-
Estados Unidos anuncia su retiro de la Unesco y la organización responde
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
Abierta la convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026
La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocaron este lunes la 43.ª edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo para reconocer, un año más, los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica.
El perro en el arte, la literatura y la historia: una mirada cultural en el Día Mundial del Perro
El 21 de julio no solo se celebra a un animal de compañía, sino a una figura arquetípica que ha atravesado la pintura, la poesía, el mito y el sacrificio. El perro, lejos de ser un simple símbolo de ternura, ha sido testigo y protagonista de nuestras narrativas más íntimas y colectivas. Hoy, en el Día Mundial del Perro hacemos un recorrido por sus representaciones.
-
-
La Unesco prepara medidas para regular plataformas digitales y desinformación
La Unesco ha iniciado un "diálogo mundial" con el fin de crear "directrices para regular las plataformas digitales, luchar contra la desinformación y la incitación al odio y proteger la libertad de expresión" y celebrará una conferencia al respecto en su sede en París los próximos 21 y 23 de febrero.
-
Ser migrante en la infancia, ser "hijo del limbo"
Yeison García ha conseguido construir su identidad. Afrodescendiente e hijo de colombianos, migró a España con nueve años por lo que se considera "un hijo del limbo" al tener que dejar su país cuando aún no había llegado siquiera a la adolescencia.
-
La Aecid firma convenio para abrir un Centro Cultural de España en Bogotá
El Gobierno español dio este miércoles el primer paso para la apertura de un Centro Cultural en Bogotá, que tendrá como sede el Claustro de Nuestra Señora de La Candelaria, en el centro de la ciudad, para lo cual se firmó un convenio con la Orden de los Agustinos Recoletos, propietaria del predio, para restaurarlo.
-
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este martes en el palacio de Miraflores, en Caracas, a la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, para afianzar las relaciones y los lazos culturales entre los países vecinos.
-
Varias personalidades internacionales llaman a apoyar protesta en Irán
Cientos de personalidades mundiales, desde premios Nobel, exjefes de Estado y actores, publicaron el miércoles un llamado a dar un apoyo incondicional a los iraníes que protestan contra el régimen y desafían la represión.
-
"La casa de papel" cambió la visión del español en la India, dice estudio
El éxito de producciones españolas como "La casa de papel" generaron un cambio en la visión del español y la cultura panhispánica en la India, capaz de atravesar las barreras idiomáticas con está nación de más de 1.400 millones de habitantes y una veintena de idiomas oficiales, indicó este martes un estudio.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú
Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.
-
¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?
Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.
-
Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto
Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.
-
Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.
-