Las acusaciones hechas en los últimos días por varias mujeres en la prensa alemana se consideran lo suficientemente serias como para que el gobierno exija a los organizadores de conciertos que protejan al público.Dirigida al grupo de habla alemana que más álbumes vende en el mundo, estas sospechas podrían marcar el "final del show" para el sulfuroso grupo de metal, predice el Süddeutsche Zeitung, uno de los periódicos que dio espacio a las denuncias.El caso comenzó a finales de mayo con el testimonio de una irlandesa, de 24 años, que acusaba al cantante y letrista de la banda, Till Lindemann, de haberla drogado y agredido sexualmente después de un concierto el mismo mes en Lituania. Este testimonio liberó la voz de otras jóvenes que describían casi el mismo escenario.Las grupis habrían sido localizadas en las primeras filas de los conciertos, filmadas o fotografiadas para que Lindemann pudiera hacer su elección, antes de ser invitadas a asistir a fiestas privadas. Algunas habrían sido drogadas antes de ser atacadas por el cantante de 60 años.El grupo desmiente firmemente estas acusaciones, pero afirma tomarlas "muy en serio". "Es importante para nosotros que (las aficionadas) se sientan cómodas y seguras en nuestros conciertos, delante y detrás del escenario", dice un comunicado publicado en Instagram.La asistente rusa Alena Makeeva, que habría propuesto a mujeres jóvenes unirse al grupo entre bastidores, fue apartada del entorno de la banda, informa el martes el semanario Die Welt.Pirotecnia y provocacionesUna alemana de 21 años, Kayla Shyx, relató en un video de unos 30 minutos que Makeeva se acercó a ella y a una amiga en un concierto en 2022 y las invitó a una "fiesta más tarde". Conducida a una sala donde encontraron con otras decenas de jóvenes, fue incitada a beber alcohol después de que los agentes de seguridad confiscaran los teléfonos móviles. "De repente me di cuenta de que estaba allí como objeto sexual y entré en pánico!", relata la joven, que finalmente consiguió salir del lugar.Ante estas acusaciones, el gobierno alemán pidió medidas de protección de la población femenina respecto a Rammstein. "Las jóvenes deben estar mejor protegidas contra las agresiones", declaró a AFP la ministra alemana de la Familia, la ecologista Lisa Paus.La ministra propone la creación de zonas de protección para las mujeres en los conciertos, así como de equipos que puedan intervenir en caso de agresión sexual. Hay que discutir "rápida y concretamente" medidas de protección, afirma Paus, para quien "sería útil un debate serio sobre la responsabilidad de los artistas y organizadores respecto a a sus aficionados".En el estadio olímpico de Múnich hay cuatro conciertos programados esta semana. La zona justo delante de la escena ("Fila Cero") -en la que el cantante podría ver a las jóvenes- será eliminada.El grupo, fundado en 1994 por músicos de la antigua RDA, debe actuar en las próximas semanas en Francia, Italia, Suiza, Suecia, Bélgica, Países Bajos, Polonia y Austria. Rammstein -cuyo nombre hace referencia a la catástrofe aérea sobre una base estadounidesne de la ciudad homónima en 1988- es el grupo de habla alemana más famoso del mundo.Es conocido por sus espectaculares actuaciones en el escenario con gran refuerzo de pirotecnia y por su gusto por la provocación, que le valió acusaciones de proximidad con la ideología nazi, firmemente rechazadas por los músicos.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
En un testimonio recogido por el portal informativo de la cadena pública ARD, una joven identificada como "Cynthia A." relató cómo en 2020, entre bastidores, Lindemann mantuvo relaciones con ella "de forma bastante violenta" hasta hacerla sangrar, sin que ella opusiera resistencia debido al estatus de celebridad del cantante.Otra joven, "Kaya", de 21 años, declaró que, tras un concierto, se despertó en una cama de hotel donde se había quedado inconsciente y descubrió que el cantante, de 60 años, estaba abusando de ella.Más de una docena de mujeres con las que se comunicó ARD afirmaron que habían sido contactadas a través de redes sociales o en conciertos de Rammstein por personas del entorno de Lindemann para acudir a fiestas especiales para las que debían vestirse de forma atractiva. Como prueba aportaron conversaciones de WhatsApp u otros servicios de mensajería.También el diario "Süddeutsche Zeitung" publicó hoy testimonios similares. Algunas de las entrevistadas sabían de antemano que a cambio de la invitación a la fiesta se esperaba de ellas que mantuvieran relaciones sexuales con Lindemann, mientras que a otras las tomó por sorpresa.La editorial alemana "Kiepenheuer und Witsch", que ha publicado tres volúmenes de poemas de Lindemann, anunció hoy el fin de la colaboración con el vocalista, debido a las citadas alegaciones y a la existencia de un vídeo sexual de 2020 en que éste supuestamente "glorifica la violencia sexual".La semana pasada surgieron en redes sociales diversas alegaciones sobre presuntos abusos por parte de Lindemann, después de que una joven irlandesa afirmara haber sido drogada después del concierto de Rammstein en la capital lituana de Vilna.La joven relató en sus redes sociales como el cantante supuestamente montó en cólera después de que ella se negara a mantener relaciones sexuales con él. Después comenzó a tener lagunas en la memoria, a pesar de que sólo había ingerido un poco de alcohol, y al día siguiente despertó llena de moratones.La joven afirmó que ha cursado una denuncia ante la policía lituana y manifestó el convencimiento de que una de las copas que se le suministraron en la fiesta contenía drogas.Rammstein reaccionó el pasado domingo con un breve comunicado en el que la banda descartó que ninguno de los hechos narrados se hubiera producido en su entorno."No tenemos conocimiento de que se estén produciendo investigaciones oficiales al respecto", agregó el grupo.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Luego de Nueva York y hasta el 8 de junio, los manuscritos harán escala en Los Ángeles y Hong Kong. Y luego serán expuestos en agosto en Londres, antes de su venta en una serie de subastas previstas del 4 de agosto al 11 de septiembre.Escrito con bolígrafo y con lápiz sobre papel membrete de una compañía aérea ya desaparecida "British Midlands Airways", el borrador de "Bohemian Rhapsody" revela en 15 páginas los diferentes giros que Freddie Mercury consideró para este famosos éxito de Queen, y que preveía titular "Mongolian Rhapsody". Sotheby's hace una estimación de su valor de entre 1 y 1,5 millones de dólares.Entre los demás borradores del cantante -que falleció de sida en 1991- están los de los temas "Don't Stop Me Now", "Somebody to Love" y "We Are the Champions".Borradores tan precoces fueron "fácilmente perdidos o desechados", pero las piezas que irán a subasta ofrecen una "inmersión fascinante en la manera en la que las canciones" de Freddie Mercury "fueron desarrolladas y compuestas", "al tiempo que nos recuerdan su complejidad musical y sofisticación", señaló Gabriel Heaton, especialista de manuscritos en Sotheby's.Estas páginas revelan el intenso trabajo del artista, su "increíble atención" a la creación de las armonías vocales emblemáticas de Queen, agregó.Entre las otras piezas se encuentra un cuaderno de notas rojo de inicios de los años 1970, sin duda uno de sus compendios de letras más tempranos, en cuyas páginas también hay bocetos del logo para el grupo, con manchas de café.Asimismo otras piezas como un cuaderno amarillo de espiral de 24 páginas con letras para el séptimo álbum del grupo en 1978, llamado "Jazz", que incluye el tema "Don't Stop Me Now" y también algunos disfraces entre ellos el mono satinado que vistió Mercury en el video de "Bohemian Rhapsody" en 1975.El catálogo completo de unos 1.500 objetos será revelado a fines de julio o inicios de agosto y Sotheby's estima que alcance un valor de 7,2 millones de dólares.Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
El guitarrista y cantante Noel Gallagher, que acaba de cumplir 56 años, hace un repaso de sus años previos a la gloria con Oasis (que publicó su primer álbum en 1994 y se deshizo en 2009) en "Council Skies", un tema que da nombre al disco que saldrá a la venta el viernes."El tren que nunca llega, en la canción, es la metáfora de las oportunidades perdidas. Yo no tuve éxito hasta los 27 años, Morrison murió a esa edad", explica a la AFP Gallagher, que en el escenario actúa junto a sus compañeros de los High Flying Birds.Antes de Oasis, en Mánchester, su ciudad natal, aparte de él y de su hermano Liam, nadie creía en ellos. Nadie excepto Johnny Marr (exmiembro de The Smiths), a quien Noel hizo escuchar una "demo" (varias canciones inéditas) a principios de los años 1990.Son amigos desde entonces. Los acordes de guitarra de Marr están además presentes en tres canciones de "Council skies", como "Pretty boy". "Puedo llamar a Johnny y decirle: '¿qué haces la semana que viene?'. Y él viene al estudio, toca algo, es jodidamente increíble. Tiene al Espíritu Santo dentro", afirma."Sería Neil Young"Otro mago de la música británica, el cantante de The Cure Robert Smith, ha trabajado en "Pretty boy", de la que ha hecho un remix. "Solo pude conseguir su 'e-mail', nunca nos hemos visto, no lo conozco, simplemente le envié el tema. Y estaba convencido de que lo tiraría inmediatamente", explica Gallagher. "Y resulta que le encantó. Esto es como '¡guau!'", cuenta Noel, en París.Al guitarrista le sigue sorprendiendo que artistas a los que él venera alaben a Oasis. "Bob Dylan habló [del grupo] en una entrevista, es lo más, escuchó hablar de este grupo y dice que le gusta". Revisando los héroes que componen su panteón personal, el mayor de los Gallagher comenta: "Si pudiera ser otra persona, sería Neil Young, una verdadera leyenda", dice, rememorando una noche de 2001 en la que Oasis y el "Loner" compartieron escenario en París.Al ser preguntado sobre los conciertos que más le marcaron en Francia, cita evidentemente, pero sonriendo, aquella "catastrófica noche en la que Oasis se separó".Sucedió durante la edición del festival Rock en Seine de 2009. Liam y Noel se pelearon por enésima vez en los camerinos, al punto que una guitarra acabó rota. La multitud que estaba esperando el concierto de las estrellas de "brit-pop" se enteró, conmocionada, de su separación a través de un mensaje del festival."Una guitarra de mierda"La famosa guitarra fue reparada y subastada en mayo de 2022 en la capital francesa por 385.000 euros (unos 407.000 dólares). "Esa guitarra la había comprado en París [...] Nunca compuse nada bueno con ella. Odiaba a esa puta guitarra", señala Gallagher."Si había una guitarra que debía ser sacrificada aquella noche, era esa", añade, bromeando. "Un tipo me la compró, estaba hecha pedazos. Desde luego, nunca pensé que la repararía y lo hizo. Así que buena suerte al que la tenga. Es una guitarra de mierda [risas]".Desde aquella noche eléctrica de 2009, Liam y Noel no se hablan, para desgracia de los fans de Oasis, que sueñan con que el grupo vuelva a juntarse. Y más teniendo en cuenta que en 2024 se cumplirán 30 años de "Definitely maybe", el álbum original que contenía el éxito "Supersonic".Noel no pronuncia ni una sola vez el nombre de Liam durante la entrevista. Este último suele echar sapos y culebras sobre su hermano en las redes sociales... En cambio, Blur, otro emblema del brit-pop de los años 1990, se ha vuelto a juntar este año para una gira y un disco.Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
"Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Andy Rourke tras una larga enfermedad de cáncer de páncreas", escribió en Twitter."Quienes lo conocieron recordarán a Andy como un alma amable y hermosa, los fans lo recordarán como un músico extremadamente talentoso", añadió en Instagram, junto a una foto de ambos cuando eran jóvenes.Nacido el 17 de enero de 1964, Rourke era el tercero de cuatro hermanos, todos varones. Sus padres le regalaron una guitarra cuando tenía 7 años y pocos después empezó a tocar también el bajo.Junto a su gran amigo de infancia Marr, al que conoció en la escuela, entró en la banda funk Freak Party. No fue el primer bajista de The Smiths, pero se unió a ellos el mismo año en que se formaron, 1982.El grupo de Mánchester, en el norte de Inglaterra, saltó a la fama cuatro años después con el álbum "The Queen is Dead" (la reina ha muerto). Se separaron en 1987 y Rourke tocó a partir de entonces con músicos como Sinead O'Connor, The Pretenders, Aziz Ibrahim o Dolores O'Riordan, de los Cranberries, fallecida en 2018.Era "no sólo el bajista con más talento con el que he tenido el privilegio de tocar, sino el tipo más encantador y divertido que he conocido", afirmó Mike Joyce, exbatería de The Smiths.Mat Osman, bajista de Suede, rindió homenaje a un "bajista poco común" cuyo "sonido era reconocible al instante".Tras la separación de la mítica banda, Rourke, implicado en una batalla contra su adicción a la heroína, se unió a Joyce para demandar a sus dos excompañeros, Marr y el cantante Morrissey, en un litigio sobre el reparto de los derechos de autor.Finalmente llegaron a un acuerdo y la amistad de infancia entre el bajista y el guitarrista sobrevivió.Morrissey, por su parte, fue adoptando un discurso cada vez más reaccionario.En 2019 apareció en un programa de televisión estadounidense con una insignia de un partido británico de ultraderecha. Fue virulento con sus excompañeros, antes de adoptar un tono más conciliador en su autobiografía publicada en 2013.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La Orquesta Filarmónica de Medellín realizará su Tributo Sinfónico a la legendaria banda de rock Aerosmith para celebrar sus éxitos y su historia, además de que es considerada una de las agrupaciones de rock más importantes del mundo y una de las bandas estadounidenses que más discos ha vendido en la historia de la música: alrededor de 150 millones.El concierto será el próximo sábado 20 de mayo a las 8:00 p.m. en el Teatro Metropolitano, la boletería oscila entre $98.000 y $125.000 pesos colombianos incluyendo el servicio. Juan David Osorio, director musical, comenta que "esta es una invitación a toda la ciudad para disfrutar en tributo a una de las agrupaciones más icónicas del glam; nos encontraremos con las canciones más espectaculares de la historia de la banda con arreglos orquestales que enriquecen su forma original. Será un concierto cargado de lirismo, virtuosidad y fuerza que representa la versatilidad de la banda”.El repertorio estará compuesto por grandes éxitos como Angel, Crazy, I Don't Want to Miss a Thing, Dream On y Fly Away From Here, entre muchas otras canciones que llevarán al público en un emocionante viaje por más de 50 años de carrera musical.La Orquesta estará acompañada por la Banda 1+1, integrada por los cantantes Alejandro Cuevas, Eliana Piedrahíta, Maribel Zapata y Guillermo Ramírez; los guitarristas Pablo Castaño, David Escobar y Santiago García; el baterista Diego Vásquez, el bajista Santiago Barrera y en el teclado Cristian Hernández. Los arreglos musicales están a cargo del director Juan David Osorio y el compositor Julio César Sierra.Además, la Fundación 1+1 y Filarmed comparten el amor por la música y el deseo de crear oportunidades para más personas. Además de un espectáculo de gran calidad, los asistentes apoyan la labor de ambas entidades. La Fundación 1+1 fortalecerá el proceso de formación de 612 personas con discapacidad visual del país, que se realizan a través de programas como: Música para ver, que tiene como finalidad el aprendizaje de la música desde la iniciación hasta su profesionalización y Coro Fundación 1+1, para el desarrollo de habilidades de técnica vocal y corporal.Por otro lado, Filarmed adelanta programas sociales para poblaciones vulnerables como el Coro Reconciliación que reúne las voces de firmantes y víctimas del conflicto armado colombiano, y Soy Músico, espacio de realización artística para población neurodiversa. Además, desarrolla programas de formación musical, iniciación y práctica orquestal en siete municipios de Antioquia, y cerca de 200 actividades abiertas al público cada año.Recuerde que el concierto será el sábado 20 de mayo a las 8:00 p.m. en el Teatro Metropolitano, puede adquirir sus entradas en tuboleta.com o en las taquillas del teatro. No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK para que escuche lo mejor de la música clásica.
