Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

Las historias detrás de los libros. Las noticias de sus autores.

  • Publicidad

    • En Colombia hay 425 librerías, repartidas en 54 municipios, y el 57 % de estos establecimientos están ubicados en Bogotá y Medellín, señala un estudio divulgado este miércoles por la Cámara Colombiana del Libro (CCL).

    • Desde su huella de pie de bebé en la partida de nacimiento y su invitación de boda con John Gregory Dunne son algunas de las piezas de la vida y obra de Joan Didion que la Biblioteca Pública de Nueva York ha puesto a disposición del público.

    • El chileno Alejandro Zambra recoge en Santiago de Compostela (España) el Premio San Clemente en la modalidad de castellano por su novela 'Literatura Infantil'.

    • La poesía es un género vivo, actual y con mucho futuro, dice el escritor y traductor chileno, Enrique Winter. Aquí habla sobre su obra y la importancia de haber ganado el Premio Anna Seghers de Literatura.

    • Julio Verne falleció hace 120 años, traemos el primer capítulo de su obra más famosa "La vuelta al mundo en 80 días". Léalo acá.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

    • El documental 'Lorca en La Habana', que se presentó en Sevilla, ofrece una visión del escritor español Federico García Lorca "alejado del martirologio" con el que se le suele identificar y refleja la imagen de un hombre "fresco, vivo y feliz".

    • En "El segundo sexo" la escritora francesa Simone de Beauvoir analiza la construcción histórica, social y filosófica de la mujer como "el otro" en relación con el hombre, explorando cómo se ha definido su rol en la sociedad a lo largo del tiempo. Le traemos un fragmento.

    • Compartimos este ensayo, de 1969, en el que la escritora y feminista estadounidense Carol Hanisch argumenta que las experiencias privadas de las mujeres, como la maternidad, el matrimonio, el trabajo doméstico, están ligadas a estructuras políticas y sociales. Este texto, compartido por el Congreso del Estado de Veracruz, México, hace parte de Ediciones Feministas Lúcidas (2016) y fue traducido por Insu Jeka.

    • ¿Por qué las mujeres necesitan una habitación propia para escribir? En este ensayo fundamental, Virginia Woolf reflexiona sobre las barreras que históricamente han impedido la creación literaria femenina y plantea una idea revolucionaria: sin independencia económica y un espacio propio, la voz de las mujeres queda silenciada. Publicamos aquí un fragmento de "Una habitación propia" (1929), un texto que sigue siendo tan vigente como necesario.

  • Publicidad