Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Llega el VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: esta es la programación

Entre el 16 y el 19 de abril Bogotá recibe una nueva edición de su Festival Internacional de Música Clásica, que rendirá homenaje al legado musical de América entre los siglos XX y XXI. Les contamos todo sobre la programación.

Llega el VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: esta es la programación
La Orquesta Sinfónica Nacional Checa es una de las invitadas al Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá.
Cortesía: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

En esta Semana Santa, del 16 al 19 de abril de 2025, la capital se convertirá en el epicentro de los sonidos del continente con la séptima edición del Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá.

Bajo el lema “Bogotá es América: siglos XX y XXI”, este encuentro, organizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, reunirá a más de 40 agrupaciones y solistas de 14 países para rendir homenaje al legado musical americano, desde sus expresiones nacionalistas hasta las vanguardias contemporáneas.

A lo largo de cuatro días, Bogotá vivirá una programación diversa con cuarenta conciertos en 15 escenarios distribuidos en siete localidades de la ciudad y, por primera vez, en el municipio de Soacha. De esos espectáculos, 11 serán gratuitos.

Esta edición pone el foco en los compositores del continente americano entre los siglos XX y XXI, trazando un mapa sonoro que va desde Estados Unidos y México hasta Brasil, Argentina y Colombia. Se interpretarán obras de 129 compositores como Aaron Copland, Philip Glass, Leonard Bernstein , John Williams , Astor Piazzolla , Heitor Villa-Lobos, María Grever, Alberto Ginastera, y voces contemporáneas como Gabriela Ortíz, Carolina Noguera, Eliana Echeverry y Julio Reyes Copello.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Además, habrá un espacio especial para el repertorio latinoamericano de canción de arte, ‘art song’, con composiciones de figuras clave como el colombiano Jaime León, y se rendirá homenaje a la creación femenina en la música, tanto desde la composición como desde la dirección orquestal y la interpretación.

Publicidad

El festival contará con la participación de orquestas de talla mundial, como la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo y la Orquesta Sinfónica Nacional Checa. Esta última presentará, entre otros, una “Gala Hollywood” y un tributo a John Williams, ícono de las bandas sonoras del cine . Por su parte, la agrupación brasileña ofrecerá un “Concierto amazónico” con visuales que invitan a un viaje sensorial por los ríos de la selva.

También estarán presentes solistas de renombre como el violonchelista Santiago Cañón-Valencia, la cantautora colombo-irlandesa Katie James, los pianistas Marc-André Hamelin y Alfredo Ovalles, y el tenor mexicano Ramón Vargas, quien interpretará un repertorio de música latinoamericana junto al pianista César Cañón.

La escena de cámara tendrá figuras destacadas como el Cuarteto Attacca y el innovador grupo Third Coast Percussion. Además, la compañía chilena Tryo Teatro Banda, en alianza con el Cuarteto M4nolov, presentará un entrañable espectáculo infantil basado en los cuentos de Gabriela Mistral .

Aquí le contamos cuál es la programación detallada para cada día. La compra de entradas para los conciertos con boletería están disponibles a través de la página oficial del festival .

Publicidad

Miércoles, 16 de abril

Conversatorio: ‘La fusión de la música académica y la popular. El negocio de la música hoy‘
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 6:30 p. m.
Entrada libre

Orquesta Filarmónica de Bogotá - 'Gala lírica: Bogotá es América'
Julieth Lozano, soprano, Colombia, Betty Garcés, soprano, Colombia y Ramón Vargas, tenor, México.
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 8:30 p. m.
Entrada con boletería desde $50.000

Jueves, 17 de abril

Conversatorio: 'El género y su influencia en las artes en los dos últimos siglos'
Participan: Jorge Volpi, escritor mexicano; Andrew Yee, violonchelista del Cuarteto Attacca, Estados Unidos y la compositora mexicana Gabriela Ortíz.
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 10:00 a. m.
Entrada libre

Ensamble La Sociedad, Colombia - 'Sonidos de América en los siglos XX y XXI'
📍 Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
🕒 11:00 a. m.
Entrada libre

