Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

Las historias detrás de los libros. Las noticias de sus autores.

  • Publicidad

    • Novela perdida de la época nazi, ahora éxito de ventas

      Con solo 24 años, Sebastian Haffner escribió una novela romántica ambientada en la época del ascenso de Hitler. Casi un siglo después, se ha convertido en una sensación literaria.

    • Los herederos de Quino ceden los derechos de Mafalda a Penguin Random House

      El grupo Penguin Random House anunció que desde agosto próximo comenzará a publicar Mafalda, la famosa historieta argentina creada por el dibujante Joaquín Lavado, mejor conocido como Quino, tras un acuerdo con sus herederos, lo que termina un vínculo de 55 años consecutivos con la local Ediciones De La Flor.

    • Juan Gabriel Vásquez: La literatura no cambia el mundo, pero sí conciencias

      El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que la literatura es "una especie de rebeldía" contra los intentos del poder de imponer su relato a la sociedad y, si bien "no cambia el mundo, sí cambia conciencias".

    • La colombiana Andrea Mejía, entre los finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos

      Con un récord en participantes y Colombia entre los seleccionados, se anunciaron a los finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos. La escritora Andrea Mejía representa al país en la lista final de uno de los premios literarios más importantes del mundo hispanohablante con su novela “La sed se va con el río”.

    • Saint-Exupéry: 125 años de un mensaje humanista grabado en los cielos

      Dos grandes pasiones, escribir y volar, guiaron la vida de Antoine de Saint-Exupéry, autor de 'El Principito'. Su mensaje "humanista" sigue "de actualidad" en el 125 aniversario de su nacimiento, que se cumplió este 29 de junio, aunque él, según su familia, vería con disgusto la semejanza entre el mundo de hoy y los años treinta del siglo pasado.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

    • Cinco clásicos de la literatura española que no puede dejar de leer

      Este año España es el país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, por eso le recomendamos algunas de las obras indispensables de la literatura clásica de ese país.

    • Cien años de 'El gran Gatsby', el clásico que marcó la cultura popular

      La novela 'El gran Gatsby', del autor estadounidense F. Scott Fitzgerald, cumple mañana 100 años desde su publicación, un siglo en el que ha pasado de ser clásico de la literatura a un fenómeno popular de marcada estética que abarca películas, musicales y todo tipo de eventos temáticos.

    • La venta de libros digitales en español creció un 6 % a nivel global en 2024

      La venta de libros digitales en lengua española creció un seis por ciento en todo el mundo en 2024, lo que supone una ralentización respecto al año precedente, cuando la venta creció un doce por ciento.

    • Joël Dicker advierte sobre el impacto de la falta de lectura en la democracia

      El escritor suizo Joël Dicker defendió la importancia de leer en soporte papel porque "desarrolla el cerebro y da capacidad para entender aquello que está en juego en determinados momentos" y alertó del riesgo para la democracia de una generación que no lee, una respuesta que "tendremos en veinte años".

  • Publicidad