-
-
La novela 'Los detectives salvajes', publicada en 1998 por el chileno Roberto Bolaño, cobra una nueva dimensión en la versión ilustrada por el artista argentino Luis Scafati, que sale a la venta este jueves bajo el sello Alfaguara.
-
Las bibliotecas comunitarias de Bogotá podrán participar en la convocatoria para los Proyectos Bibliotecarios Comunes 2025. Les contamos cómo inscribirse.
-
El escritor y cineasta francés Philippe Claudel ve "paradójico" que en la actualidad con un simple teléfono móvil se puede acceder a todo el "saber de la humanidad" y que, a su vez, la "estupidez humana haya alcanzado como nunca unos niveles tan estratosféricos".
-
El escritor peruano Mario Vargas Llosa celebra este viernes 89 años de edad, afincado en Lima tras vivir durante varias décadas entre Perú y España, y arropado por el cariño de su familia, tras haber anunciado en 2023 su retirada de la literatura.
-
Famoso por sus aventuras amorosas, Casanova fue también sacerdote, escritor, diplomático y espía. Nació en Venecia hace 300 años y su nombre aún es conocido en todo el mundo.
-
En Colombia hay 425 librerías, repartidas en 54 municipios, y el 57 % de estos establecimientos están ubicados en Bogotá y Medellín, señala un estudio divulgado este miércoles por la Cámara Colombiana del Libro (CCL).
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
Su ensayo 'El fin del amor' (2019) conectó hasta tal punto con los milenial que derivó en serie de televisión y ahora la escritora y filósofa argentina Tamara Tenenbaum propone una relectura de 'Una habitación propia' de Virginia Woolf para encontrar respuestas a estos tiempos de incertidumbre.
-
A través del programa Libro al Viento Bogotá inauguró máquinas dispensadoras de libros que le permitirán leer gratis y devolverlos para que otros también puedan acceder a ellos. En estos lugares puede encontrarlos.
-
La novelista y dramaturga irlandesa Jennifer Johnston, autora de '¿Cuántas millas a Babilonia?' y 'El hombre de la estación', ha fallecido a los 95 años de edad, según informó este miércoles su familia.
-
La escritora colombiana Andrea Cote recibe en Madrid el XXIV Premio Casa de América por 'Querida Beth', un poemario descrito por el jurado como "rabiosamente contemporáneo" sobre su tía Beatriz Botero, quien emigró a Estados Unidos en 1974 con la promesa de un matrimonio que nunca le brindó estabilidad.
-