Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Medellín

Medellín

  • Así será 'Raíces', la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Medellín

    El próximo 22 de febrero se inaugura la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Medellín, que tiene como centro el tema del origen y las raíces. Le contamos de qué se trata.

  • ¿Qué pasó en La Escombrera en Medellín? Le contamos la historia más allá de los murales

    La Escombrera pasó de ser un botadero y una montaña de desechos a ser un lugar de memoria, clave para dimensionar la violencia que por años azotó a la Comuna 13 de Medellín y encontrar respuestas a numerosos casos de desaparición forzada. Este es el papel de ese escenario en el conflicto armado de Medellín.

  • Prográmese con el Hay Festival Medellín 2025

    Entre el 27 y el 29 de enero Medellín será el escenario del Hay Festival con conversaciones de entrada gratuita sobre literatura, cambio climático, consciencia social y más. Esta es la agenda del evento.

  • Así puede participar en la convocatoria del Festival Internacional de Poesía de Medellín

    El Festival Internacional de Poesía de Medellín tiene todavía abierta su convocatoria para el Premio Mahmud Darwish. Le contamos cómo participar.

  • En concierto: Grupo Niche regresa a Medellín para celebrar sus 45 años de carrera

    En el 2025 se cumplen 45 años de carrera musical del Grupo Niche y volverán a Medellín para celebrarlo el próximo 16 de mayo. Lea los detalles aquí.

  • Los Hispanos Filarmónicos inaugurarán las novenas en Medellín

    Las novenas en Medellín iniciarán con el concierto de Los Hispanos junto a la Orquesta Filarmónica de la ciudad el próximo 16 de diciembre. Conozca los detalles de esta fiesta navideña y prográmese.

  • Todo listo para la fiesta del Museo de Arte Moderno de Medellín

    El próximo jueves 28 de noviembre desde las 8:00 p.m. se realizará en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) una fiesta para apoyar la labor del museo que cada año lleva cerca de 180.000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de todo el país a sus instalaciones.

  • Joaquín Restrepo llega a Medellín con su exposición 'Summa Omnium'

    El artista Joaquín Restrepo regresa con una puesta que conecta España, Estados Unidos, México y Colombia con exposiciones simultáneas. Le contamos los detalles.

  • Música clásica y electrónica, así será el concierto de la "Filartrónica" de Medellín

    El próximo 8 de noviembre la Orquesta Filarmónica de Medellín ofrecerá el concierto Filartrónica, un espacio en el que converge la música de Vivaldi con la de artistas como Dua Lipa y David Guetta. Conozca los detalles de este espectáculo musical.

  • "Canticuentos Filarmónico", el concierto para toda la familia en Medellín

    Este 20 de octubre, la magia de la música infantil llegará con Canticuentos Filarmónico, abriendo paso a la gran celebración de los 50 años del emblemático disco de "Marlore Anwandter" en 2025, un álbum que ha acompañado a muchas generaciones.

  • En concierto: Los Hispanos junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín

    El próximo 27 de septiembre la Orquesta Filarmónica de Medellín celebrará los 60 años de carrera musical de Los Hispanos en un concierto para recordar sus canciones emblemáticas. Le contamos los detalles del evento.

  • Celebre amor y amistad junto a la Filarmónica de Medellín

    La Orquesta Filarmónica de Medellín realizará un concierto para celebrar amor y amistad en este mes de septiembre. Le contamos de qué se trata.

  • 'Brahms a bordo' por la Orquesta Filarmónica de Medellín

    La Orquesta Filarmónica de Medellín presentará un concierto dedicado a Johannes Brahms en el Teatro Auditorio-La Enseñanza este sábado 17 de agosto. Le contamos los detalles.

  • La poesía muestra su vigoroso renacer en inicio del Festival Internacional en Medellín

    Hasta el 20 de julio Medellín acoge la 34 edición de su Festival Internacional de Poesía, que este año recibe a 80 poetas de cuarenta países. Le contamos detalles de esta actividad abierta al público.

  • Asista a los conciertos de la “Ruta de la reconciliación” de la Orquesta Filarmónica de Medellín

    Del jueves 18 al sábado 27 de julio, la Orquesta Filarmónica de Medellín compartirá una serie de conciertos que promueven la paz y la esperanza, en barrios de Medellín e Itagüí, junto a víctimas del conflicto armado, reincorporados y firmantes de paz.

