-
Estados Unidos anuncia su retiro de la Unesco y la organización responde
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
Abierta la convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026
La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocaron este lunes la 43.ª edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo para reconocer, un año más, los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica.
El perro en el arte, la literatura y la historia: una mirada cultural en el Día Mundial del Perro
El 21 de julio no solo se celebra a un animal de compañía, sino a una figura arquetípica que ha atravesado la pintura, la poesía, el mito y el sacrificio. El perro, lejos de ser un simple símbolo de ternura, ha sido testigo y protagonista de nuestras narrativas más íntimas y colectivas. Hoy, en el Día Mundial del Perro hacemos un recorrido por sus representaciones.
-
-
Renuncia el Viceministro de Creatividad, Esteban Zabala
A raíz del escándalo con su hoja de vida, el Ministerio de Cultura anunció la renuncia del viceministro de creatividad, Esteban Zabala. Le contamos los detalles.
-
Un profesor mexicano rescata el idioma indígena náhuatl en TikTok
El profesor mexicano Julio Hernández Juárez, del céntrico estado de Tlaxcala, usa TikTok para enseñar el idioma náhuatl y así evitar que se pierda la lengua indígena más hablada de México.
-
Dos amantes desafían la rivalidad entre India y Pakistán para "vivir y morir juntos"
Sachin es hindú, Seema era musulmana. Él es de India, ella de Pakistán. Pero el amor entre ellos prendió tan fuerte que cruzaron clandestinamente la frontera para estar juntos, sobreponiéndose a las rivalidades nacionales y el miedo a represalias religiosas.
-
37 millones de kms, viajar como modo de vida
Con 37 millones de kilómetros viajados en avión, el equivalente a 48 viajes a la luna de ida y vuelta, y más de 100 millones de millas ganadas como viajero frecuente, el estadounidense Tom Stuker es, sin duda, uno de mayores viajeros en la historia de la aviación civil.
-
Laura Ardila lleva más de diez años investigando periodísticamente al poder en el Caribe colombiano. Lo peligroso de censurar una investigación periodística
La periodista Laura Ardila denunció en una columna de opinión que la Editorial Planeta desistió de publicar su libro "La costa nostra", una investigación sobre el clan Char. Ardila asegura que en ningún momento del proceso editorial Planeta presentó algún tipo de duda o temor frente a la publicación del libro. Que, todo lo contrario, siempre se mostraron atentos y alentadores frente a cada avance que presentaba la periodista.
-
La desinformación, rampante en los podcast estadounidenses
La desinformación sobre todo tipo de temas, desde fraude electoral hasta las vacunas contra el Covid-19, está llegando a millones de estadounidenses a través de un medio tan popular como opaco: el podcast.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
Destacados
-
-
Denuncian que mineros ilegales dañaron parque arqueológico con pinturas rupestres en Perú
Autoridades locales peruanas denunciaron que mineros ilegales han dañado parte del entorno arqueológico Gatin Jirca, en el departamento norteño de Áncash, tras haber excavado la pared rocosa donde se encuentran las pinturas rupestres de Llacshaj, informaron medios locales este viernes.
-
¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?
Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.
-
Hace cien años Hitler publicó 'Mi Lucha', un anuncio del Holocausto
Las consecuencias del ascenso del nazismo al poder en 1933 ya se podían prever en 'Mein Kampf' ('Mi Lucha'), el panfleto escrito por Adolf Hitler, cuyo primer tomo se publicó el 18 de julio de 1925.
-
Vive Claro: Distrito evalúa si cumple los requisitos estructurales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito está revisando si el escenario Vive Claro, que está en construcción y ya tiene conciertos programados en agosto, cumple con todos los requisitos par su funcionamiento. Además aclaró que el predio en el que se lleva a cabo la obra no es un humedal.
-