Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

Las historias detrás de los libros. Las noticias de sus autores.

  • Publicidad

    • Además de ser un reconocido escritor y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, vio como algunas de sus obras fueron adaptadas al cine, el teatro y la televisión, lo que aumentó la popularidad de sus títulos más conocidos como 'Pantaleón y las visitadoras' (1976 y 2000) o 'La fiesta del chivo' (2005).

    • Antonio Machado fue elegido académico de la RAE en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará un acto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado.

    • Compartimos las primeras páginas de "Conversación en La Catedral", una de las novelas más ambiciosas del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció el 13 de abril de 2025. En esta obra, publicada en 1969, Vargas Llosa hace una exploración profunda y existencial de la sociedad peruana y del ser humano frente al poder, la culpa y la resignación.

    • El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no dudaba en opinar sobre los más variados temas, especialmente sobre literatura, pero también sobre política, periodismo o la vida misma, sin obviar la suya propia. Esas son algunas de las frases más recordadas del autor.

    • En 2010, Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura, consagrándose como uno de los escritores más influyentes de la lengua española. Su emotivo discurso de aceptación, titulado "Elogio de la lectura y la ficción", es un homenaje a la literatura como motor de libertad y creatividad.

    • El peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010 cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

    • Mario Vargas Llosa escribió más de treinta obras a lo largo de su vida, desde novelas hasta ensayos y obras de teatro. Aquí le recomendamos cinco de sus libros más destacados, que lo consolidaron como uno de los escritores contemporáneos más influyentes.

    • El fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y último gran representante del boom latinoamericano, marca el cierre de una era histórica. El autor peruano murió este 13 de abril en Lima, rodeado de su familia.

    • La muerte del Nobel peruano marca el fin de una era. Su obra revolucionó la narrativa en español y redefinió el papel de América Latina en la literatura mundial.

  • Publicidad