El instrumento, una Fender Stratocaster, se volvió a ensamblar pero ya no se puede tocar, según Kody Frederick, de la casa de remates Julien's Auctions, que espera que el artefacto musical alcance los 80.000 dólares."Se puede ver la rotura que se produjo cuando él golpeó la guitarra", dijo Frederick a la AFP. "Kurt Cobain, cuando estaba en el escenario, cuando tocaba, era una máquina. Se podía sentir su enojo en el escenario. Y se sentía por la forma en que trataba a sus instrumentos".En cierto modo, esta guitarra "dañada" de un "músico dañado" define esa "era de la música áspera y tumultuosa".Con sus sonidos grunge, Nirvana conquistó el corazón de los jóvenes de finales de los 1980, dando una nueva vida al rock. La Fender Stratocaster negra rota fue firmada por los tres músicos del grupo de Seattle cuando estaban en ascenso.Los éxitos de Nirvana, muchos escritos por Cobain, incluyeron "Come As You Are", "Lithium" y "Smells Like Teen Spirit", una canción que se convirtió en un himno para muchos adolescentes.Cobain luchó contra la adicción a las sustancias y la depresión, y tuvo una relación tumultuosa con su esposa, la también cantante Courtney Love. Se suicidó en abril de 1994, a los 27 años.Casi 30 años después de su muerte, la huella que dejó en el rock -y en la mente de generaciones de adolescentes y adultos jóvenes- sigue siendo visible.La subasta, que tendrá lugar en Nueva York del 19 al 21 de mayo, también incluye una lista de canciones escritas a mano por Cobain para un concierto en Seattle en abril de 1991, cuyo precio se espera sea de 6.000 dólares.En el escenario esa noche, Nirvana había tocado una versión de "Smells Like Teen Spirit" unos meses antes del lanzamiento del título, y "Nevermind", el álbum insignia del grupo que vendió más de 30 millones de copias.La subasta también incluye piezas relacionadas con Eddie Van Halen, Elvis Presley y Freddie Mercury.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La última gira mundial de este grupo californiano, que empezó en 2016 y tuvo que ser interrumpida en 2020 a causa de la pandemia del covid-19, reportó más de 400 millones de dólares en ingresos, según la revista Forbes."Metallica forma parte de un número limitado de locomotoras que atraen a un público más amplio que sus fans", explica a la AFP Ben Barbaud, el responsable de Hellfest, uno de los principales festivales de metal en Europa (420.000 espectadores el año pasado).Los integrantes de Metallica son unos chicos "relajados" pero rodeados "de una maquinaria impresionante, un equipo de casi un centenar de personas", recuerda este veterano programador de conciertos francés.Pases para los elegidosPara su próxima gira, Metallica refuerza ese aspecto comercial, con pases ultraVIP a más de 7.000 dólares, para ocho personas y dos días de conciertos. La parte europea empieza en abril, y en España tocarán en julio de 2024, en Madrid. Lejos quedan los inicios del grupo, con su álbum "Kill 'em all" ("Matadlos a todos") de 1983, un icono del thrash metal.Todo lo que hacen ahora es grandilocuente. Metallica se acaba de comprar una fábrica de vinilos, cuyas ventas vuelven a superar a los CD en Estados Unidos. "Se han convertido en una especie de monstruo del rock", comenta Luc Frelon, programador de la webradio francesa Fip Metal.De tocar para melenudos con tatuajes pasaron a integrar carteleras rutilantes, a colaborar con grandes estrellas como Lady Gaga, en conciertos como el que se hizo en homenaje a Freddie Mercury, el cantante de Queen.Los fundadores de Metallica, James Hetfield, cantante y guitarrista, y Lars Ulrich, batería, a punto de llegar a los sesenta, reconocen que todo cambió en 1991, con el denominado "Black Album". Era su quinta obra, y títulos como "Enter sandman" y "Nothing else matters" les abrieron las puertas del público de masas.Ambos títulos ostentan en torno a 1.000 millones de descargas en Spotify, líder de las plataformas musicales. El "Black Album" fue reeditado en 2021, en versión ampliada, con más de 50 títulos, gracias a la colaboración de artistas como Elton John o Juanes.Maestros de la comedia"Master of puppets", canción de 1986, reforzó su popularidad al integrar la banda sonora de la serie televisiva "Stranger things".Su próximo álbum se llama "72 seasons" ("72 temporadas") y sale este viernes. Para escucharlo, los críticos musicales tuvieron que dejar el teléfono móvil en el vestuario en la casa discográfica a la que fueron invitados, y firmar un documento de confidencialidad.Solo artistas de la altura de Adele imponen ese tipo de condiciones. Los fans más entusiastas podrán escuchar el disco el jueves en ciertos cines seleccionados en todo el mundo. Entre los 12 títulos, algunos se anuncian futuros "hits" de estadio, como "You must burn !".Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
