"Aunque no se han tomado decisiones definitivas sobre los aranceles a las películas extranjeras, la Administración está explorando todas las opciones para cumplir con la directiva del presidente Trump de salvaguardar la seguridad nacional y económica de nuestro país, a la vez que se hace a Hollywood grande de nuevo, dijo a la prensa el portavoz de la Casa Blanca Kush Desai.El mandatario estadounidense anunció el domingo la imposición de un arancel del 100 % sobre todas las películas producidas en el extranjero, con el objetivo de revitalizar la industria de Hollywood, que en su opinión se está "muriendo rápidamente"."Nuestra industria cinematográfica ha sido diezmada por la eliminación de otros países y también por la incompetencia", insistió Trump este lunes en una rueda de la prensa en la que culpó al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, de permitir que otras naciones le hayan arrebatado el liderazgo a Hollywood.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíTrump comunicó además su intención de reunirse con representantes de la industria como parte de sus esfuerzos por recuperar el atractivo de Hollywood a la hora de rodar películas y evitar la migración de grandes productoras."Antes hacíamos el 100 % no hace mucho, ahora hacemos casi muy poco. Es impactante y no es una buena situación. Así que nos reuniremos con la industria. Quiero asegurarme de que estén contentos, porque nos importa el empleo. Es muy importante. Es una industria grande, pero ahora está muy abandonada", sentenció el mandatario republicano.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Trajes, trajes y más trajes, de colores vibrantes, con raya diplomática, doble o simple botonadura, adornados con sombrero de copa en los inicios y estilo 'fedora' más adelante. Estos son los artículos que se pueden encontrar en la nueva exposición, abierta al público desde el 10 de mayo, cuya presentación tuvo lugar esta mañana y en la que algunos visitantes ya lucían acordes al código de vestimenta.'Dandismo negro'Pero, ¿qué es el dandismo negro? Parece que cada persona tiene una definición diferente, pero todos los relacionan con la elegancia y la búsqueda de la identidad negra.Según recoge uno de los textos de la exposición, esta forma de expresión, que se encuentra mayoritariamente por hombres, refleja el modo en que los negros han utilizado la indumentaria y la moda para transformar sus identidades, proponiendo "nuevas formas de encarnar las posibilidades políticas y sociales".💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEl motivo viene de un libro de 2009 de la catedrática de los Estudios Africanos de Barnard College (parte de la Universidad de Columbia) y comisaria invitada de la colección, Monica Miller, que explicó el 'dandismo negro' como un acto de rechazo: "Un rechazo a encajar o incluso a aceptar categorías de identidad dadas o típicas".La colección contiene otros elementos como retratos, fotografía y objetos personales y se divide en doce secciones, como respetabilidad, herencia, belleza o cosmopolitismo.Uno de los ejemplos de la piezas que se muestran en la exposición es el traje 'zoot', un tipo de vestimenta que Malcom X se enorgulleció de adquirir y que se habían convertido antes que él en símbolos de anarquía durante la austeridad de los tiempos de guerra en los años 40.También se pueden encontrar desde piezas que pertenecieron al cantante Prince o marcas de lujo, como Louis Vuitton -promotor principal este año-, a los trajes de cuero que solían llevar los Panteras Negras, la organización política de los 60 que luchaba por los derechos de los afroamericanos.Colman Domingo recuerda sus orígenesEl actor Colman Domingo, que vistió un traje fucsia y una gorra de Kangol en la presentación, honró a su familia y sus humildes orígenes en un emotivo discurso en el que destacó el estilo que tenían tres figuras inspiradoras en su vida: su padre, su padrastro y su hermano.También, mencionó a su madre y su tía, que creaban y diseñaban su propia ropa: "Recuerdo que decían: siempre puedes tener estilo, cariño. El estilo nunca cuesta demasiado".Domingo es uno de los coanfitriones de la MET gala, que se unirá esta noche al diseñador Pharrell Williams, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, el músico A$AP Rocky y la jefa de redacción de Vogue, Anna Wintour.Horas para la MetQuedan horas para uno de los evento más esperados del año y los aficionados comienzan a amontonarse en la puerta, a pesar de este día lluvioso en Nueva York, con tal de vislumbrar los trajes que llevarán las 'celebrities' en una gala conocida por su excentricismo.La lista de invitados se mantiene secreta y como cada año se espera con gran expectación, pero algunos ya se han dejado ver por las calles de la ciudad, como Rosalía, Sabrina Carpenter o Rihanna.Este año se desarrolla en un momento de tensión política en el que el presidente, Donald Trump, está desmantelando las iniciativas de diversidad en su cruzada anti 'woke' ('progre'). Sin embargo, el único que se ha mostrado en contra de la celebración de la gala, es el nieto de John F. Kennedy y antiguo corresponsal de Vogue, Jack Schlossberg, que optó por el boicot, indicando que no se trata del momento adecuado.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La gira mundial Debí Tirar Más Fotos de Bad Bunny marca un nuevo capítulo en su carrera, con un álbum que mezcla lo urbano con la salsa, la bomba, la plena y la cultura boricua.Con un nombre nostálgico que parece una confesión íntima, Debí Tirar Más Fotos se presenta como un viaje introspectivo. El concepto gira en torno a la idea de capturar el instante antes de que desaparezca, de honrar lo vivido y lo perdido. Además de presentar el folclor de la isla, Bad Bunny ha llevado canciones como ‘La mudanza’, ‘Pitorro de coco’ y ‘Baile inolvidable’ a formatos como el Tiny desk de Npr y anunció en enero una residencia en el Choliseo de Puerto Rico desde julio de este año. Otro hito de su álbum fue su debut como director y guionista de un conmovedor cortometraje sobre los cambios que ha vivido Puerto Rico, que acompaña el álbum.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíAhora se aventura con una gira de 23 fechas que comenzará el viernes 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, y recorrerá Costa Rica, Colombia, México, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de cerrar el 22 de julio de 2026 en Bélgica.La cita en Colombia está programada para el 23 de enero de 2026 en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.Boletería para el concierto de Bad Bunny en MedellínEn Colombia la preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! estará habilitada desde el jueves 8 de mayo a las 10:00 a. m. hasta el viernes 9 de mayo a las 9:59 a. m., cuando se abrirá la venta general con todos los medios de pago.Las entradas estarán disponibles a través de la tiquetera Ticketmaster.co y tienen un valor que va desde los $177.000 hasta los $2.656.000. Habrá además tres localidades dispuestas para el ingreso de menores de edad a partir de los 7 años. Estos son los precios y ubicaciones para el evento:🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Julius Röntgen fue uno de los cofundadores del Conservatorio de Ámsterdam y el hombre que ejerció una gran influencia en la construcción de una nueva sala de conciertos en Ámsterdam. Por recomendación suya, el Concertgebouw de Ámsterdam se inspiró en la Gewandhaus de Leipzig, un consejo que los Países Bajos pueden agradecer, ya que ha dado lugar a una de las mejores salas de conciertos del mundo.Como compositor, Röntgen dejó una obra de unas 600 obras. Además del sentido de la forma de la escuela romántica clásica, su música también está imbuida del aprecio por la naturaleza y el folclore vivaz de la música escandinava de su tiempo. Con su asombrosa energía y su entusiasmo por la música de sus compañeros, Edvard Grieg y Carl Nielsen, fue un apoyo vital para sus colegas físicamente más débiles.Las raíces musicales de Julius Röntgen estaban en Leipzig. Fue allí donde su padre, el violinista Engelbert Röntgen, de origen holandés y alemán, se formó en el excelente conservatorio fundado por Mendelssohn.La Sonata para violín Opus 20 en fa sostenido menor de Julius Röntgen está dedicada a su padre y es la que mejor refleja el ambiente musical de su juventud. Röntgen compuso la primera versión de la sonata para violín en 1879, justo antes de su primer matrimonio con Amanda Maier, violinista sueca, alumna de su padre. Amanda tocó en una ocasión como solista con la Orquesta de la Gewandhaus en el concierto para violín que ella misma escribió. En Estocolmo fue la primera mujer en obtener el título de "Musikdirektöreksamen" y, por tanto, la primera directora de orquesta cualificada de Suecia.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.En 1883, Julius y Amanda interpretaron la versión revisada de la Sonata para violín Opus 20 en fa sostenido menor en una velada musical en Utrecht a la que también asistió Clara Schumann.Julius Röntgen se dedicó con mayor energía a la composición de música de cámara y a su trabajo para el Conservatorio. Se convirtió en un pianista acompañante de renombre, trabajando para el gran violinista Carl Flesch, el cantante Johannes Messchaert y el violonchelista Pablo Casals. Viajando con Messchaert, iba a Viena al menos una vez al año, donde siempre se encontraba con Brahms.Amanda Maier la esposa de Julius murió a temprana edad en 1894. Le dio dos hijos: Engelbert y Julius junior, con quienes Röntgen formó un exitoso trío para piano. Engelbert Jr. hizo carrera como violonchelista solista en Europa y América. Julius Jr. era conocido como "Lula" para evitar confusiones con su padre.Durante los tranquilos períodos de verano en Ámsterdam, Julius Röntgen y su familia viajaban a menudo a Dinamarca. En una de esas visitas conoció a Bodil de Neergaard , con quien entabló una estrecha amistad. A partir de ese momento y hasta su muerte, pasaría los veranos en la mansión de Neergaard, Fuglsang, en la isla de Lolland , y daría conciertos allí todas las noches.La Sonata para violonchelo Opus 56 fue escrita en junio de 1907 durante el segundo matrimonio de Julius Röntgen, con su alumna de piano Mien des Amorie van der Hoeven. Röntgen dedicó la sonata a la memoria de su querido amigo Benno Tiefenthal, socio del banco Boissevain & Co. En memoria de Tiefenthal, Röntgen incorporó en el tercer movimiento de la sonata un pasaje del coro final de la Pasión según San Mateo: «Nosotros no nos sentaremos con los pies».Röntgen mantuvo correspondencia con el director de orquesta de Leipzig Heinrich von Herzogenberg y con el biógrafo de Bach Philipp, Spitta sobre la instrumentación de la obra y de hecho, Röntgen dirigió la primera interpretación en colaboración con la Orquesta del Concertgebouw el 25 de abril de 1891.El Trío Opus 56 ganó más tarde un premio en el Concurso Internacional de Música de París. El 9 de julio de 1907 Grieg escribió desde Hop, Noruega, para felicitar a Röntgen: "¡Viva el feliz padre de Lula… Como siempre digo: la justicia llega finalmente a quien tiene... paciencia".A partir de 1920, Julius Röntgen experimentó con la música atonaly en ocasiones actuó como pianista acompañante en producciones cinematográficas mudas con escenas populares y folclóricas del cineasta Dirk van der Ven en el cine Tuschinski de Ámsterdam.El Trío para piano Opus 50 en do menor de Julius Röntgen fue escrito poco después del nacimiento de su quinto hijo, Frants Edvard y está dedicado al compositor danés Carl Nielsen, a quien Julius Röntgen había conocido en Slot Fuglsang. Los Röntgen pasaron muchos veranos en este castillo de la isla danesa de Laaland. En Fuglsang, un selecto grupo de músicos y compositores de numerosos países creó música con total libertad. Según la hija de Nielsen, Søs (Anne Marie), el Trío se estrenó allí el 2 de septiembre de 1904. Nielsen, a su vez, dedicó su Obertura Helios a Röntgen.En 1920 Julius Röntgen le escribió desde Ámsterdam a su principal compañero musical, el barítono Johannes Messchaert: "Pronto miraré hacia atrás y veré 50 años en Ámsterdam y lo asombroso es que todavía no me siento viejo, aunque ciertamente lo soy.Y en 1924 Julius Röntgen se retiró de la vida pública. Se trasladó a Bilthoven , un pequeño pueblo cerca de Utrecht . Durante los últimos ocho años de su vida, Röntgen escribió alrededor de 100 composiciones, en su mayoría música de cámara y canciones.Podrá escuchar obras maravillosas de Julius Engelbert Röntgen en la nueva edición de El Músico de la semana el lunes 5 de mayo a las 3:00 p.m. por la señal en vivo de la HJCK.
Se trata de una fiesta exclusiva que recauda fondos para el instituto de moda del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (Met), dirigido por la influyente editora de la revista Vogue, Anna Wintour, quien también se encarga de la lista de estrellas invitadas, que deberán seguir un código de vestir específico y con frecuencia extravagante.Este año, el tema de la gala es inequívoco: se inspira en la exposición anual de moda del Met, llamada ‘Superfine: Tailoring Black Style’, sobre los dandis negros y el estilo elegante de la diáspora africana, y los 'embajadores' son una treintena de figuras negras que destacan en el cine, la música o los deportes.Los anfitriones son el cantante Pharrell Williams, el corredor de fórmula uno Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky y el jugador de baloncesto LeBron James, y a ellos se suma un comité extra de otras 26 estrellas, como Simone Biles, Usher, Ayo Edebiri, Chimamanda Ngozi Adichie o Spike Lee.Pharrell, el polifacético autor de la canción 'Happy' y ahora director creativo de Louis Vuitton, anticipó a la revista People que la Met Gala se convertirá en una plataforma para los "entusiastas de la cultura negra" y las "cosas que vienen de ese color": la mentalidad, el sufrimiento, el progreso, el éxito y el potencial, desgranó.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEsta celebración, en la que el Met no pasa por alto que el "dandismo" negro tiene su origen en la esclavitud, marca un antes y un después en la historia de la propia gala creada en 1948, que antes se limitaba a una alta sociedad eminentemente blanca, y pone de relieve el posicionamiento político del museo.A diferencia de empresas e instituciones de todo el país que se han plegado a la agenda de Trump, el Met ha mantenido firmes sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) adoptadas de manera general tras las protestas de 2020 del movimiento Black Lives Matter por el asesinato de un hombre negro, George Floyd, a manos de un policía blanco.El homenaje tomará la escalinata del museo, que se decora acorde a la temática y por la que desfilan los asistentes antes de entrar en una fiesta privada, libre de cámaras, en la que el precio de entrada rondaba los 75.000 dólares en 2024, aunque muchas celebridades van patrocinadas por los diseñadores que las visten.La lista de invitados es una gran incógnita, pero hay apuestas por la cantante Rihanna, icono "tardón" de la gala que siempre asume riesgos en la moda, ya que es también pareja y madre de dos hijos junto al anfitrión A$AP Rocky, y esperanzas por ver a la reina del pop Beyoncé, que está inmersa en su gira por EE.UU.Asimismo, casi es seguro contar con las más asiduas al evento: la televisiva Kim Kardashian y las modelos Kylie y Kendall Jenner; y acumulan muchas papeletas artistas premiados recientemente, como los actores Adrien Brody y Mikey Madison, o los cantantes Kendrick Lamar, Doechii o Chappel Roan.La muestra 'Superfine', que se inaugura el 10 de mayo, ahondará en la moda masculina de los dandis negros desde el siglo XVIII hasta la actualidad y en cómo su estilo influyó en la identidad de la diáspora del Atlántico Negro, localizada en América, Gran Bretaña y el Caribe, informó el museo en una nota.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.