-
Estados Unidos anuncia su retiro de la Unesco y la organización responde
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
Abierta la convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026
La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocaron este lunes la 43.ª edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo para reconocer, un año más, los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica.
El perro en el arte, la literatura y la historia: una mirada cultural en el Día Mundial del Perro
El 21 de julio no solo se celebra a un animal de compañía, sino a una figura arquetípica que ha atravesado la pintura, la poesía, el mito y el sacrificio. El perro, lejos de ser un simple símbolo de ternura, ha sido testigo y protagonista de nuestras narrativas más íntimas y colectivas. Hoy, en el Día Mundial del Perro hacemos un recorrido por sus representaciones.
-
-
Indígenas u'wa de Colombia, expectantes por fecha de audiencia en la Corte IDH
El pueblo u'wa, que habita en el noreste de Colombia, está a la espera de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos fije la fecha de la audiencia en la que estudiará una demanda contra el Estado para que les reconozca el control sobre su territorio atravesado por la extracción de petróleo y gas.
-
Pruebas de una migración masiva de estrellas a la galaxia de Andrómeda
Los intrincados patrones en los movimientos de las estrellas revelan una historia de inmigración muy similar a la de la Vía Láctea, según el equipo científico responsable de las "pruebas sorprendentes".
-
Petro quiere fortalecer Carnaval de Barranquilla para que no pierda esencia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este lunes que quiere fortalecer el Carnaval de Barranquilla y otras festividades del país para que no pierdan su "esencia popular" como ya ha ocurrido con otros eventos en varios lugares del mundo.
-
Ghadames, la "perla del desierto" de Libia, busca visitantes
Con música folclórica, puestos de cestería y de objetos de cuero, la ciudad de Ghadames, en Libia, revive estos días con una feria de artesanía para intentar atraer a visitantes a este oasis del sur del país.
-
Duelo de grafitis en una barriada de Bogotá
Un ojo gigantesco custodia la barriada bogotana de Ciudad Bolívar. Realista y pintado en escala de grises, el mural se alza como desafío contra la iniciativa gubernamental que pintó de colores vivos las fachadas de la zona más estigmatizada de la capital colombiana.
-
Hablar entre lenguas: Gloria Anzaldúa el puente y la herida
En este ensayo observaremos con detenimiento el texto "Una carta a escritoras tercermundistas" escrito por Anzaldúa en 1980. Casi 40 años después de la escritura de esta carta, podríamos preguntarnos si esta sirve como un tipo de archivo historiográfico. Un mapa nuevo de lugares privados.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú
Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.
-
¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?
Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.
-
Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto
Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.
-
Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.
-