Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

Las historias detrás de los libros. Las noticias de sus autores.

  • Publicidad

    • Ana Maria Gonçalves, la primera mujer afrobrasileña en la Academia Brasileña de las Letras

      La escritora, guionista y publicista Ana Maria Gonçalves, autora del libro 'Um defeito de cor', fue elegida este jueves como miembro de la Academia Brasileña de las Letras (ABL) y se convirtió en la primera mujer negra en ingresar al selecto grupo de los llamados 'inmortales' de Brasil.

    • Festival Internacional de Poesía de Medellín: programación, poetas invitados y actividades gratuitas

      Medellín celebra 35 años de su Festival Internacional de Poesía, un acto multitudinario que reivindica la palabra como espacio de resistencia, consuelo y reconstrucción espiritual en tiempos de incertidumbre global.

    • Jean de La Fontaine: el poeta francés que reinventó la fábula

      Mucho más que cuentos con moraleja, las fábulas de Jean de La Fontaine son una poderosa herramienta literaria que, con humor e ironía, cuestionan el poder, la ambición y la desigualdad. Le contamos cómo este autor del siglo XVII se convirtió en un clásico imprescindible de la literatura universal.

    • Historias de Asia y Medio Oriente: así es la séptima temporada de Fragmentos, el podcast de la HJCK

      Este 15 de julio se estrena la séptima temporada del podcast Fragmentos. Esta vez nos adentramos en la tradición oral y literaria de Japón, China, India y el mundo árabe. Una serie de cuentos milenarios y contemporáneos que exploran la fantasía, el amor, el honor y la muerte.

    • Mary Grueso y Bárbara Muelas: miembros correspondientes de la Academia Colombiana de la Lengua

      La poeta afrodescendiente Mary Grueso y la lingüista indígena Bárbara Muelas fueron posesionadas este 7 de julio como miembros correspondientes en la Academia Colombiana de la Lengua, marcando un hito en la historia de dicha institución, al ser las primeras mujeres de pueblos étnicos en hacer parte de ella. Les contamos sobre sus trayectorias y la relevancia de este nombramiento.

    • Descubriendo el legado oculto de Walt Whitman en cinco poemas

      Más allá de los clásicos, la obra de Walt Whitman es un vasto océano de versos. Descubre cómo cinco de sus poemas menos conocidos ofrecen una perspectiva renovada de su inquebrantable espíritu y su trascendente lirismo.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

    • Elena Poniatowska y el oficio de escribir

      Hablamos con la escritora y periodista Elena Poniatowska sobre su trayectoria en el mundo de la literatura y en el periodismo. En esta conversación, la mexicana cuenta sobre cómo escribir se volvió su única forma de habitar el mundo.

    • Dan Brown, autor de ‘El código Da Vinci’, regresará con 'El último secreto'

      El escritor estadounidense Dan Brown, autor del libro superventas 'El código Da Vinci', anunció este miércoles la publicación de su nueva novela, 'El último secreto', que llegará a España y Latinoamérica de la mano de la editorial Planeta a partir del 10 de septiembre. Le contamos de qué se trata este libro.

    • Falleció la escritora italobrasileña Marina Colasanti, a los 87 años

      Marina Colasanti fue una escritora de libros infantiles y juveniles, tenía más de setenta libros publicados. Le contamos sobre su trayectoria.

    • 'En agosto nos vemos', de Gabriel García Márquez, el libro más vendido en 2024 en Colombia

      'En agosto nos vemos', la novela póstuma de Gabriel García Márquez, fue el libro de ficción más vendido en Colombia en 2024, según informó este martes la Cámara Colombiana del Libro (CCB).

  • Publicidad