-
García Montero y Raúl Zurita reivindican con su poesía la paz, la libertad y la dignidad humana
El director del Instituto Cervantes, el español Luis García Montero, y el poeta chileno Raúl Zurita, reivindicaron este lunes en Santiago de Chile la paz, la libertad y la dignidad humana en un recital donde la poesía representó una oportunidad de pausa, conciencia y esperanza frente al convulso mundo actual.
Blanca Varela: la arquitectura del silencio
A Blanca Varela no se la lee: se la enfrenta. En su poesía no hay consuelo, hay vértigo. Con una voz implacable y afilada, despojada de ornamentos, la escritora peruana desmontó con precisión quirúrgica los mitos de la belleza, del lenguaje y del yo, hasta convertir el poema en un campo de batalla.
-
-
Guillermo Lavado, sobrino de Quino: Las injusticias que irritan a Mafalda siguen vigentes
Mafalda, el icónico personaje del argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, 'Quino' (1932-2020), que desde 1964 cuestiona, desde las viñetas, las guerras, las hambrunas, el conflicto en Oriente Medio o la opresión a la mujer "sigue plenamente vigente 61 años más tarde, los problemas desgraciadamente persisten", explica su sobrino Guillermo Lavado.
-
Gabriela Mistral, 'la mujer de tres siglos' cuya voz sigue siendo esencial en el siglo XXI
La voz de Gabriela Mistral, que ganó el Premio Nobel de literatura hace 80 años, "sigue siendo esencial en el siglo XXI", aseguró en Santander (norte de España) el agregado cultural de la Embajada de Chile en Francia, Diego del Pozo, que define a la chilena como una "escritora de tres siglos".
-
Andrés Neuman: El "oído migrante" de María Moliner cambió con "afecto" la lengua española
“¿Qué palabras elegir para narrar una novela sobre una mujer que las conoció todas?”, plantea el escritor argentino Andrés Neuman sobre su último libro dedicado a María Moliner (1900-1981), la creadora del diccionario que “cambió la lengua española vinculando el afecto y el intelecto” con un “oído migrante” capaz de escuchar hasta el eco de Latinoamérica.
-
El colombiano Alejandro Cortés gana un premio de poesía en España
El colombiano Alejandro Cortés González gana el Premio Internacional de Poesía 'Pilar Fernández Labrador', que se concede en la ciudad de Salamanca, España, por su libro 'La luz de la vida detenida'.
-
Ana Maria Gonçalves, la primera mujer afrobrasileña en la Academia Brasileña de las Letras
La escritora, guionista y publicista Ana Maria Gonçalves, autora del libro 'Um defeito de cor', fue elegida este jueves como miembro de la Academia Brasileña de las Letras (ABL) y se convirtió en la primera mujer negra en ingresar al selecto grupo de los llamados 'inmortales' de Brasil.
-
Festival Internacional de Poesía de Medellín: programación, poetas invitados y actividades gratuitas
Medellín celebra 35 años de su Festival Internacional de Poesía, un acto multitudinario que reivindica la palabra como espacio de resistencia, consuelo y reconstrucción espiritual en tiempos de incertidumbre global.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
Bibliotecas de Leticia, Guainía y Bogotá ganan el IX Premio Nacional de Bibliotecas Públicas
Se dieron a conocer los nombres de las bibliotecas ganadoras del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas. En su edición número nueve, el premio otorga recursos para apoyar los programas y servicios de las seleccionadas. Conózcalas aquí.
-
Libro de Angela Merkel es el más vendido en Alemania en 2024
"Libertad", que reúne las memorias de la excanciller alemana Angela Merkel, ha sido un fenómeno de ventas librescas, según los primeros datos de ventas.
-
Las cartas de amor del genio de la física Albert Einstein
Albert Einstein, nacido en Ulm, no fue sólo un reconocido científico, sino también un hombre fascinado por las mujeres durante toda su vida. Así lo atestiguan las cartas subastadas en Christie's.
-
Lea aquí un fragmento de "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez
Compartimos un fragmento de la novela de Gabriel García Márquez, 'Cien años de soledad', que lo haría merecedor del Premio Nobel de Literatura en 1982 y con la que Macondo y el realismo mágico serían conocidos alrededor del mundo.
-