-
-
¿Qué es el 'wokismo' y de verdad representa una amenaza real?
El término 'woke', nacido en la lucha contra la injusticia racial, ha sido transformado en un enemigo político por la derecha global. Líderes como Javier Milei lo presentan como una "epidemia" que amenaza los valores occidentales, ocultando así una estrategia para frenar avances en derechos sociales. Conozca la evolución del concepto, su instrumentalización y el verdadero miedo que despierta en el conservadurismo.
-
Inicie febrero con la agenda cultural de la HJCK para este fin de semana
En la agenda cultural de la HJCK les contamos cuáles son los eventos, obras, exposiciones y actividades que no se pueden perder este 1° y 2 de febrero.
-
El Hay Festival exalta el valor de Guillermo Cano en el centenario de su natalicio
El Hay Festival de Cartagena de Indias exaltó este jueves el valor y la honestidad del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, director del diario 'El Espectador' asesinado por la mafia del narcotráfico en 1986, con motivo del centenario de su natalicio que se cumplirá en agosto.
-
La historia del español y por qué no es un idioma de "países pobres"
Lejos de ser un idioma de "países modestos" o "emergentes", el español es una lengua viva y en constante expansión, que desempeña un papel crucial en la comunicación global, la cultura y la economía. Su historia es un reflejo de su capacidad para adaptarse, evolucionar y enriquecerse a través de los siglos, consolidándose como una de las lenguas más importantes de la humanidad. Las declaraciones de Jacques Audiard sobre el español son problemáticas porque perpetúan una visión reduccionista del idioma y de sus hablantes.
-
La partera colombiana Liceth Angulo recibe el premio internacional José Martí de la Unesco
La colombiana Liceth Angulo Quiñones, directora de la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico (Asoparupa), recibió este miércoles en Cuba el premio internacional José Martí que otorga la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
-
Cartagena celebra su vigésimo Hay Festival con las voces de Carlos Vives y Salman Rushdie
Cartagena de Indias celebrará entre el jueves y el domingo su vigésimo Hay Festival con numerosas conversaciones literarias y otras actividades culturales que tendrán como principales protagonistas al cantante colombiano Carlos Vives y a los escritores Salman Rushdie y Piedad Bonnett, entre otros.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Unesco retira de la lista de patrimonio en riesgo a sitios de Madagascar, Egipto y Libia
La Unesco confirmó este miércoles que retira de la lista de patrimonio en peligro a los bosques húmedos de Atsinanana (Madagascar), la villa santa paleocristiana de Abou Mena (Egipto) y la ciudad antigua de Ghadames (Libia).
-
Cali será sede de la Primera Cumbre Mundial de Parteras Tradicionales
Parteras de más de 20 países se darán cita en Cali los días 22 y 23 de julio para la Primera Cumbre Mundial de Partería Tradicional, un evento que busca visibilizar sus saberes y exigir reconocimiento en los sistemas de salud.
-
Conozca a los 15 finalistas del Premio Gabo 2025
Periodistas de Colombia, España, Brasil, México, Perú, Chile y más países compiten por el Premio Gabo 2025. Le contamos quiénes son, de qué tratan sus investigaciones y cuándo se presentarán en el Festival Gabo en Bogotá.
-
Esta es la programación de la Feria de las Flores 2025
Del 1 al 10 de agosto, Medellín celebrará la Feria de las Flores 2025 con más de 200 eventos gratuitos, incluyendo el tradicional Desfile de Silleteros, conciertos, muestras culturales y actividades para toda la familia. Conozca aquí la programación completa y los detalles de esta emblemática fiesta.
-