Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Orgullo LGBTIQ+

Orgullo LGBTIQ+

  • "Cuerpxs que habitan": la agenda de diversidad en el Centro Nacional de las Artes

    Este fin de semana el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella tendrá una programación especial para conmemorar el día del orgullo, con presentaciones de teatro y música. Le contamos los detalles.

  • Villano Antillano: "Las personas que nos salimos del molde cishetero tenemos que huir"

    La rapera y compositora puertorriqueña Villano Antillano advierte de la permanencia de la LGTBIfobia en la sociedad, y lamenta que las personas que no encajan en el molde cisheterosexual mayoritario tengan que huir, especialmente si viven en lugares pequeños.

  • "La Pasión según San Juan", de Bach: ¿más actual que nunca?

    Violencia contra las personas 'queer', guerra y huida en Gaza. Dos adaptaciones de "La Pasión según San Juan", de Johann Sebastian Bach, abordan estos temas. Los creadores han vivido experiencias conmovedoras.

  • La actriz Lux Pascal protagoniza 'Miss Carbón', su primera película

    Lux Pascal, hermana menor del actor Pedro Pascal, encarna a Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer trans minera en una región que le prohibía soñar. Con "Miss Carbón", la actriz chilena cumple un sueño propio y rinde homenaje a otro que se abrió paso entre piedras y prejuicios.

  • Catherine Sij, la princesa india que desafió a los nazis

    A principios del siglo XX, en Alemania, la princesa Catherine Duleep Sij vivió abiertamente una relación lésbica y utilizó sus privilegios, recursos y valentía para ayudar a familias judías a huir del nazismo.

  • 'Alma del desierto', el documental sobre mujeres indígenas trans que abre el FICCI 2025

    El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci) abrirá este martes su edición 64 con la proyección del documental colombiano 'Alma del desierto', ópera prima de la directora cartagenera Mónica Taboada-Tapia que aborda la problemática de una mujer trans de la comunidad indígena Wayúu.

  • ¿Qué es el 'wokismo' y de verdad representa una amenaza real?

    El término 'woke', nacido en la lucha contra la injusticia racial, ha sido transformado en un enemigo político por la derecha global. Líderes como Javier Milei lo presentan como una "epidemia" que amenaza los valores occidentales, ocultando así una estrategia para frenar avances en derechos sociales. Conozca la evolución del concepto, su instrumentalización y el verdadero miedo que despierta en el conservadurismo.

  • Madonna critica las medidas de Trump contra comunidad LGTBI

    La cantante Madonna ha criticado abiertamente las últimas medidas aprobadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan al colectivo LGTBI.

  • Sara Facio y María Elena Walsh: una historia de amor entre poesía y fotos

    La fotógrafa Sara Facio y la escritora María Elena Walsh vivieron un amor incondicional en medio del boom cultural en Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Le contamos la historia.

  • Lea un fragmento de ‘Yo soy mi propia mujer’, de Charlotte von Mahlsdorf

    Conmemoramos el mes del Orgullo LGBTIQ+ compartiendo con ustedes un fragmento de las memorias de Charlotte von Mahlsdorf, quien sobrevivió a la represión de su padre y de los grupos nazis en la Alemania de los años cuarenta y se convirtió en una activista en favor de los derechos de las minorías sexuales.