En este fin de semana de febrero la agenda cultural de Bogotá ofrece una rica programación en teatro y música. Entre las actividades destacadas se encuentra la primera Cinemateca al Parque del año. Estas son algunas actividades para este fin de semana.
Exposición “Destrabar el discurso: una mirada crítica al arte colombiano entre 1970 y 1989”
Esta muestra del Museo Nacional que forma parte del ciclo Hablar de arte en Colombia, ofrece una profunda reflexión sobre el arte colombiano durante un periodo crucial, marcado por el debate posmoderno y las transformaciones sociales y políticas del país. A través de las voces de artistas y críticos, la exposición destaca cómo estos años fueron testigos de una evolución significativa en la narrativa artística. Descubra allí voces del Archivo de la HJCK.
📍 Museo Nacional de Colombia - Carrera 7 # 28 - 66
🕒 Martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Obra “Protocolo de limpieza para viviendas unipersonales urbanas”
Carlos Mario Valencia y la compañía (No) lugar teatro presentan en el Teatro del embuste una obra ambientada en la Bogotá de los años noventa, que muestra los interminables diálogos que habitan la mente de su personaje principal, un retrato vertiginoso y atrapante sobre la soledad, el trauma y la violencia.
📍 Teatro del Embuste - Carrera 5 # 26b - 57
🕒 Viernes 8:00 p. m. / sábados 6:00 y 8:00 p. m. / domingos 6:00 p. m.
Entrada con boletería (general: $40.000 - estudiantes: $30.000)
Obra “Los autores materiales”
Esta obra de La Maldita Vanidad escrita y dirigida por Jorge Hugo Marín, forma parte de la trilogía Sobre algunos asuntos de familia . La historia cuenta la vida de tres jóvenes universitarios enfrentados a una situación límite: la imposibilidad de pagar el alquiler de su apartamento. La temporada de esta obra, que inicia el 24 de enero, se extenderá hasta el mes de marzo.
📍 La Maldita Vanidad - Carrera 19 # 45a - 17
🕒 Viernes y sábados 8:00 p. m. / domingos 6:30 p. m.
Entrada con boletería (general: $48.000 - estudiantes: $32.000)
Publicidad
Obra de teatro británica en cine ‘Prima Facie’
Jodie Comer, ganadora del Emmy y BAFTA , protagoniza Prima Facie , la impactante obra de la dramaturga Suzie Miller, una de las voces más influyentes del teatro contemporáneo, que abrirá la temporada del National Theatre Live en Colombia.
📍 Cinecolombia (Cineco Alternativo)
🕒 Sábado y domingo
Entrada con boletería ($40.000)
Sábado, 1° de febrero
Cinemateca al Parque
La primera Cinemateca al Parque del año inicia con película animada Mi villano favorito 4 (10:00 a. m.), seguido se presentará la más reciente película de Tim Burton: Beetlejuice Beetlejuice (11:30 a.m.); El día de la cabra (1:15 p. m.), de Samir Oliveros, ¡Somos lo mejor! (2:40 p. m.), El secreto de sus ojos (4:10 p. m.) de Juan José Campanella y la colombiana Uno , (6:30 p. m.).
📍 Parque Timiza - Calle 40H Sur No. 72 R -31
Entrada libre
Publicidad
Obra “Todos me merecen”
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, de Idartes, presenta su temporada de teatro con los ganadores de Súmate a la Programación en la Sala Gaitán durante todo el mes de febrero a partir de las 7 p.m. Esta temporada inicia con la obra teatral Todos me merecen, escrita por Felipe Orozco, que emerge como una fascinante y provocativa exploración de la vida a través de un monólogo musical cautivador y único.
📍 Sala Gaitán - Carrera 7 # 22 -79
🕒 7:00 p. m.
Entrada con boletería ($33.300)
Domingo, 2 de febrero
Academia Sinfónica Nacional, Colombia
La Academia Sinfónica Nacional presenta un concierto donde los solistas Rafael Ángel Sira (violín), Daniel Cárdenas (viola), Julián Casas (clarinete), Luisa Acero (oboe), Juan Sebastián Cárdenas (corno), Andrés Acosta (trompeta) y Juan Sebastián Barrera (trombón), interpretarán obras de compositores como Bach, Brahms, George Enescu, A. Pasculli, Henri Tomasi y Eugene Bozza, acompañados de los pianistas Miguel Pinzón, Beatriz Batista y Juan Carlos de la Pava.
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo - Avenida Calle 170 # 67-51
🕒 11:00 a. m.
Entrada con boletería (Entre $25.000 y $35.000)
Cine foro ‘Proyectando miradas’
En este espacio se conversará sobre lo que el cine ha dicho sobre algunas problemáticas medioambientales. ¿El cine tiene la posibilidad de tratar temas sobre la naturaleza?, si es así ¿de qué manera lo ha hecho y lo puede hacer? ¿El cine puede generar conciencia e interés en las personas por estos asuntos? ¿Cree que es necesario conversar en torno al medio ambiente?
📍 Biblioteca Pública El Mirador - Calle 71h Bis Sur - Carrera 27
🕒 2:00 p. m.
Entrada libre
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad