-
-
Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano, recibe uno de los premios del festival internacional de las letras de Bilbao y valora que la distinción sea para alguien que escribe obra de no ficción, que "no suele ser la princesa del baile", dijo.
-
Las plantas hacen parte de los relatos, la poesía, los tratados e incluso las visiones plasmadas durante la Edad Media. Algunas flores en particular fueron asociadas a lo divino, a los lazos espirituales, el renacer y la pureza, mientras que otras fueron vinculadas con la brujería, lo oscuro, la protección o la inmortalidad. Les contamos sobre ellas.
-
Hadi Matar, que atacó con un cuchillo al escritor Salman Rushdie durante una conferencia literaria en Chautauqua en agosto de 2022, fue declarado culpable por intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado.
-
El escritor Jorge Volpi aseguró que "la absurda" política contra las drogas de Estados Unidos, exacerbada por el miedo y las amenazas de su presidente, Donald Trump, tiene como consecuencia "miles y miles de muertes" en los países productores, como su México natal.
-
El escritor cubano Leonardo Padura criticó en Guadalajara la política internacional de Donald Trump, frente al conflicto entre Israel y Palestina y aseguró que desplazar a la población de Gaza no se hubiera ocurrido “ni a Hitler”.
-
Para algunos es recitarla, para otros escribirla, incluso hay quien la prefiere cantada, pero lo que está claro es que la poesía es una herramienta didáctica y de expresión para los estudiantes de español del Instituto Cervantes de Nueva Delhi.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
La novela 'Los detectives salvajes', publicada en 1998 por el chileno Roberto Bolaño, cobra una nueva dimensión en la versión ilustrada por el artista argentino Luis Scafati, que sale a la venta este jueves bajo el sello Alfaguara.
-
Las bibliotecas comunitarias de Bogotá podrán participar en la convocatoria para los Proyectos Bibliotecarios Comunes 2025. Les contamos cómo inscribirse.
-
El escritor y cineasta francés Philippe Claudel ve "paradójico" que en la actualidad con un simple teléfono móvil se puede acceder a todo el "saber de la humanidad" y que, a su vez, la "estupidez humana haya alcanzado como nunca unos niveles tan estratosféricos".
-
El escritor peruano Mario Vargas Llosa celebra este viernes 89 años de edad, afincado en Lima tras vivir durante varias décadas entre Perú y España, y arropado por el cariño de su familia, tras haber anunciado en 2023 su retirada de la literatura.
-