Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

La banda de punk 2 Minutos completa el cartel del Festival Cordillera

El Festival Cordillera anunció al grupo argentino de punk 2 Minutos como reemplazo de Panteón Rococó y se presentará durante el segundo día del evento. Les contamos más acerca de esta banda fundamental para el punk en el continente.

La banda de punk 2 Minutos completa el cartel del Festival Cordillera

Desde el emblemático barrio de Valentín Alsina (zona sur del Gran Buenos Aires), emergió en 1987 una banda que se convertiría en un ícono del punk rock argentino. Así nació 2 Minutos, con Wálter "Mosca" Velázquez (voz), Alejandro "Papa" Ainadjian (bajo) y más tarde el “Indio” Mirones en guitarra.

Su búsqueda fue directa: transmitir el sentimiento del conurbano, compartiendo entre cervezas, la realidad de los trabajadores y las peleas de esquina. Ahora, esos sentimientos llegan a la próxima edición del Festival Cordillera en el Parque Simón Bolívar.

“Cuando 2 Minutos pisa un escenario, lo revive todo: los barrios del sur, las historias de calle, la bronca, la fiesta, el pogo, la resistencia y la pasión”, inicia el comunicado de los organizadores. “Esta banda no solo forma parte de la historia del punk argentino, es un pilar fundamental del movimiento en toda latinoamérica desde hace casi cuatro décadas”.

Y es que la banda experimentó sus primeros ensayos en medio de una Argentina en crisis, hasta debutar en vivo el 8 de julio de 1989, día en que Carlos Menem asumió la presidencia en medio de una hiperinflación agobiante.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Durante esos años previos al debut discográfico, grabaron los temas “Ya no sos igual” y “Arrebato” para el compilado Mentes Abiertas, lo que les dio visibilidad. Su nombre, es importante mencionarlo, se inspira en “Two Minute Warning” de Depeche Mode, luego abreviado.

"Valentín Alsina" y el estallido punk

En 1994 lanzaron su primer disco, Valentín Alsina, un retrato crudo del barrio y sus costumbres: el laburo, la cultura de bar, el fútbol y la bronca social. Con hits como “Canción de amor”, “Amor suicida” y “Ya no sos igual”, vendieron más de 50 000 copias, ganando la etiqueta de “Banda Revelación”. El disco fue clave para traer el punk barrial al mainstream, según el periodista Walter Lezcano.

Publicidad

En 1995 repitieron el éxito con Volvió la alegría, vieja!, que incluyó temas emblemáticos como “Tema de Adrián”, “Vago” y “Piñas van, piñas vienen”, con introducción del boxeador Horacio Accavallo. Ese mismo año realizaron una gira histórica por Estados Unidos, siendo la primera banda argentina de punk en tocar en el legendario CBGB neoyorquino.

En marzo de 1996 telonearon a The Ramones en su despedida mundial en River Plate, junto a Attaque 77, Die Toten Hosen e Iggy Pop. También compartieron escenario con Motörhead en Vélez ante 45 mil personas.

A finales de los años 90 hubo cambios en la banda: el Indio dejó el grupo, siendo reemplazado por Marcelo Pedrozo y luego Pablo Coll. En 1999 lanzaron Dos minutos de advertencia, y en 2000 Antorchas, consolidando su identidad punk cruda.

Luego vino Superocho (2004) y en 2006 Un mundo de sensaciones, este último con producción de Juanchi Baleirón (Pericos) y contribuciones de artistas como La Vela Puerca y Claudio O’Connor.

Publicidad

Tras un periodo de silencio discográfico publicaron Vamos a la granja / Directo al infierno (2010), doble concepto con 21 temas, cuatro de ellos covers, producidos por Ariel Feder.

En noviembre de 2022 celebraron 35 años con un show en La Plata y lanzaron una versión de “Ya no sos igual” junto a Die Toten Hosen y Trueno.

Con una trayectoria de más de 35 años, 12 discos, giras por América y Europa, y leyendas compartidas con Ramones, Motörhead y CBGB, 2 Minutos continúa siendo una voz activa en la escena punk latinoamericana.

Su nuevo álbum de reversiones y agenda internacional confirma que el punk barrial no murió con ellos: punk not dead, en palabras textuales. Su tema troncal: resistir con cerveza en mano, guitarra desafinada y alma de barrio.

Publicidad

Su llegada al Festival Cordillera se da después de que Luis Román Ibarra, conocido como Dr. Shenka, vocalista de la banda de ska Panteón Rococó sufriera un preinfarto. El quebranto de salud del artista hizo que la banda tuviera que cancelar sus próximas presentaciones.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.