-
Estados Unidos anuncia su retiro de la Unesco y la organización responde
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
Abierta la convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026
La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocaron este lunes la 43.ª edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo para reconocer, un año más, los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica.
El perro en el arte, la literatura y la historia: una mirada cultural en el Día Mundial del Perro
El 21 de julio no solo se celebra a un animal de compañía, sino a una figura arquetípica que ha atravesado la pintura, la poesía, el mito y el sacrificio. El perro, lejos de ser un simple símbolo de ternura, ha sido testigo y protagonista de nuestras narrativas más íntimas y colectivas. Hoy, en el Día Mundial del Perro hacemos un recorrido por sus representaciones.
-
-
Parlamento de Nicaragua ilegaliza Academia de la Lengua y otras 82 oenegés
El parlamento de Nicaragua canceló este martes la personalidad jurídica de la Academia Nicaragüense de la Lengua, tras 94 años de existencia, acusada por el gobierno de Daniel Ortega de no registrarse como un agente extranjero.
-
Carrera contrarreloj en Francia para salvar joya del patrimonio prehistórico mundial
Los buceadores arqueólogos ajustan sus máscaras y se lanzan desde el barco en una cala de Marsella, en el Mediterráneo. A 37 metros de profundidad van a llegar a la entrada de la gruta Cosquer, un Altamira o Lascaux submarino con dibujos únicos en el mundo y amenazado de desaparición.
-
Capítulo I: La guerra entre Rusia y Ucrania: ¿guerra cultural?
¿Cómo sucedió la guerra entre Ucrania y Rusia en términos culturales? Conozca lo que Occidente tuvo que ver en esta disputa.
-
¿Cada vez más cerca de la teletransportación?
Los investigadores dieron un paso clave hacia un internet cuántico ultra seguro, creando una red rudimentaria de intercambio de información mediante teletransportación a tres tiempos, revelaron en un estudio.
-
Percusionistas mujeres y sus tambores tabla rompen tabúes en Egipto
Numerosos egipcios asocian el tambor tabla con bailarinas del vientre y sórdidos clubes nocturnos, pero percusionistas mujeres están dando al instrumento una nueva imagen.
-
Nuevo podcast HJCK: Rusia, Ucrania y la disputa por la cultura en Occidente
En HJCK preparamos una serie especial de tres capítulos para hablar sobre la disputa por la cultura en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. Dostoievski, Tolstoi, Tchaikovsky, Rimsky-Korsakov, entre otros autores y compositores rusos, han sido cancelados estrepitosamente de muchas aulas, claustros y auditorios, y nos preguntamos sobre la víctima más inesperada de todo esto: la cultura.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú
Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.
-
¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?
Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.
-
Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto
Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.
-
Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.
-