
En la Casa de Cultura de Paz Betsabé Espinal, en pleno centro de Medellín, la memoria de una ciudad rota, rebelde y llena de preguntas volverá a ocupar las paredes. El próximo 18 de julio se inaugura la exposición “No Futuro”, una muestra fotográfica que por primera vez presenta en Medellín el archivo visual de 'Rodrigo D: No futuro', película dirigida por Víctor Gaviria en 1990, que transformó el cine colombiano para siempre.
La muestra, que estará abierta al público hasta el 15 de agosto, reúne 20 fotografías en blanco y negro tomadas por Hernando Tejada Ángel, microfonista de la película y observador silencioso de sus bastidores. Las imágenes capturan no escenas del filme, sino el detrás de cámaras: el ambiente crudo, la juventud marginal, la estética punk y los silencios entre toma y toma que se transformaron en historia visual.
Prográmese con la HJCK:
A 35 años de su estreno, 'Rodrigo D: No futuro' sigue siendo un retrato incómodo y vigente de una ciudad fragmentada por la violencia, pero también vibrante en su creatividad marginal. Las fotos, custodiadas por su hija Tatiana Tejada Sánchez, comunicadora caleña y guardiana de este archivo, funcionan como una puerta al pasado y como espejo del presente.
“Esta exposición es un homenaje a la memoria y a las vidas fuera de la ficción. Es una reflexión sobre lo cíclico de la violencia que vivimos y las múltiples posibilidades del arte para encontrar nuevas rutas”, afirma Tatiana.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí.
La exposición no solo busca rendir tributo a una obra de culto, sino abrir un espacio de conversación sobre el papel del arte, la música y el cine como formas de resistencia y memoria.
Publicidad
La inauguración, programada para el viernes 18 de julio a las 5:00 p.m., incluirá una vinilada en vivo a cargo del colectivo Tour del Vinilo HagalaU, y una charla con figuras clave de la escena punk de Medellín: Caliche, de Los Desadaptadoz; Patricia Valencia, investigadora del punk colombiano y Gio Rendón, de la banda P-NE, que aparece en la película original.
Las conversaciones girarán en torno al legado del punk como movimiento social y a la manera en que la banda sonora de 'Rodrigo D' ayudó a fijar una identidad generacional y barrial que se resiste al olvido.
“No Futuro” ya ha recorrido Bogotá y Cali, donde reunió a cineastas, músicos, periodistas y colectivos sociales. En Medellín, el lugar donde se gestó y filmó 'Rodrigo D', la exposición adquiere una dimensión íntima y política. Las fotos no son solo documentos, son gritos congelados en papel, que hablan de la persistencia de una ciudad atravesada por la exclusión y la creatividad salvaje.
La muestra es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en alianza con la Corporación Biblioteca Popular Betsabé Espinal y con el respaldo de movimientos culturales y gestores independientes.
Publicidad
La entrada es libre, y se espera que durante el mes de exhibición se generen nuevos encuentros, charlas y expresiones artísticas espontáneas, que den continuidad al diálogo que propone la muestra.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.