Publicidad

Dúo Arce, Colombia - 'Sonidos y bailes de América en Cuatro Manos'
📍 Teatro Colsubsidio
🕒 11:00 a. m.
Entrada con boletería desde $22.400

Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, Brasil - 'Latinoamérica'
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 11:30 a. m.
Entrada con boletería desde $30.000

Cuarteto Attacca, Estados Unidos - 'Ortiz y Reich'
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 2:30 p. m.
Entrada con boletería desde $60.000

León Salcedo, guitarra, Colombia - ‘Aya Guitar’ - Ganador de la Convocatoria del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá
📍 Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - Tunal
🕒 3:00 p. m.
Entrada libre

Publicidad

Juan Manuel Araque, tiple, Colombia. Con la participación de Francisco Correa, guitarra
📍 Biblioteca Pública Virgilio Barco
🕒 3:00 p. m.
Entrada libre

Cuarteto Q-Arte, Colombia - ‘Clásicos latinoamericanos’
📍 Teatro Municipal SUA
🕒 3:00 p. m.
Entrada libre

'Cantacuentos de Gabriela Mistral' - Tryo Teatro Banda, Chile, y Cuarteto de Cuerdas M4nolov, Colombia
📍 Teatro El Ensueño
🕒 4:00 p. m.
Entrada libre

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia - 'Gala criolla'
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 4:00 p. m.
Entrada con boletería desde $30.000

Publicidad

Betty Garcés, soprano, Colombia, y César Cañón, piano, Colombia - Recital para voz y piano
📍 Teatro Colón de Bogotá
🕒 5:00 p. m.
Entrada con boletería desde $45.000

Mac McClure, piano, Estados Unidos - 'América para piano'
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 6:30 p. m.
Entrada con boletería desde $60.000

'Kopernikus' - Ópera de Claude Vivier, Canadá. Americas Society, Estados Unidos. Director musical: Sebastián Zubieta, Argentina
📍 Planetario de Bogotá
🕒 7:30 p. m.
Entrada con boletería $30.000

Orquesta Sinfónica Nacional Checa - 'Gala Hollywood'
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 8:30 p. m.
Entrada con boletería desde $50.000

Publicidad

Viernes, 18 de abril

Conversatorio: ‘Música y sociedad en los siglos XX y XXI del continente americano‘
Participan: Jorge Volpi, escritor mexicano; Sebastián Zubieta, director musical de Americas Society, Argentina y Michael Rössner, traductor y experto en cultura, Austria.
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 10:00 a. m.
Entrada libre

Cuarteto Attacca, Estados Unidos – ‘Obras de Caroline Shaw’
📍 Teatro Colsubsidio
🕒 11:00 a. m.
Entrada con boletería desde $33.600

Luka Santander - 'Vanguardias del Nuevo Mundo' - Eddie Cordero, violín, Venezuela y Andrés Santander, piano, Colombia. Ganador de la Convocatoria del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá
📍 Biblioteca Pública Virgilio Barco
🕒 11:00 a. m.
Entrada libre

Orquesta Sinfónica Nacional Checa - 'América'
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 11:30 a. m.
Entrada con boletería desde $17.000

Publicidad

Alfredo Ovalles, piano, Venezuela / Austria
📍 Sala Experimental Fanny Mikey
🕒 1:30 p. m.
Entrada con boletería $35.000

Third Coast Percussion, Estados Unidos - 'Aguas da Amazonia'
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 2:30 p. m.
Entrada con boletería desde $60.000

Francisco Correa, guitarra, Colombia - 'Música de la tierrita'
📍 Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - Tunal
🕒 3:00 p. m.
Entrada libre

'Cantacuentos de Gabriela Mistral' - Tryo Teatro Banda, Chile, y Cuarteto de Cuerdas M4nolov, Colombia
📍 Sala Delia Zapata Olivella
🕒 3:30 p. m.
Entrada con boletería desde $35.000

Publicidad

Ferhan & Ferzan Önder, piano, Turquía / Austria - 'América a dos pianos'
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 4:00 p. m.
Entrada con boletería desde $17.000

Santiago Cañón-Valencia, violonchelo, Colombia, y Sergei Sichkov, piano, Rusia / Colombia. Con la participación de Edwin Guevara, guitarra, Colombia
📍 Teatro Colón de Bogotá
🕒 5:00 p. m.
Entrada con boletería desde $45.000

Orquesta Filarmónica de Mujeres de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
📍 Teatro Jorge Eliécer Gaitán
🕒 5:00 p. m.
Entrada con boletería desde $20.000

Cuarteto Q-Arte, Colombia - ‘Altar de muertos: Gabriela Ortiz y otras compositoras latinoamericanas’
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 6:30 p. m.
Entrada con boletería desde $60.000

Publicidad

'Kopernikus' - Ópera de Claude Vivier, Canadá. Americas Society, Estados Unidos. Director musical: Sebastián Zubieta, Argentina
📍 Planetario de Bogotá
🕒 7:30 p. m.
Entrada con boletería $30.000

Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, Brasil - 'Concierto Amazónico'
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 8:30 p. m.
Entrada con boletería desde $30.000

Sábado, 19 de abril

Conversatorio: ‘La música americana y la música en América‘
Participan: Sebastián Zubieta, director musical de Americas Society, Argentina; Gabriela Ortíz, compositora, México y Marcelo Lopes, director ejecutivo de la OSESP, Brasil.
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 10:00 a. m.
Entrada libre

Ensamble Murano, Colombia - 'Cantos y danzas de América en el Siglo XX'
📍 Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
🕒 11:00 a. m.
Entrada libre

Publicidad

Quinteto Revolucionario Filarmónico - Quinteto Revolucionario, Argentina, con la Orquesta Filarmónica Juvenil
📍 Teatro Colsubsidio
🕒 11:00 a. m.
Entrada con boletería desde $56.000

Orquesta Sinfónica Nacional Checa - 'Tributo a John Williams'
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 11:30 a. m.
Entrada con boletería desde $50.000

Third Coast Percussion, Estados Unidos - Time Pieces: The New Classical
📍 Sala Experimental Fanny Mikey
🕒 1:30 p. m.
Entrada con boletería $35.000

Santiago Cañón-Valencia, violonchelo, Colombia, y Sergei Sichkov, piano, Rusia / Colombia. Con la participación de Edwin Guevara, guitarra, Colombia
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 2:30 p. m.
Entrada con boletería desde $60.000

Publicidad

León Salcedo, guitarra, Colombia - 'Aya Guitar' - Ganador de la Convocatoria del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá
📍 Fundación Teatral Tchyminigagua
🕒 3:00 p. m.
Entrada libre

'Cantacuentos de Gabriela Mistral' - Tryo Teatro Banda, Chile, y Cuarteto de cuerdas M4nolov, Colombia
📍 Sala Delia Zapata Olivella
🕒 3:30 p. m.
Entrada con boletería desde $35.000

Ramón Vargas, tenor, México y César Cañón, piano, Colombia - Recital
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 4:00 p. m.
Entrada con boletería desde $17.000

Orquesta Filarmónica de Mujeres
📍 Teatro El Ensueño
🕒 4:00 p. m.
Entrada libre

Publicidad

Zebtysqua - Voces Oscuras, Colombia - ‘Sonidos de las Américas a través de las voces masculinas’
📍 Iglesia Inmaculada Concepción de Suba
🕒 4:00 p. m.
Entrada libre

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia - 'Gala criolla'
📍 Teatro Jorge Eliécer Gaitán
🕒 5:00 p. m.
Entrada con boletería desde $20.000

Cuarteto Attacca, Estados Unidos – ‘Kahane, Adams, Wiancko’
📍 Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
🕒 6:30 p. m.
Entrada con boletería desde $60.000

Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, Brasil - ‘Norteamérica’
📍 Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
🕒 8:30 p. m.
Entrada con boletería desde $30.000

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escucha