Tras dos años del lanzamiento de su último single, el artista argentino Coti regresa con un nuevo hit bajo el brazo. Porcelana China es una canción que inevitablemente incentiva a bailar, sin perder esa cuota de rock.Porcelana China se estrena junto con la gran agrupación de rock pop Bandalos Chinos. Es el primer adelanto del próximo álbum de Coti, que será estrenado este año. Una canción pegadiza, con un sonido super popero y moderno, producida por Renzo Luca.“Es una canción que compuse en Madrid, con mucha influencia del sonido muy actual, pero a la vez es muy Charly García, muy 80, muy electro de la época del Flaco Spinetta de 'Privé', con esa sonoridad y a la vez muy moderno. Porque hay como un back a eso, es un sonido que amo” cuenta Coti sobre Porcelana China.Agrega que la canción "me vuelca a mis primeros discos más electrónicos como Clics Modernos (Charly García). La música la hicimos con Renzo. Es una colaboración alucinante con la que, para mí, es la banda del momento que refleja el cancionero del rock argentino: Bandalos Chinos. Una super banda de hermosos músicos muy talentosos y prolijos, buenos compositores. Es un privilegio para mí sacar este tema con ellos”.Con respecto a su nuevo álbum que se estrenará este año también adelantó que es un trabajo de dos años mezclando rotmis y escribiendo canciones. "Es un disco muy variado, por momentos muy introvertido, muy sonoro, poético y por otro lado tiene canciones muy de mi estilo, que es el lugar donde yo me siento cómodo y quiero escucharme en ese registro siempre en cada uno de los discos" .Coti estará anunciando su gira por diferentes países como Argentina, España, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador y Alemania. El artista ha logrado varios #1 en rankings de diferentes países y obtuvo galardones de Disco de Oro, Platino y Doble Platino en España, Argentina, México y Colombia.Vea aquí el video de "Porcelana china":Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
1943 - Las piedras siguen rodando, ahora a 80 km/hLa muerte de Charlie Watts en 2021 fue brutal para The Rolling Stones, pero nada detiene a esa fuerza de la naturaleza formada desde 1962 por Mick Jagger (26 de julio) y Keith Richards (18 de diciembre).El todavía saltarín cantante y el relajado guitarrista cumplirán 80 años en el segundo semestre y planean celebrar juntos, aunque prácticamente no se hablan desde los ochenta.Tras lanzar “GRRR Live!”, un álbum más una película de una presentación de 2012 durante la gira “50 & Counting Tour”, se espera un nuevo disco, el primero con material totalmente inédito desde 2005 y que contaría con Paul McCartney (80 años) y Ringo Starr (82 años), así como su participación en un concierto al estilo del mítico Live Aid (1985), ahora para apoyar a Ucrania.Además, el exlíder de Pink Floyd Roger Waters, tan genial como polémico, también romperá el “muro” de los 80 años (6 de septiembre) y recién compartió un adelanto de su nueva versión de “The Dark Side of the Moon”, que acaba de cumplir 50 añitos.1953- Las rebeldes también llegan a los 70Kim Gordon (28 de abril) es mítica dentro de la escena alternativa. Con Sonic Youth, banda que ayudó a conformar en 1981 en Nueva York, se convirtió en una diosa del noise rock e influencia para el grunge de Nirvana (Kurt Cobain la hacía sentir como “una hermana mayor”), Pearl Jam y compañía.También fue inspiración/compañera de lucha del movimiento Riot Grrrl. Suya es la celebre frase “bombardear el centro neurálgico de la falocracia del rock”, resumen de la actitud de esa corriente artístico-social feminista liderada por Kathleen Hanna (Bikini Kill).Tras su tortuoso divorcio de Thurston Moore en 2011, que además supuso el final de la “juventud sónica”, exorcizó sus demonios con su autobiografía “La chica del grupo” (2015) y continúa con proyectos como Body/Head y Glitterburst, además de una carrera solista y su más reciente producción, “At Issue” (2022), con Loren Connors.Se le adelantó en cumplir los 70 años Kenneth “Boom” Gaspar (3 de febrero), tecladista cuyo nombre no es tan familiar pero que desde 2002 colabora en vivo y en estudio con Pearl Jam.1963 - De metaleros a latinos, ¡Qué cosecha de 60 años!Si habláramos de vinos, la de 1963 es una cosecha excelsa. Para comenzar, el danés Lars Ulrich (26 de diciembre) se mudó cuando era joven a EE.UU. para intentar seguir los pasos de su padre como tenista profesional, pero su verdadera pasión era la batería y buscando formar una banda puso un aviso clasificado en un periódico de Los Ángeles, mismo que fue respondido por James Hetfield (3 de agosto).El resultado: Metallica, una de las agrupaciones más importantes de la historia, así para los más jóvenes “solo sea por la canción de la cuarta temporada de ‘Stranger Things’”. El 14 de abril lanzarán “72 Seasons”, su undécimo álbum de estudio, y días después comenzarán una ambiciosa gira mundial.También “soplarán las velitas” Scott Ian (31 de diciembre), guitarrista de Anthrax, uno de “Los cuatro grandes del trash metal” (junto a Metallica, Slayer y Megadeth); Billy Gould (24 de abril) y Ruddy Buttom (1 de julio), ambos de Faith No More; Les Claypool (29 de septiembre), rostro y corazón de Primus, y Gordon Gano (7 de junio), cantante de Violent Femmes.Por las islas británicas, se unen a la fiesta Johnny Marr (31 de octubre), fundador de The Smiths y “friendenemy” de Morrisey, y los cantantes Ian Brown (20 de febrero), ex The Stone Roses; Kevin Shields (21 de mayo), de My Bloody Valentine, y Jarvis Cocker (19 de septiembre), a punto de volver a los escenarios con Pulp.En Latinoamérica también se dieron buenas "uvas” 60 años atrás. A los cumpleaños frescos de Sabo Romo (12 de marzo), ex-Caifanes, y Fito Páez (13 de marzo), se sumarán Charly Alberti (27 de marzo), que fue baterista de Soda Stereo; Héctor Buitrago (29 de junio), bajista de Aterciopelados, y Sergio Rotman (6 de noviembre), saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs y líder de Cienfuegos.1973 - Buenos nuevos cincuentonesLos 50 son un punto de inflexión y por la lista de nuevos cincuentones, 2023 marcará la madurez del indie rock. Después de Kyp Malone (27 de febrero), multinstrumentista de TV On The Radio, el 17 de mayo celebrará Josh Homme, que brilla tanto en Queens of the Stone Age como en proyectos paralelos tipo Them Crooked Vultures, Eagles of Death Metal y The Desert Sessions o siendo lujoso acompañante de Iggy Pop.Se les unirán Chino Moreno (20 de junio), de Deftones; John Dolmayan (15 de julio), de System of a Down; Fran Healy (23 de julio), de Travis; el mexicano León Larregui (1 de diciembre), de Zoé, y la argentino-estadounidense Paz Lenchantin (12 de diciembre), de Pixies.Bonus Track: 1933 - El Conuntry-Rock nonagenarioPara llegar a los 90, toca recurrir a tecnicismos. Willie Nelson (29 de abril), ícono del country, está nominado este año para el Salón de la Fama del Rock… por más mala fama que tenga esa institución con sus elecciones.Con su barba blanca y pelo trenzado, este texano no para. “I Don’t Know A Thing About Love: The Songs of Harlan Howard”, el más reciente de entre sus 80 y 150 discos (según la fuente), salió hace poco y hara una gira por EE.UU. desde el 1 de abril. Le invitamos a conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Julio Cortázar, autor argentino conocido por sus obras innovadoras y experimentales, era un amante de los libros. Su biblioteca personal era extensa y diversa, con una amplia gama de géneros y autores. Cortázar veía su biblioteca como un espacio sagrado, un refugio donde podía sumergirse en diferentes mundos literarios y encontrar inspiración para su propia escritura. Para él, los libros eran mucho más que meros objetos, eran compañeros íntimos y fuentes de conocimiento. Cortázar solía decir: "La biblioteca es una extensión de uno mismo, una especie de tesoro personal que revela quién eres y quién quieres ser". Uno de sus libros favoritos era Ulises, de James Joyce. Cortázar se sentía fascinado por la complejidad narrativa de esta obra maestra, su estructura fragmentada y su exploración de la conciencia humana. Leía y releía cada página con avidez, maravillándose ante las múltiples capas de significado y las sutilezas lingüísticas que Joyce había tejido magistralmente. Cortázar era un apasionado de la poesía y tenía una predilección por los poemas de Arthur Rimbaud. Las imágenes vívidas y la musicalidad de sus versos lo transportaban a un mundo de sensaciones y emociones intensas. Rimbaud despertaba en Cortázar una fascinación por la rebeldía y la búsqueda de la belleza en todos sus aspectos. Este era un autor repetido en su biblioteca. En la primavera de 1993, Aurora Bernárdez, su primera esposa y albacea literaria, puso la biblioteca personal de Cortázar al cuidado de la Fundación Juan March, de Madrid. Desde entonces está allí a disposición de estudiosos y público general.Jorge Luis Borges tenía una relación única con su biblioteca personal. Después de volverse ciego, su biblioteca se convirtió en su mundo imaginario. Aunque no podía leer los libros físicamente, conocía cada uno de ellos en detalle. Borges solía afirmar que cada libro de su biblioteca era una puerta hacia otro universo, un laberinto infinito de ideas y conceptos. Para él, la biblioteca era un lugar de ensueño donde podía explorar las vastas dimensiones de la literatura sin restricciones. Borges expresó una vez: "Mi biblioteca personal es mi jardín secreto, un espacio donde el tiempo y el espacio se desvanecen, y solo existen las palabras eternas".Uno de los libros más queridos por Borges era Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra. Para Borges, la obra de Cervantes era un laberinto literario, una exploración profunda de la realidad y la ilusión, que trascendía las fronteras de la ficción. Él admiraba la figura del ingenioso hidalgo y su lucha contra los molinos de viento, símbolo de la quimera y la valentía en el enfrentamiento contra lo irreal. En su libro Lectores (1974) Borges escribió "Sé que hay algo inmortal y esencial que he sepultado en esa biblioteca del pasado en que leí la historia del hidalgo. Las lentas hojas vuelve un niño y grave sueña con vagas cosas que no sabe". Se sabe que también libros como La odisea, de Homero o Las elegías de Duino, de Rainer Maria Rilke eran libros imprescindibles en su biblioteca Gabriel García Márquez, el apremio Nobel de Literatura, también tenía una biblioteca personal notable. García Márquez valoraba enormemente la tradición literaria y la influencia de otros escritores en su trabajo. Su biblioteca estaba llena de obras clásicas de la literatura universal, pero también contenía textos relacionados con la historia, la política y la cultura latinoamericana. García Márquez creía que un buen escritor debía ser un ávido lector y consideraba su biblioteca como una fuente infinita de aprendizaje y crecimiento. Solía decir: "Un escritor sin una biblioteca es como un pájaro sin alas, carece de las herramientas necesarias para volar alto en la imaginación".El libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada era una joya en su biblioteca. Los versos apasionados y melancólicos de Neruda resonaban en su corazón y le recordaban la belleza y la intensidad del amor y la vida. Además, García Márquez tenía una admiración especial por William Faulkner y su novela El ruido y la furia. Esta obra, que explora la decadencia de una familia sureña desde diferentes perspectivas, fascinaba a García Márquez por su estilo narrativo innovador y su exploración de la psicología humana. Faulkner inspiraba a García Márquez a desafiar las convenciones literarias y a buscar nuevas formas de contar historias.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK.
El festival fue creado por el actor Robert De Niro tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 para ayudar a revitalizar el sur de Manhattan, pero después dos décadas se ha convertido en un gran evento para creativos del cine -y, cada vez más, de otras disciplinas- con puntos de vista y proyectos tan diversos como la propia ciudad.Esta edición, que se celebra entre hoy y el 18 de junio, acogerá más de un centenar de películas, la mayoría estrenos mundiales, y llama la atención que muchas de ellas son largometrajes documentales que cuentan en primera persona los entresijos del mundo de la música de la mano de reconocidos cantantes y grupos.La cinta elegida para la gala de apertura es "Kiss the future": dirigida por Nenad Cicin-Sain y producida por Ben Affleck y Matt Damon, se centra en el concierto que dio U2 en Sarajevo en 1997 para celebrar la liberación de la capital bosnia y en la comunidad artística que trabajó por hacerlo posible. Aunque no está prevista una actuación de la banda irlandesa en Tribeca, su cantante Bono hizo acto de presencia en el estreno mundial en la Berlinale el pasado febrero, por lo que no habría que descartar sorpresas.Lo que sí es seguro, según la programación, es que subirán a un escenario unas cuantas figuras musicales para complementar las primeras emisiones de sus películas, poniendo una suerte de banda sonora que amenaza con eclipsar el interés en los aspectos más puramente cinematográficos.Larga lista de historias musicalesLa primera es Gloria Gaynor, protagonista de "Gloria Gaynor: I will survive" (9 junio), filme que habla de cómo la cantante ha sobrevivido a las cuatro décadas posteriores a su gran éxito musical entre problemas de salud, abusos de su ahora exmarido y mala gestión de su carrera, y se prepara para lanzar un nuevo álbum de góspel.Cyndi Lauper actuará tras el estreno de "Let the canary sing" (14 junio), en el que repasa sus orígenes humildes y ascenso profesional; y Carlos Santana saldrá al escenario tras la proyección de "Carlos" (17 junio), que cuenta su historia y recoge imágenes inéditas.En "Scream of my blood: a Gogol Bordello story" (13 junio), Eugene Hütz, líder de la banda de punk Gogol Bordello, explora la influencia de sus orígenes ucranianos y gitanos, y de acontecimientos desde la caída de la Unión Soviética hasta la invasión rusa de Ucrania.El rapero French Montana actuará tras estrenarse "For Khadija" (16 junio), que aplaude los "sacrificios de su madre soltera", y las Indigo Girls, el premiado dúo de folk rock, hablará tras la proyección de "It's only life after all" (14 junio), que ahonda en sus 35 años de amistad, arte y activismo.Los documentales musicales de Tribeca no se centran solo en nombres famosos: "Uncharted" (10 junio) entra en el campamento de composición musical creado por Alicia Keys para mujeres jóvenes negras, y cede los focos a sus protagonistas bajo la supervisión de la conocida cantante en un acto posterior.Y "Bad like Brooklyn dancehall" (8 junio) ahonda en la popularización de este género en la Nueva York de los 80 y los 90 gracias a los inmigrantes jamaicanos, con la actuación prevista de dos leyendas que colaboran en la cinta: Shaggy y Sean Paul.Frente a todos estos títulos, "Maestra" despunta con una exploración de las expectativas de género en música clásica, siguiendo a un grupo de mujeres que participan en una competición para ser directoras de orquesta.La lista sigue y sigue, con películas sobre la banda Milli Vanilli, el rapero Biz Markie, el cantante Marc Rebillet, la rapera Tierra Whack, la cantante y actriz Sara Bareilles, el artista polifacético Taylor Mac, e incluye una proyección de "Wild Styles" por el 50 aniversario del género hip-hop.Escuche lo mejor de la música clásica por la señal en vivo de la HJCK.
Los tres científicos fueron galardonados por los avances logrados para entender el papel esencial que juegan los microorganismos en la salud y el bienestar humano, y para encontrar aplicaciones a la hora de buscar nuevos tratamientos efectivos contra las bacterias resistentes a los antibióticos.Bassler (Chicago, 1962) dijo sentirse "muy emocionada" por el "gran honor" de ser reconocida con este premio, que agradeció tanto a los reyes de España y a la princesa Leonor como a la institución que concede los galardones."Espero con ilusión celebrar el hecho de descubrir, la creatividad y los logros junto con ustedes y la comunidad que han alentado", manifestó la galardonada, que, al igual que Greenberg, centró sus investigaciones en la forma que tienen las bacterias de comunicarse entre ellas mediante la emisión de ciertas sustancias.Greenberg (Nueva York, 1948) aseguró sentirse "sorprendido y encantado" con un galardón que considera un honor recibir junto a sus colegas Jeff Gordon y Bonnie Bassler y agradeció a la Fundación Princesa de Asturias que reconozca los logros de los grandes científicos que formaron parte de su equipo de investigación a lo largo de varias décadas."Estoy emocionado de unirme a los otros galardonados para celebrar la creatividad con ustedes el próximo octubre”, señaló, en alusión a la fecha de entrega de los ocho Premios Princesa de Asturias durante una ceremonia que se celebra en el Teatro Campoamor de Oviedo (norte de España).Por su parte, Gordon (Nueva Orleans, 1947) trasladó su agradecimiento por un "magnífico premio, que cuenta con un extraordinario elenco de galardonados"."Como tal, me siento profundamente honrado y extremadamente agradecido por su reconocimiento al trabajo en equipo de tantos estudiantes, personal y colegas talentosos con los que he tenido la suerte de haber compartido este viaje y de quienes he aprendido a lo largo de los años", agradeció Gordon, pionero en el descubrimiento y comprensión del microbioma humano.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La programación de eventos entre julio y noviembre puso una vez más de manifiesto la extraordinaria colección del MET, tanto histórica como geográficamente, que le permite adentrarse en propuestas que a otros museos les costaría una enorme cantidad de recursos, y le permite además un fructífero intercambio de piezas con casi cualquier museo del mundo."No hay museo en el mundo con tal diversidad de programas", proclamó el director del MET, Max Hollein, en un desayuno para la prensa en el que presentó un calendario marcado por la "ambición curatorial", según dijo.Esta ambición se traduce en tres exposiciones sobre maestros de las vanguardias modernistas: una sobre los orígenes del fauvismo ("El vértigo del color", a partir de octubre), otra comparativa sobre Manet y Degas (a partir de septiembre), organizada en colaboración con el museo parisino de Orsay y una tercera sobre Picasso y Brooklyn (a partir de septiembre).Esta última exposición presentará un capítulo poco conocido del cubismo: el encargo del coleccionista de arte, pintor y crítico estadounidense, Hamilton Easter Field, a Picasso de un conjunto decorativo destinado a la biblioteca de su casa de Brooklyn.Pero junto a ellas caben otras muestras sobre arte coreano, cerámica Pueblo mexicana, arte e imaginería política estadounidense de los años treinta y la fotografía de Maxime Du Camps en sus viajes por Oriente Próximo, entre otras propuestas.Destacan por su riqueza y originalidad la muestra "África y Bizancio", que presenta cómo entre los siglos III y VII el arte procedente del norte de África, principalmente tardorromano pero también nubio, influyó en la configuración de la imaginería religiosa bizantina, y posteriormente fue Bizancio la que ejerció una influencia visible durante siglos en el arte etíope.La exhibición (que se inaugura en noviembre) constará de 200 piezas entre las que hay textiles egipcios, mosaicos tunecinos, iconos etíopes y abundante joyería bizantina o cofres ricamente adornados.Otra original exposición, que será inaugurada el 21 de julio, será la de "Árbol y serpiente", sobre los orígenes del arte budista en el sur de la India, con piezas procedentes de varios museos indios, algunas de ellas recién excavadas por arqueólogos y nunca antes exhibidas.Serán piezas que van desde el siglo II a.C. hasta seis siglos después, e incluirán algunos objetos romanos en diálogo con los indios que demostrarán que hubo una interinfluencia mayormente desconocida entre las estéticas de ambos mundos, como podrá verse en varias esculturas.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
“Arranca nuestro equipo de RTVC y la Radio Nacional. Busco ligar la televisión pública a la juventud, la cultura y a la producción de cine y audiovisuales”, anunció en su cuenta de Twitter el presidente Gustavo Petro en una foto acompañado por Hollman Morris y Nórida Rodríguez, este martes 6 de junio.El nombre del periodista fue habitual en los nueve meses que duró el Sistema de Medios Públicos RTVC con dirigencia interina, hasta que el pasado mes de mayo, fue anunciada la actriz y abogada Nórida Rodríguez como gerente. Morris hará parte del equipo en el cargo de subdirector.Es importante destacar que la noticia de su nombramiento dentro de la entidad encargada de administrar los contenidos culturales y educativos de Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional de Colombia y Radiónica junto a la red de canales regionales del país fue anunciada el pasado 19 de mayo por Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, institución bajo la cual está RTVC. Morris nació en Bogotá, el 17 de agosto de 1969. Es periodista de la Universidad Javeriana, productor, director de televisión, escritor y político, además de becario en la Universidad de Harvard y en la Fundación National Endowment for Democracy (NED), en Washington. También ha sido exconcejal de Bogotá y exgerente de Canal Capital, precisamente cuando Gustavo Petro fue Alcalde de la capital del país. El nombramiento ha provocado reacciones dentro de organizaciones de mujeres y activistas feministas debido a la vinculación de Morris en denuncias por violencia sexual, específicamente contra la periodista María Antonia García de la Torre, e intrafamiliar contra su exesposa Patricia Casas.Estas investigaciones fueron archivadas por la Fiscalía en marzo de este año. Con su nombramiento, también se descarta su participación a la alcaldía de Bogotá en las próximas elecciones locales de octubre. No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.