-
-
La escritora colombiana Laura Restrepo imagina un mundo gobernado por un dios sin compasión, que se esconde bajo el nombre de Abismo pero su rostro le recuerda al de líderes reales: "Es un poco Trump y un poco Netanyahu", admite la autora en entrevista.
-
El Instituto Cervantes presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) la edición especial multilingüe en lenguas originarias americanas de 'Grito hacia Roma', poema de Federico García Lorca que por su carácter reivindicativo cobra actualidad.
-
El primero de una serie de homenajes a grandes representantes de la literatura española en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) fue este domingo, a la escritora Almudena Grandes, cuyas novelas han sido clave para la configuración de la memoria de la posguerra española.
-
El 28 de abril de 1953, hace 72 años, nació en Santiago de Chile el escritor y poeta Roberto Bolaño, cuya obra marcada por la fragmentación y el desarraigo transformó la literatura contemporánea en español.
-
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 compartimos un adelanto exclusivo para la HJCK de 'Cuento cuentos desde el vientre de mi madre', de Jairo Aníbal Niño, publicado por la Editorial Isla de Libros. Este libro se configura como un soliloquio del fallecido escritor colombiano en el que reflexiona sobre la literatura, la familia, los viajes, la política, Colombia y Latinoamérica y la infancia, entre otros temas.
-
Compartimos un recorrido por el pabellón de España, país invitado en la Feria del Libro de Bogotá 2025.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
Una sociedad dividida, miedos existenciales y el espectro de la guerra: "La montaña mágica", la obra maestra de Thomas Mann sigue siendo aterradoramente actual.
-
Chileno y testigo privilegiado del surgimiento de una ciudad migrante dentro de una urbe turística, el escritor Juan José Podestá plasmó su experiencia con la comunidad extranjera en el libro “Chonpen”.
-
El escritor mexicano Julián Herbert se sumerge en su nuevo libro 'Overol. Apuntes sobre narrativa mexicana reciente’, en un análisis de la literatura contemporánea nacional tocando temas como la violencia, la movilidad y las generaciones que cruzan los límites de la ficción.
-
Compartimos un fragmento de una de las novelas más icónicas de la literatura inglesa, "Cumbres borrascosas", publicada en 1847 y escrita por la británica Emily Brontë, quien falleció el 19 de diciembre de 1848 en Haworth, Reino Unido, tras padecer tuberculosis.
-