-
La invención del genio solitario: Romanticismo y el culto al aislamiento
Durante siglos, hemos celebrado al artista que crea en soledad, consume su vida en nombre del arte y muere incomprendido como prueba final de su genialidad. Esta figura —tan romántica como rentable— no nació por accidente. Fue una invención del Romanticismo, un movimiento que convirtió el aislamiento en virtud y el sufrimiento en credencial estética. Pero, ¿a quién le sirve aún ese mito?
-
-
Javier Milei vuelve a arremeter contra las cantantes Lali Espósito y María Becerra
El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a arremeter contra las cantantes pop Lali Espósito y María Becerra, a las que calificó como un "instrumento de propaganda política".
-
La directora de ARTBO, María Paz Gaviria, renunció a su cargo
María Paz Gaviria renunció a su cargo en la Cámara de Comercio de Bogotá en el que se desempeñó como directora de ARTBO y el Bogotá Music Market. Le contamos los detalles.
-
Más de 700.000 firmas piden que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural en España
Más de 700.000 firmas respaldan una iniciativa que pide al Congreso de los Diputados, la cámara baja del Parlamento español, debatir la derogación de la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural en España.
-
Esta es la programación del Carnaval de Barranquilla 2025
Desde ya Barranquilla está fiesta con las celebraciones previas que anuncian la llegada del Carnaval. Prográmese con las fiestas y desfiles que se tomarán la capital del Atlántico.
-
Postúlese a las convocatorias del portafolio de estímulos de la Biblioteca Nacional
Hasta el 14 de marzo estarán abiertas las convocatorias del portafolio de estímulos de la Biblioteca Nacional y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Les contamos cómo participar.
-
La Gran Muralla China es tres siglos más antigua de lo que se creía, según nuevos hallazgos
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Conozca a los 15 finalistas del Premio Gabo 2025
Periodistas de Colombia, España, Brasil, México, Perú, Chile y más países compiten por el Premio Gabo 2025. Le contamos quiénes son, de qué tratan sus investigaciones y cuándo se presentarán en el Festival Gabo en Bogotá.
-
Esta es la programación de la Feria de las Flores 2025
Del 1 al 10 de agosto, Medellín celebrará la Feria de las Flores 2025 con más de 200 eventos gratuitos, incluyendo el tradicional Desfile de Silleteros, conciertos, muestras culturales y actividades para toda la familia. Conozca aquí la programación completa y los detalles de esta emblemática fiesta.
-
Pinturas rupestres en el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu de Brasil. WWF-Brasil / Aldem BourscheitUnesco revisa nominaciones: 30 nuevos lugares aspiran a ser Patrimonio de la Humanidad
Treinta sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
-
Jóvenes por el Cambio 2025: así puede participar en la convocatoria del Ministerio de las Culturas
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abrió la convocatoria Jóvenes por el Cambio 2025, una iniciativa que entregará $15 millones a colectivos juveniles de Colombia que desarrollen proyectos culturales, artísticos, patrimoniales o comunitarios con impacto social en sus territorios.
-