Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

Las historias detrás de los libros. Las noticias de sus autores.

  • Publicidad

    • Novela perdida de la época nazi, ahora éxito de ventas

      Con solo 24 años, Sebastian Haffner escribió una novela romántica ambientada en la época del ascenso de Hitler. Casi un siglo después, se ha convertido en una sensación literaria.

    • Los herederos de Quino ceden los derechos de Mafalda a Penguin Random House

      El grupo Penguin Random House anunció que desde agosto próximo comenzará a publicar Mafalda, la famosa historieta argentina creada por el dibujante Joaquín Lavado, mejor conocido como Quino, tras un acuerdo con sus herederos, lo que termina un vínculo de 55 años consecutivos con la local Ediciones De La Flor.

    • Juan Gabriel Vásquez: La literatura no cambia el mundo, pero sí conciencias

      El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que la literatura es "una especie de rebeldía" contra los intentos del poder de imponer su relato a la sociedad y, si bien "no cambia el mundo, sí cambia conciencias".

    • La colombiana Andrea Mejía, entre los finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos

      Con un récord en participantes y Colombia entre los seleccionados, se anunciaron a los finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos. La escritora Andrea Mejía representa al país en la lista final de uno de los premios literarios más importantes del mundo hispanohablante con su novela “La sed se va con el río”.

    • Saint-Exupéry: 125 años de un mensaje humanista grabado en los cielos

      Dos grandes pasiones, escribir y volar, guiaron la vida de Antoine de Saint-Exupéry, autor de 'El Principito'. Su mensaje "humanista" sigue "de actualidad" en el 125 aniversario de su nacimiento, que se cumplió este 29 de junio, aunque él, según su familia, vería con disgusto la semejanza entre el mundo de hoy y los años treinta del siglo pasado.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

    • Eduardo Galeano estaría "angustiado" en el mundo actual, según su editor

      Este domingo se cumplen diez años de la muerte del escritor uruguayo Eduardo Galeano, un referente del pensamiento progresista latinoamericano y "faro" de muchas generaciones que, según su editor, si viviera en el mundo actual estaría "angustiado" y se habría "agarrado la cabeza".

    • Fernanda Trías: El arte siempre se adelanta a plantear nuevas maneras de estar en el mundo

      Consciente de que el arte "siempre se adelanta" y plantea "nuevas maneras de estar en el mundo", la uruguaya Fernanda Trías invita en su nueva novela a vislumbrar un "horizonte utópico" donde humanidad y naturaleza se cuidan y coexisten en armonía.

    • Cinco libros de historia sobre la Semana Santa para leer en días de descanso

      La Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más importantes del mundo, ha inspirado numerosas investigaciones y relatos que exploran sus orígenes, símbolos y celebraciones en diferentes culturas. En esta selección te recomendamos cinco libros imprescindibles sobre la historia de la Semana Santa.

    • ¿Qué habría dicho Susan Sontag sobre Trump?

      La cruzada cultural de Donald Trump apenas ha comenzado. ¿Qué habría dicho al respecto la icónica intelectual estadounidense Susan Sontag? Fallecida en 2004, siempre intervino con agudeza en los debates políticos.

  • Publicidad