-
-
El escritor suizo Joël Dicker defendió la importancia de leer en soporte papel porque "desarrolla el cerebro y da capacidad para entender aquello que está en juego en determinados momentos" y alertó del riesgo para la democracia de una generación que no lee, una respuesta que "tendremos en veinte años".
-
El filósofo de Hong Kong Jianwei Xun, autor 'Hipnocracia', un ensayo sobre los mecanismos de poder en la era digital, no existe, sino que es fruto de la Inteligencia Artificial (IA), en una operación orquestada por el escritor italiano Andrea Colamedici.
-
Traemos una selección de poemas escritos por personas trans que demuestran la sensibilidad y al mismo tiempo la rabia que produce vivir en un mundo de crueldad.
-
Un grupo de escritores, docentes y artistas presentaron este lunes ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile una solicitud para declarar el natalicio de la poetisa y Premio Nobel de Literatura de 1945, Gabriela Mistral, como el "Día de la Poesía Chilena".
-
Autores, ilustradores y músicos hacen parte de la agenda especial de literatura infantil que la Feria Internacional del libro de Bogotá tendrá este año. En la HJCK les contamos sobre los artistas que están invitados a la feria y que no se pueden perder.
-
Esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) tendrá como tema proncipal el cuerpo, sin embargo hoy le traemos a los autores que escriben sobre la mente y que están invitados este 2025.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
Ya se acerca la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y por eso les contamos en este artículo acerca de las escritoras que vendrán este año 2025 al evento de literatura más grande del país.
-
En la HJCK hacemos un recorrido por los escritores que han dedicado sus letras al público joven con nuevas historias y tramas envolventes, que además estarán en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Prográmese.
-
El escritor colombiano Mario Mendoza lanzó su nueva novela "Vírgenes y toxicómanos", su libro más aterrador. Le contamos de qué trata.
-
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, afirmó este miércoles que la institución que dirige tiene "el compromiso de defender al español en Estados Unidos" y advirtió que cuando el presidente de ese país, Donald Trump, desprecia este idioma, está ofendiendo a más de 65 millones de estadounidenses que la usan como lengua materna.
-