  • La Filarmónica de Medellín gana el premio LEAD Kennedy Center

    Este premio ha reconocido por primera vez a una organización que no está en los Estados Unidos, le ha otorgado el galardón a la Filarmónica de Medellín por su liderazgo en temas de accesibilidad e inclusión en las artes. Le contamos de qué se trata.

  • Gardel se quedó para siempre en Medellín, la ciudad en la que "cada vez canta mejor"

    Medellín, la ciudad donde murió el hombre y nació el mito, dijo este lunes al mundo "de acá Gardel nunca se ha ido", un grito que se escuchó frente a la estatua levantada en su honor y en la calle que lleva su nombre, donde fue recordado por decenas de personas en el aniversario 89 de su muerte.

  • "Las cuchas tenían razón", el grafiti borrado sobre la búsqueda en La Escombrera

    Las paredes y el espacio público son, desde hace años, lienzos que cuentan los dolores de la guerra, que claman justicia y en los que se ha plasmado la historia de las víctimas del conflicto. Eliminar el grafiti que resalta la lucha de las buscadoras de La Escombrera significa entonces negar sus historias y minimizar sus luchas, pero este no ha sido el único caso.

  • La historia de Teresita Gómez

    Teresita Gómez es una institución. Su nombre pesa como el sonido del piano y, sin embargo, su temperamento es como el de una pluma. La pianista habla en esta entrevista, en la que podemos ver su pasado y su presente, de su vida y cómo los años le han dado la tranquilidad de no arrepentirse de nada, de buscar dentro de sí misma todas las respuestas.

  • Luis Miguel Rivas y la poética de la amistad

    Leer a Luis Miguel Rivas es muy similar a comerse una trufita de chocolate, uno sabe que le espera algo en lo que el placer será el protagonista, pero no sabe en qué mordisco sucederá. La literatura de Rivas, atravesada por el lenguaje del barrio, de Medellín, tiene la consideración de un narrador que pese a que no lo ve todo, siempre está abierto para el lector. No es un espejo, sin embargo. Una ciudad que parece estancada en el tiempo y que escupe los últimos resquicios donde habita la ternura, la amistad y la belleza. En esta conversación con Luis Miguel, él en Buenos Aires y yo en Bogotá, hablamos sobre la poesía y el amor; acerca de esa fuerza demoledora que es la de escribir y sobre todo, sobre los amigos.

  • El escritor Efrén Giraldo gana el Premio Nacional de Ensayo 2024

    Con su libro 'Sumario de plantas oficiosas', el escritor Efrén Giraldo fue galardonado con el Premio Nacional de Ensayo 2024 otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Le contamos los detalles.

  • El sonido de una planta al crecer

    El escritor antioqueño Efrén Giraldo escribió en medio de la pandemia "Sumario de plantas oficiosas: un ensayo sobre la memoria de la flora", este libro ganador del Premio de no ficción Latinoamérica independiente no puede atribuirse a un solo género literario porque está enraizado entre el ensayo literario y la poesía. En medio de las palabras de Giraldo crece un árbol y muere una flor y con esos sucesos nuestra humanidad parece retada y, al mismo tiempo, sublevada.

  • 'La historia original de los originales', el libro que hace homenaje a Los Hispanos

    Los Hispanos se alzan como una de las agrupaciones más reconocidas de la música colombiana y a propósito de sus 60 años, Calixta Editores publicó un libro que hace un recorrido por su carrera y sus canciones más representativas.

  • Los Hispanos y la historia de los bailes decembrinos

    Presentamos en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín el libro “Los Hispanos: la historia original de los originales”, editado y publicado por Calixta Editores este es un recorrido por 60 años de historia de una de la orquestas de música tropical más importante de Colombia. Acreedores del rótulo indestronable de dueños de diciembre, Los Hispanos tuvieron un nacimiento en un barrio común de Medellín y se convirtieron en el sonido de una época inmortal. Escuche a los fundadores de la banda, Jairo y Guillermo Jiménez y a Giovanni Rodriguez, el encargado de llevar a la literatura todas las anécdotas de los Jiménez.