Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Reportajes

Reportajes

Encuentre en esta sección reportajes sobre música clásica, temas de género y feminismo, arte y muchos más contenidos del mundo cultural.

  • Publicidad

    • Alabaos y arrullos: una noche en memoria de los muertos en el Petronio Álvarez

      Este sábado, en memoria de las personas fallecidas en medio de la pandemia y el estallido social en el país, los cantos y alabaos del festival irán en su nombre.

    • La Corte Constitucional está lista para despenalizar el aborto

      El aplazamiento de esta decisión amenaza la vida de mujeres y niñas, teniendo en cuenta que anualmente cerca de 400 sufren persecución judicial al intentar acceder a un servicio de aborto.

    • Esta es la programación musical del Festival Petronio Álvarez 2021

      La fiesta se extiende todo el fin de semana y aquí les contamos cuál es la programación del festival que reúne todo el sabor y la tradición del Pacífico colombiano.

    • Memorias del Caribe: la masonería en las Antillas

      Las primeras cofradías secretas de la masonería en las Antillas aparecieron con la llegada de las corrientes intelectuales posteriores a la Revolución Francesa y se instalaron en el Caribe gozando de gran popularidad hasta la primera mitad del siglo XIX.

    • Vincent van Gogh, entre la locura y la genialidad

      Vincent van Gogh encarna al genio creativo cuya obra cautivo a todos los públicos por su fuerza y energía expresiva. Este pintor holandés de pinceles chorreantes de mucho color, influenció de forma decisiva el desarrollo de las principales vanguardias artísticas del siglo XX.

    • Cumbia, poder y porro: la historia de "La Sampuesana"

      En 1952, en una danza de luciérnagas y cocuyos nació "La Sampuesana", la endiablada cumbia de Joaquín Betín que al ritmo de acordeón, sigue siendo considerada una de las obras más representativas del folclor colombiano. Esta es su historia.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

  • Destacados
    • Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú

      Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.

    • ¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?

      Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.

    • Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto

      Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.

    • Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales

      El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.

  • Publicidad