-
-
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que la literatura es "una especie de rebeldía" contra los intentos del poder de imponer su relato a la sociedad y, si bien "no cambia el mundo, sí cambia conciencias".
-
Con un récord en participantes y Colombia entre los seleccionados, se anunciaron a los finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos. La escritora Andrea Mejía representa al país en la lista final de uno de los premios literarios más importantes del mundo hispanohablante con su novela “La sed se va con el río”.
-
Dos grandes pasiones, escribir y volar, guiaron la vida de Antoine de Saint-Exupéry, autor de 'El Principito'. Su mensaje "humanista" sigue "de actualidad" en el 125 aniversario de su nacimiento, que se cumplió este 29 de junio, aunque él, según su familia, vería con disgusto la semejanza entre el mundo de hoy y los años treinta del siglo pasado.
-
Con el lema “Este poema es un país que sueña”, el concurso nacional de la Casa de Poesía Silva convoca a los colombianos a escribir desde la esperanza. Estas son las bases y fechas del concurso.
-
El escritor mexicano Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968) se adentra en el terreno de la ópera de cámara con 'Tristana', una versión contemporánea de la novela de Benito Pérez Galdós y del filme dirigido por Luis Buñuel, que se estrena hoy en el festival "Ópera a quemarropa" de Madrid.
-
Con el título 'La tierra del dulce porvenir', la editorial Lumen publicará en octubre en español un libro de cuentos y artículos inéditos de Harper Lee, autora de 'Matar a un ruiseñor', un clásico de la literatura estadounidense con el que obtuvo el Premio Pulitzer en 1961.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
"El amor es un error. Pero ese error es la única cosa que existe", es la frase que da inicio a 'Fogo nos olhos' (Fuego en los ojos, en español), una recopilación de 17 crónicas en portugués sobre los vínculos humanos, que Pedro Mairal estrenó esta semana en su paso por Brasil.
-
El ensayista de origen cubano Rafael Rojas aseguró este domingo que pese a la tendencia al autoritarismo en los tres bandos, aún tiene sentido hablar de izquierdas, derechas y centros en los análisis de la política mundial.
-
La adaptación de la novela "Delirio" de la escritora colombiana Laura Restrepo llegará a Netflix en el mes de julio. Le contamos todos los detalles de la producción.
-
“¿Será que la política dictatorial de despolitizar el país, asumida por todas las instituciones y por nuestra escuela, nuestras familias, nuestro país, nos redime retrospectivamente de responsabilidad?”, se pregunta Lina Meruane en una de sus primeras páginas de 'Señales de nosotros' (2023), cuya versión en portugués está presentando en la Feria del Libro de São Paulo.
-