Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

Las historias detrás de los libros. Las noticias de sus autores.

  • Publicidad

    • Mary Grueso y Bárbara Muelas: miembros correspondientes de la Academia Colombiana de la Lengua

      La poeta afrodescendiente Mary Grueso y la lingüista indígena Bárbara Muelas fueron posesionadas este 7 de julio como miembros correspondientes en la Academia Colombiana de la Lengua, marcando un hito en la historia de dicha institución, al ser las primeras mujeres de pueblos étnicos en hacer parte de ella. Les contamos sobre sus trayectorias y la relevancia de este nombramiento.

    • Descubriendo el legado oculto de Walt Whitman en cinco poemas

      Más allá de los clásicos, la obra de Walt Whitman es un vasto océano de versos. Descubre cómo cinco de sus poemas menos conocidos ofrecen una perspectiva renovada de su inquebrantable espíritu y su trascendente lirismo.

    • Novela perdida de la época nazi, ahora éxito de ventas

      Con solo 24 años, Sebastian Haffner escribió una novela romántica ambientada en la época del ascenso de Hitler. Casi un siglo después, se ha convertido en una sensación literaria.

    • Los herederos de Quino ceden los derechos de Mafalda a Penguin Random House

      El grupo Penguin Random House anunció que desde agosto próximo comenzará a publicar Mafalda, la famosa historieta argentina creada por el dibujante Joaquín Lavado, mejor conocido como Quino, tras un acuerdo con sus herederos, lo que termina un vínculo de 55 años consecutivos con la local Ediciones De La Flor.

    • Juan Gabriel Vásquez: La literatura no cambia el mundo, pero sí conciencias

      El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que la literatura es "una especie de rebeldía" contra los intentos del poder de imponer su relato a la sociedad y, si bien "no cambia el mundo, sí cambia conciencias".

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

    • Fernando Aramburu explora la crueldad de la existencia humana en "Hombre caído"

      El escritor español Fernando Aramburu publica el miércoles "Hombre caído", un libro de relatos sobre "aspectos poco nobles o crueles de la existencia humana", aunque abordados con humor y "elegante ironía", señaló el autor de "Patria".

    • Escritor venezolano Blanco Calderón siente que su país es un "arma arrojadiza" en España

      El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón siente que su país "la mayoría de las veces es un arma arrojadiza en la polaridad política que hay en España", y aplaudió la "gesta impresionante" que supuso que la oposición presentara un candidato y pudiera "demostrar el fraude y mostrar la falta de legitimidad del chavismo".

    • Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGBTIQ

      Una antología de poemas de 29 jóvenes escritores latinoamericanos del colectivo LGBTIQ acaba de ser publicada en Reino Unido, en un trabajo pionero reflejado en el libro "Hemisferio Cuir", concebido por el literato argentino Leo Boix, radicado en Londres.

    • La filósofa argentina Tamara Tenenbaum: "Necesitamos alternativas a los discursos de odio"

      Su ensayo 'El fin del amor' (2019) conectó hasta tal punto con los milenial que derivó en serie de televisión y ahora la escritora y filósofa argentina Tamara Tenenbaum propone una relectura de 'Una habitación propia' de Virginia Woolf para encontrar respuestas a estos tiempos de incertidumbre.

  • Publicidad