-
Estados Unidos anuncia su retiro de la Unesco y la organización responde
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
Abierta la convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026
La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocaron este lunes la 43.ª edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo para reconocer, un año más, los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica.
El perro en el arte, la literatura y la historia: una mirada cultural en el Día Mundial del Perro
El 21 de julio no solo se celebra a un animal de compañía, sino a una figura arquetípica que ha atravesado la pintura, la poesía, el mito y el sacrificio. El perro, lejos de ser un simple símbolo de ternura, ha sido testigo y protagonista de nuestras narrativas más íntimas y colectivas. Hoy, en el Día Mundial del Perro hacemos un recorrido por sus representaciones.
-
-
Las mejores imágenes de la luna de sangre
El eclipse total de luna o "luna de sangre" se vivió este 8 de noviembre en las horas de la madrugada en Colombia, se dio a conocer que no se verá de nuevo hasta el año 2025. Vea las mejores fotos aquí.
-
El nobel Muratov denuncia el "genocidio" del periodismo independiente ruso
El periodista ruso Dmitri Muratov, premio Nobel de la Paz 2021, alertó del avance global de las autocracias gracias a la propaganda y denunció el "genocidio" de los medios independientes en Rusia, donde se han clausurado 269 cabeceras y se señala a los periodistas como "enemigos del pueblo".
-
El futuro de las artes visuales en el Ministerio de Cultura
Tras lo ocurrido en el 46 Salón Nacional de Artistas este año, sumado a las tensiones históricas de las artes visuales con el Ministerio de Cultura, la discusión actualmente más allá del común término presupuestal, ahora se extiende al rol que desempeñarán en el denominado “estallido cultural por la paz y la vida”.
-
Los derechos de autor digitales se disparan, pero no el pago a sus creadores
La recaudación por los derechos de autor en la esfera digital se ha disparado un 49,1 % entre 2019 y 2021, hasta 3.120 millones de euros, aunque la remuneración a sus creadores sigue desacompasada, según la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).
-
Los Premios Princesa de Asturias reivindican la cultura frente a la guerra
La 42 edición de la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias celebrada este viernes en el Teatro Campoamor de la ciudad española de Oviedo (norte) representó un clamor contra el conflicto bélico de Ucrania, personificado en el rey de España, Felipe VI, quien advirtió de que “la guerra jamás va a destruir la cultura”, como tampoco “la libertad y la dignidad de los seres humanos”.
-
El fotógrafo que reivindica la migración como algo positivo: Es algo natural
Siete años de trabajo intenso convirtieron al fotógrafo hispano-iraní César Dezfuli en uno de los reporteros que mejor conoce la migración, un fenómeno que atraviesa su propia vida y que, afirma, "es natural" en la humanidad, por lo que aboga por que deje de ser tratado como algo únicamente negativo.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú
Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.
-
¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?
Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.
-
Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto
Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.
-
Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.
-