su entonces mánager y futura esposa, Sharon Arden, lanzó su primer disco Blizzard of Ozz en 1980, que incluía clásicos como "Crazy Train" y "Mr. Crowley". Su alianza musical con el joven guitarrista Randy Rhoads le dio una nueva dimensión artística, aunque la tragedia golpeó pronto: Rhoads murió en un accidente aéreo en 1982.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí.
Publicidad
A pesar de los constantes escándalos —como el famoso episodio en el que mordió la cabeza de un murciélago en un concierto— y de sus constantes recaídas en el consumo de sustancias, Ozzy logró consolidarse como una figura insoslayable del rock. Su discografía solista abarca más de diez álbumes de estudio, y muchas de sus canciones siguen siendo parte fundamental del repertorio del metal. Su estilo teatral, su imagen desbordada y su habilidad para conectar con las emociones del público lo han mantenido vigente incluso en épocas de gran cambio musical.
La reinvención mediática
A inicios del nuevo milenio, Ozzy Osbourne encontró una inesperada segunda vida mediática gracias al reality show The Osbournes, transmitido por MTV entre 2002 y 2005. En el programa, se mostraba la vida cotidiana del cantante junto a su esposa Sharon y sus hijos Kelly y Jack. Su personalidad excéntrica, torpe y a veces incomprensible, contrastaba con la imagen temible del "Príncipe de las Tinieblas", ganándole nuevos públicos que quizás nunca habían escuchado un disco suyo.
Este éxito televisivo lo convirtió en una celebridad pop, y permitió a su familia consolidar una marca propia. Además, junto con Sharon, Ozzy fundó el Ozzfest, un festival itinerante que se convirtió en plataforma de visibilidad para bandas emergentes del metal y el hard rock.
Publicidad
En los últimos años, la salud de Ozzy Osbourne ha sido un tema recurrente en los medios. En 2019, fue hospitalizado tras una fuerte neumonía, y en 2020 reveló que padece la enfermedad de Parkinson. A esto se sumaron cirugías de columna, infecciones y complicaciones derivadas de antiguas lesiones. En 2023, anunció que se retiraba de las giras, aunque no del estudio ni de la música del todo. "No puedo hacer giras, pero mi espíritu sigue fuerte", declaró.
Hace menos de un mes tuvo lugar el el adiós definitivo de Ozzy Osbourne y Black Sabbath en el estadio Villa Park de Birmingham. El padrino del heavy metal se despidió para siempre con una última interpretación de Paranoid, su mayor himno. El concierto contó con la participación de miembros de Metallica, Slayer, Pantera, Guns N’ Roses y Rage Against The Machine, quiente fueron parte de un tributo monumental.
Su legado es incuestionable. Ozzy Osbourne ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Black Sabbath, y ha recibido premios como el Grammy y el Ivor Novello. Más allá de los galardones, lo que ha consolidado su figura es su influencia transversal: desde Metallica hasta Slipknot, pasando por generaciones enteras de músicos que crecieron escuchando su voz única.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad