Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Ibagué Festival 2025 anuncia a su nuevo director, Julio Reyes Copello, fechas y beca internacional

El Ibagué Festival 2025 anuncia una nueva etapa bajo la dirección artística de Julio Reyes Copello, uno de los productores más influyentes de la música latina actual. Su plan incluye formación intensiva, grabación colaborativa, visibilidad internacional y una beca exclusiva para jóvenes colombianos en el prestigioso Abbey Road Institute, como parte de una alianza con figuras clave de la industria global. Les contamos los detalles.

Ibagué Festival 2025 anuncia a su nuevo director, Julio Reyes Copello, fechas y beca internacional
Julio Reyes Copello es el nuevo director artístico del Ibagué Festival, quien llevará a este encuentro musical una proyección internacional y una visión fresca, de acuerdo con sus organizadores.
Cortesía Ibagué Festival

Con una trayectoria que combina talento, visión y una profunda vocación por la formación artística, el reconocido productor y músico colombiano Julio Reyes Copello ha sido nombrado como el nuevo director artístico del Ibagué Festival. Su designación marca también el comienzo de una nueva etapa para este evento que, durante años, ha sido un referente para el país desde su capital musical.

Ganador de 14 premios Grammy y Latin Grammy, y con más de 50 nominaciones a estos reconocimientos internacionales, Reyes Copello ha construido una carrera sobresaliente que lo ha llevado a trabajar con figuras como Juanes, Alejandro Sanz, Marc Anthony y Laura Pausini.

Sus haberes no se limitan a la producción de éxitos comerciales; también ha dejado una huella profunda en la formación de nuevas generaciones a través de su iniciativa Art House Academy.

Este es un ecosistema de creación y educación musical con sede en Miami que ha impulsado la carrera de decenas de jóvenes músicos en América Latina y Estados Unidos y que este año llega a Colombia.

Publicidad

Ahora, como cabeza artística del Ibagué Festival —cuya próxima edición se celebrará del 4 al 7 de septiembre de 2025—, Reyes Copello propone un giro estructural: un festival que no solo presente conciertos, sino que funcione como plataforma de formación, proyección y colaboración entre talentos emergentes y profesionales consolidados.

Ibagué Festival, una oportunidad para los músicos del país

Una de las principales apuestas de esta edición del festival organizado por la Fundación Salvi será la experiencia inmersiva Art House – Abbey Road, un laboratorio creativo de cuatro días en el que jóvenes artistas, compositores, productores, ingenieros y bandas trabajarán en procesos reales de composición colaborativa, grabación, puesta en escena, creación de contenido y estrategias de posicionamiento musical.

Esta propuesta busca conectar la formación artística con el contexto actual de la industria global, fortaleciendo las competencias técnicas, creativas y comunicativas de los participantes.

Publicidad

El festival también abrirá las puertas a una beca internacional que permitirá a un joven talento colombiano estudiar en el prestigioso Abbey Road Institute de Miami. Esta oportunidad es posible gracias a la iniciativa de Reyes Copello y al apoyo de tres importantes figuras del sector: Jorge Mejía, Robin Reumers y Andrés Recio, quienes han decidido sumarse a este proyecto, y la alianza entre el instituto y la Fundación Salvi.

“No vine solo a dirigir un festival. Vine a sembrar. A abrir puertas. A llevar la voz de Ibagué al mundo y traer oportunidades del mundo a Colombia”, declaró Reyes Copello al asumir su nuevo rol. Sus palabras resumen con claridad el espíritu con el que asume esta tarea: no como un cargo simbólico, sino como una misión cultural con impacto duradero.

Invitados al Ibagué Festival 2025

Aunque todavía no se ha dado a conocer la programación oficial del festival, sus organizadores sí han anunciado algunas de las artistas que harán parte de los cuatro días de este evento musical.

A la visión renovada que tendrá este año el festival, con una combinación entre excelencia artística y proyección internacional, llegan talentos del pop colombiano y latinoamericano.

Entre las voces colombianas que visitarán la capital del Tolima están: Annasofia, artista y productora colombiana radicada en Miami con una propuesta que fusiona ritmos latinos con R&B y pop contemporáneo y Jules, cantante colombiana con formación en teatro musical y exintegrante del grupo Ventino.

Publicidad

De distintos rincones de Latinoamérica también participarán RIZA, cantante y compositora de raíces filipinas y cubanas, nacida en Florida; Maura Nava, cantante y compositora mexicana cuya propuesta une el pop contemporáneo con una formación vocal lírica y una sensibilidad espiritual marcada.

Otros nombres que debe tener en el radar en la sexta edición del Ibagué Festival son Paola Guanche, cantante mexicano-estadounidense que inició su carrera en 2013 al ganar La Voz Kids en Estados Unidos y Fabián Zignago, cantautor peruano e hijo del reconocido artista Gian Marco.

En su edición anterior, el Ibagué Festival estuvo dedicado a los músicos de la región del Tolima bajo el lema “las músicas que somos”. En ese año artistas de diáspora del departamento se citaron en la capital musical de Colombia, rindiendo homenaje al maestro César Augusto Zambrano.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad