
Una nave cruza el cielo estrellado y cae sobre los campos de Kansas, Estados Unidos. De ella emerge un niño envuelto en una cobija azul y roja. No es solo un viajero de otra galaxia: es una promesa, una esperanza que no pertenece a ningún planeta, sino a la necesidad humana de creer en lo mejor de sí misma. Así nació Superman en 1938, en las mentes de Jerry Siegel y Joe Shuster, dos jóvenes que soñaban con un héroe capaz de defender a los débiles en un mundo herido por la guerra y la desigualdad.
En las páginas de Action Comics #1, un personaje con capa roja y traje azul, capaz de volar y con una fuerza sobrehumana, aterrizó en la conciencia colectiva. Superman no era solo un extraterrestre del lejano planeta Krypton; era una encarnación de la esperanza, la justicia y los valores estadounidenses. Rápidamente, el "Hombre de acero" trascendió las viñetas, convirtiéndose en un ícono cultural global y en la piedra angular del género de los superhéroes.
Más cine en la HJCK:
Su origen como refugiado, su doble vida como Clark Kent —un periodista afable y algo torpe— y su inquebrantable moralidad lo hicieron universalmente relevante, un símbolo de lo mejor de la humanidad. Y aunque han pasado casi noventa años desde su aparición, todavía sigue vigente; su importancia radica en su atemporalidad y su adaptabilidad.
Sperman es el arquetipo del superhéroe moderno, un ser con poderes divinos que elige usarlos para el bien común, sin pedir nada a cambio. Ha evolucionado con las décadas, reflejando y desafiando los miedos y aspiraciones de cada era, pero siempre manteniendo su esencia de protector y símbolo de esperanza.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
A lo largo del tiempo, distintos intérpretes han vestido el manto de la “S” para mantener viva la leyenda. Cada uno le dio forma al mito desde su época, reflejando no solo un ideal de justicia, sino el espejo cambiante de la humanidad.
Bud Collyer: La primera voz y rostro animado

Publicidad
Antes de que Superman aterrizara en el live-action, lo hizo en las ondas de radio y en la animación. Bud Collyer fue el primer actor en dar vida vocal al personaje, comenzando en el popular programa de radio "The Adventures of Superman" en 1940. Su voz profunda y resonante se convirtió en la voz canónica del héroe durante años.
Más tarde, en 1941, Collyer puso voz a Superman en los influyentes cortometrajes animados de los Estudios Fleischer para Paramount Pictures. Estas producciones, visualmente impresionantes para su época, cimentaron la estética y los poderes del personaje en la mente del público. Años después, regresaría al rol de voz para la serie animada "The New Adventures of Superman" en 1966.
Kirk Alyn: el primer Superman cinematográfico (1948-1950)

El honor de ser el primer actor en interpretar a Superman en la pantalla grande recayó en Kirk Alyn. Protagonizó dos seriales cinematográficos para Republic Pictures: "Superman" (1948) y "Atom Man vs. Superman" (1950). Alyn, un actor de Broadway con experiencia en acrobacias, tuvo el físico y el porte para el papel, aunque las limitaciones de los efectos especiales de la época lo obligaban a simular el vuelo con animaciones o truco de cámara.
Alyn no quería que su carrera se encasillara en el personaje, y tras Superman, continuó trabajando en cine y televisión en roles menores, a menudo sin crédito. Se retiró de la actuación en 1983 y falleció en 1999.
George Reeves: un Superman de televisión (1951-1958)

Publicidad
Cuando Superman dio el salto definitivo a la televisión, fue George Reeves quien se puso el traje. Protagonizó la serie "Adventures of Superman", que se emitió desde 1952 hasta 1958. Reeves se convirtió en el Superman definitivo para toda una generación de televidentes. Su interpretación del héroe era paternal, amable y protector, mientras que su Clark Kent era un reportero más enérgico y menos torpe que las representaciones posteriores.
Sin embargo, la fama de Superman se volvió una espada de doble filo para Reeves. Se encasilló por completo en el papel y le resultó extremadamente difícil conseguir otros trabajos de actuación. Este encasillamiento, sumado a problemas personales y financieros, lo llevó a un profundo estado de frustración. Trágicamente, George Reeves falleció en 1959, a los 45 años, por una herida de bala en circunstancias que siguen siendo objeto de controversia, aunque oficialmente se dictaminó suicidio.
Christopher Reeve: el Superman definitivo (1978-1987)

Para muchos, Christopher Reeve es Superman. Su interpretación en "Superman: The Movie" (1978), dirigida por Richard Donner, fue una revelación. Reeve no solo poseía el físico ideal, sino que logró el equilibrio perfecto entre el heroísmo noble de Superman y la torpeza encantadora de Clark Kent.
Su Clark era tan convincente que parecía un personaje totalmente diferente, logrando un realismo y una profundidad emocional que nadie había alcanzado antes. La película fue un éxito masivo, alabada por sus efectos especiales innovadores y su tono esperanzador.
Publicidad
Reeve continuó en el papel para tres secuelas: "Superman II" (1980), "Superman III" (1983) y "Superman IV: En busca de la paz" (1987). En 1995, un trágico accidente a caballo lo dejó tetrapléjico. Lejos de rendirse, Reeve se convirtió en un incansable defensor de la investigación con células madre y en un símbolo global de la resiliencia humana. Escribió libros, dirigió cine y fundó la Christopher Reeve Foundation. Falleció en 2004 a los 52 años, a causa de complicaciones derivadas de su lesión.
Tom Welling: un joven Superman (2001-2011)

"Smallville" fue un fenómeno televisivo que exploró los años de formación de Clark Kent antes de convertirse en Superman. Tom Welling se puso en la piel del joven Clark durante diez exitosas temporadas. La serie se centró en los desafíos de la adolescencia y la juventud de Clark, su descubrimiento gradual de sus poderes, la gestión de su identidad secreta y su relación con Lois Lane, Lex Luthor y otros personajes icónicos.
Welling nunca vistió el traje completo de Superman hasta el final de la serie. "Smallville" fue un éxito crítico y comercial, definiendo el origen del personaje para una nueva generación.
Brandon Routh: un regreso homenaje (2006)

Tras años de espera, el cine volvió a traer a Superman a la pantalla con "Superman Returns" (2006), dirigida por Bryan Singer. Brandon Routh fue el elegido para encarnar al héroe en una película que funcionaba como una secuela espiritual de las cintas de Christopher Reeve, intentando recapturar su tono y esencia.
Publicidad
Routh, con su parecido físico a Reeve y su interpretación noble y algo melancólica, recibió elogios por su respeto al legado del personaje, aunque la película tuvo un desempeño mixto en taquilla.
Henry Cavill: el Superman de la era moderna (2013-2022)

Con el inicio del Universo Extendido de DC, el director Zack Snyder y Warner Bros. buscaron una visión más oscura y contemporánea del personaje. Henry Cavill fue el encargado de traer a un Superman más atormentado y complejo en "Man of Steel" (2013). Cavill, con su imponente físico y su seriedad, ofreció una visión de Superman que lidiaba con la soledad, el peso de sus poderes y su lugar en un mundo escéptico. Repitió el papel en "Batman v Superman: Dawn of Justice" (2016), "Justice League" (2017) y el "Zack Snyder's Justice League" (2021).
La interpretación de Cavill fue divisiva para algunos, que extrañaban el optimismo de versiones anteriores, pero encontró una legión de seguidores que apreciaron la profundidad y el realismo de su Clark Kent/Superman. Aunque hubo intentos de continuar con él en el papel, su futuro como Superman en el DC Universe de James Gunn se desdibujó, dando paso a una nueva era.
David Corenswet: el futuro del Hombre de acero (2025)

El manto de Superman ha sido oficialmente entregado a David Corenswet, quien protagoniza la película "Superman", dirigida por James Gunn. Corenswet, conocido por su trabajo en series como "The Politician" y "Hollywood", ha sido seleccionado para liderar la nueva visión del Universo DC de Gunn, que busca un tono más esperanzador y clásico del personaje.
Publicidad
Su elección ha generado gran expectación, y se espera que su interpretación marque el inicio de una nueva era para el icónico héroe. Su trayectoria aún está en ascenso, y su rol como Superman promete ser el punto culminante de su carrera hasta la fecha.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.