HJCK
Ópera
Ópera
-
El tenor mexicano Javier Camarena recupera las arias de Donizetti
El tenor mexicano Javier Camarena homenajeará al compositor Gaetano Donizetti en su nuevo álbum, "Signor Gaetano", que se publicará el próximo 11 de noviembre y en el que recuperará algunas de sus arias más destacadas acompañándose de la orquesta de instrumentos de época Gli Originali.
-
En Canto y música coral: María Micaela Villegas "La Perricholi" en los ojos de Jacques Offenbach
El compositor y violonchelista francés Jacques Offenbach se basaría en la figura de "La Perricholi", la famosa actriz y cantante peruana que se convertiría en mito gracias su relación con el Virrey Manuel de Amat y Junyet.
-
En Canto y música coral: "La villana" de Amadeo Vives
Esta zarzuela de tres actos inspirada en "Peribáñez y el Comendador de Ocaña" del poeta Lope de Vega, fue estrenada en el Teatro Zarzuela el 1 de octubre de 1927. Sin embargo, la interpretación más famosa de "La villana" llegaría años después de la mano de Monserrat Caballé.
-
En concierto: la soprano Hera Hyesang Park en el Teatro Mayor
La artista Hera Hyesang Park estará acompañada por la pianista estadounidense Sophia Muñoz, miembro de la planta musical de Komische Oper Berlin. Le contamos los detalles del concierto.
-
En Canto y música coral: El barbero de Sevilla de Paisiello
El barbero de Sevilla o la precaución inútil como se conocería es una ópera cómica del compositor Giovanni Paisiello que sería ampliamente popular en el siglo XVIII hasta llegar a ser utilizada incluso por Stanley Kubrick en Barry Lyndon. Conozca aquí la historia.
-
Llega al Teatro Mayor La Venice Baroque Orchestra junto a la mezzosoprano Magdalena Kožená
El próximo 23 de septiembre el Teatro Mayor recibe a una de las orquestas más importantes del mundo y de la música clásica actual, La Venice Baroque Orchestra. Le contamos los detalles del concierto.
-
En Canto y música coral: Las damas chinas de Christoph Willibald Gluck
La idealización de China en pleno siglo XVIII por parte de Europa, verá su materialización en esta ópera del compositor alemán Christoph Willibald Gluck. Conozca aquí la historia tras "Le Cinesi".
-
En Canto y música coral: cinco compositores en búsqueda de la piedra filosofal
Aunque por lo regular "La piedra filosofal" le es atribuida a Amadeus Mozart, la ópera en realidad también tuvo la participación de Johann Baptist Henneberg, Benedikt Schack, Franz Xaver Gerl y Emanuel Schikaneder. El mismo grupo de compositores que haría parte en cierta medida de "La flauta mágica". Esta es la historia.
-
Comienza el Festival Coral de Medellín “José María Bravo Márquez”
Desde el 7 de septiembre se realizarán 19 conciertos en la ciudad de Medellín, la música coral inundará la ciudad con actividades y talleres en el marco del Festival Coral de Medellín. Le compartimos las actividades que habrá a lo largo de los días de festival.
-
En Canto y música coral: la pulsión de Giuseppe Verdi por crear en medio de la tragedia personal
"Un giorno di regno" estrenada en 1840 sería la primera de tres óperas que le fueron encargadas a Verdi para la Scala de Milán, mientras atravesaba la perdida de su esposa e hijos. El impacto fue tan grande, que el compositor tras el estreno y posterior fracaso se propuso nunca más volver a componer.