-
La invención del genio solitario: Romanticismo y el culto al aislamiento
Durante siglos, hemos celebrado al artista que crea en soledad, consume su vida en nombre del arte y muere incomprendido como prueba final de su genialidad. Esta figura —tan romántica como rentable— no nació por accidente. Fue una invención del Romanticismo, un movimiento que convirtió el aislamiento en virtud y el sufrimiento en credencial estética. Pero, ¿a quién le sirve aún ese mito?
Unesco retira de la lista de patrimonio en riesgo a sitios de Madagascar, Egipto y Libia
La Unesco confirmó este miércoles que retira de la lista de patrimonio en peligro a los bosques húmedos de Atsinanana (Madagascar), la villa santa paleocristiana de Abou Mena (Egipto) y la ciudad antigua de Ghadames (Libia).
-
-
Conozca a los 15 finalistas del Premio Gabo 2025
Periodistas de Colombia, España, Brasil, México, Perú, Chile y más países compiten por el Premio Gabo 2025. Le contamos quiénes son, de qué tratan sus investigaciones y cuándo se presentarán en el Festival Gabo en Bogotá.
-
Esta es la programación de la Feria de las Flores 2025
Del 1 al 10 de agosto, Medellín celebrará la Feria de las Flores 2025 con más de 200 eventos gratuitos, incluyendo el tradicional Desfile de Silleteros, conciertos, muestras culturales y actividades para toda la familia. Conozca aquí la programación completa y los detalles de esta emblemática fiesta.
-
Pinturas rupestres en el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu de Brasil. WWF-Brasil / Aldem BourscheitUnesco revisa nominaciones: 30 nuevos lugares aspiran a ser Patrimonio de la Humanidad
Treinta sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
-
Jóvenes por el Cambio 2025: así puede participar en la convocatoria del Ministerio de las Culturas
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abrió la convocatoria Jóvenes por el Cambio 2025, una iniciativa que entregará $15 millones a colectivos juveniles de Colombia que desarrollen proyectos culturales, artísticos, patrimoniales o comunitarios con impacto social en sus territorios.
-
Perú abre Peñico al mundo: un tesoro arqueológico de más de 3.800 años
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady.
-
Arqueólogos descubren Imet, una antigua ciudad del siglo IV a.C. en Egipto
El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció el descubrimiento de restos arqueológicos de Imet, una de las ciudades históricas más importantes del delta del Nilo, que datan del siglo IV a. C.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Jonestown: el sitio de la masacre del Templo del Pueblo será abierto al público
En Guyana se planea abrir al turismo el lugar donde murieron más de 900 personas en 1978, en la tragedia de Jonestown. La propuesta ha desatado críticas de sobrevivientes y expertos que temen un uso morboso de la memoria histórica.
-
Hallan en República Checa un asentamiento celta único del siglo II a.C.
Arqueólogos checos han presentado este jueves el hallazgo de un importante asentamiento celta sin fortificaciones, de unas 25 hectáreas, y cuyo apogeo tuvo lugar en el siglo II a. C., un descubrimiento "sin parangón" en el país por el número y la riqueza de objetos encontrados.
-
Perú recupera 132 piezas arqueológicas prehispánicas desde Bélgica, EE.UU. y Suiza
El Ministerio de Cultura de Perú recibió y verificó la repatriación de 132 piezas arqueológicas de diferentes culturas prehispánicas provenientes de Bélgica, Estados Unidos, Suiza y Colombia, informaron este martes fuentes oficiales.
-
“Palabras Pendientes”, una experiencia para combatir la soledad de los adultos mayores
Una cabina móvil en Bogotá busca reconectar a los adultos mayores con sus seres queridos a través del poder de la palabra. La iniciativa es gratuita y estará disponible hasta el 15 de julio en Parque La Colina. Les contamos los detalles.
-