
La cinta de no ficción sigue la historia de Georgina Epiayú, una mujer trans wayúu que habita en la península de La Guajira en el norte de Colombia, y que lucha por el reconocimiento de su identidad.
La edición 64 del Ficci, que ofrecerá más de 190 proyecciones entre las que destacan 60 estrenos nacionales, 30 latinoamericanos y 20 mundiales, bajará el telón el 6 de abril con la proyección de la película 'Dreams (Sex Love)' del noruego Dag Johan Haugerud, que ganó este año el Oso de Oro en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín .
Lea también:
El Ficci, el festival más antiguo de Latinoamérica, rendirá tributo en esta edición a la actriz madrileña Ángela Molina, de 70 años, quien a lo largo de su carrera ha trabajado con directores de la talla de Luis Buñuel y Pedro Almodóvar .
Molina fue galardonada en 2021 con un Goya de Honor y antes, en 1986, con la Concha de Plata del Festival de San Sebastián (España) como mejor actriz por su actuación en 'La mitad del cielo'.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
También recibirá un tributo el director de cine chileno Pablo Larraín , de 49 años, quien es reconocido por películas como 'No' (2012) por la que fue nominado al Óscar y por 'Neruda' y 'Jackie', ambas de 2016, esta última, una cinta sobre la vida de Jacqueline Kennedy Onassis.
Publicidad
El Ficci homenajeará además al director de cine y exministro de Cultura haitiano Raoul Peck, de 72 años, reconocido por filmes como 'I'm Not Your Negro' (2016) que aborda la vida de James Baldwin y las relaciones raciales en Estados Unidos , por el que obtuvo una nominación al Óscar en 2017 como mejor largometraje documental.
Finalmente, el director canadiense Xavier Dolan, ganador del Gran Premio del Jurado en Cannes por su cinta 'Mommy' (2014) y por 'Juste la fin du monde' (2016), recibirá también la estatuilla dorada India Catalina que el Ficci entrega como tributo.
Dolan, que es uno de los invitados especiales al Ficci 2025, ofrecerá una clase maestra abierta al público.
Cine para todos
Esta edición del Ficci tendrá la categoría de 'Cine en los barrios' con la que llegará a espacios comunitarios, plazas y parques en los barrios más deprimidos de Cartagena.Publicidad
El Ficci también ofrecerá espacios para la formación y el análisis cinematográfico que se enmarcarán en la categoría de 'Academia Ficci' con una programación enfocada en tres temáticas: la franja de género, terrenos fértiles y la franja editorial.
En alianza con la Fundación Gabo se presentará el 'Laboratorio de imágenes' que se llevará a cabo en la residencia de Gabriel García Márquez en el centro histórico de Cartagena.
También estarán presentes los espacios 'Ópera prima lab' y 'La residencia Ficci' con los que el festival refuerza su compromiso con la formación de nuevos talentos.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad