Tras su presentación en el Festival Estéreo Picnic 2025, Ca7riel y Paco Amoroso vuelven a Colombia con su "Papota tour" en el que visitarán otros países latinoamericanos como México, Ecuador, Perú, Brasil, Uruguay y Chile. Le contamos los detalles.
El cantautor Silvio Rodríguez ya anunció sus conciertos en Colombia con paradas en Medellín, el 31 de octubre y Cali, el 2 de noviembre. Les contamos los detalles de su gira y de la venta de boletería.
En este conversatorio, realizado en la Feria del Libro de Bogotá, el cantante Enrique Bunbury habla de su libro "La carta" en el que crea una conexión única con sus fanáticos a través del ejercicio epistolar de las cartas. Bunbury también visitó Colombia para presentar su nuevo trabajo discográfico "Cuentas pendientes", una oda a la música hispanoamericana.
El 30 de abril el Coliseo MedPlus de Bogotá será el escenario de uno de los conciertos de rock más importantes del año. Les contamos los detalles, horarios y todo lo necesario sobre este evento que este año reúne a bandas icónicas del género como Scorpions y Europe.
El cantautor y destacado trombonista Willie Colón cumple 75 años y para conmemorar su legado en la salsa, hacemos un recorrido por los álbumes que lo convirtieron en una leyenda del género.
El 28 de abril de 1953, hace 72 años, nació en Santiago de Chile el escritor y poeta Roberto Bolaño, cuya obra marcada por la fragmentación y el desarraigo transformó la literatura contemporánea en español.
En una FILBo dedicada al cuerpo, pocas celebraciones resultan tan significativas como el homenaje a Darío Jaramillo Agudelo, cuya trayectoria poética y narrativa ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones. Su obra, profundamente vinculada al amor, el erotismo y la experiencia corporal, es fundamental para entender la tradición poética colombiana. Como afirma el poeta Ramón Cote, existen muchos Daríos: el poeta, el narrador, el ensayista, el editor, el gestor cultural. A esa lista se suman el mentor, el antologador, el reseñista, el melómano y el amigo entrañable. En este homenaje, amigos y colegas se reúnen para conversar, ante un público fervoroso, sobre las múltiples y brillantes facetas de su vida y su obra.
Nuestro invitado de esta nueva edición de El músico de la semana es Aleksandr Skriabin, uno de los más emblemáticos pianistas y compositores de finales del siglo XIX, quien falleció el 27 de abril de 1915 en Moscú, Rusia. Le contamos de su vida y obra.
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos ‘Kullervo’, Op. 7, una suite sinfónica del compositor finlandés Jean Sibelius que a menudo se clasifica como una sinfonía coral. Esta obra no usa la estructura tradicional y sus cinco movimientos constituyen un conjunto de poemas sinfónicos relacionados pero independientes. Les contamos más detalles.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 compartimos un adelanto exclusivo para la HJCK de 'Cuento cuentos desde el vientre de mi madre', de Jairo Aníbal Niño, publicado por la Editorial Isla de Libros. Este libro se configura como un soliloquio del fallecido escritor colombiano en el que reflexiona sobre la literatura, la familia, los viajes, la política, Colombia y Latinoamérica y la infancia, entre otros temas.
En la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Diana Uribe, quien ha llevado a miles de oyentes a través de momentos clave de la historia, presentó su más reciente libro, ‘Mujeres a través de la historia’, una publicación que aborda el papel de la mujer en la historia y que se expande hacia diferentes latitudes y desde distintos ámbitos.