
La lectura en voz alta no solo es un acto íntimo y profundo, sino también una forma de volver al origen mismo de la literatura. Antes que la escritura, estuvo la voz. Y en un mundo cada vez más acelerado, escuchar cuentos es un ejercicio de pausa, contemplación y conexión. Los audiorelatos nos permiten habitar otras vidas mientras caminamos, trabajamos o descansamos, y hacen que las historias cobren una dimensión sensorial que va más allá de la página escrita.
En esta nueva temporada, Fragmentos propone un viaje sonoro por el corazón narrativo de Asia y Medio Oriente, con cuentos tradicionales y literarios que han sobrevivido al tiempo gracias al poder de la oralidad y la imaginación.

La temporada inicia con Rashomon, de Ryūnosuke Akutagawa, una historia sombría y filosófica ambientada en una Kyoto en decadencia. Un hombre desesperado debe decidir entre la ética y la supervivencia. Este cuento fue la base de la célebre película de Akira Kurosawa y es una joya de la narrativa moderna japonesa.
El hijo del mercader, de origen árabe, nos introduce en los vaivenes del destino: un joven se ve envuelto en una cadena de sucesos imprevisibles que lo llevan a enfrentarse con la fragilidad del azar y el poder de la fortuna. En ese mismo episodio también podrán escuchar El cuento de Momotaro, un relato japonés sobre un niño nacido de un durazno gigante que se enfrenta a ogros junto a tres fieles compañeros animales. Un símbolo del valor, la astucia y la fuerza de lo colectivo.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
La temporada también incluye el célebre episodio de Las mil y una noches en que Scheherezade se salva contando historias. Es el inicio de una de las colecciones más influyentes de la literatura universal, y un homenaje al poder de la palabra frente a la violencia.
Publicidad
La piel pintada, uno de los cuentos más inquietantes del folclore chino, combina lo erótico y lo sobrenatural en la historia de un erudito que se enamora de una mujer misteriosa, sin saber que se trata de un espíritu.
En Yuki-onna, una figura mítica del folclore japonés aparece en medio de una tormenta de nieve: una mujer bella y fantasmal que encarna el misterio del amor y la muerte. En un solo episodio se reúnen La chica de verde, un delicado relato japonés sobre la relación entre humanos y espíritus del bosque, y Gracia y Píneo, una fábula india sobre el conflicto entre deber y libertad.
El príncipe de cera, un cuento indio, nos presenta a un joven hecho de cera que debe enfrentar los desafíos del mundo real. Una metáfora sobre la fragilidad, el crecimiento y el coraje ante lo desconocido.
Publicidad
Y cerramos la temporada con un clásico y un hito en la literatura universal: Cerezos en tinieblas, de Ichiyō Higuchi, que nos traslada al Tokio de finales del siglo XIX para retratar con sensibilidad y poesía la vida de una joven mujer en un barrio pobre. Un cuento sobre los límites sociales y los deseos silenciosos, escrito por la gran pionera de la literatura femenina japonesa.
Cada episodio de esta temporada es una invitación a viajar con los oídos y la imaginación. En un formato sonoro cuidado, con voces cálidas y ambientaciones sonoras envolventes, Fragmentos vuelve a confirmar que la literatura puede escucharse, sentirse y vivir más allá de la página.
Escucha la séptima temporada de Fragmentos en Spotify, Apple Podcasts o en www.hjck.com. Las mejores historias del Oriente, ahora al alcance de tu oído.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.