Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Personajes

Personajes

  • Gracias al lenguaje poético e innovador que imprimía sobre sus letras y a una personalidad singular y enigmática, Clarice Lispector sigue siendo reconocida como una de las más importantes autoras del siglo XX. Esta es su historia.

  • Según informaron algunos medios jamaiquinos, Robbie Shakespeare, que formó el famoso dúo de reggae y dub Sly & Robbie y ganador de un premio Grammy, murió en Florida a los 68 años, donde había sido hospitalizado por problemas renales.

  • La directora italiana Lina Wertmüller, referente del cine del siglo XX en su país y reconocida por ser la primera cineasta candidata al Oscar a la Mejor Dirección por "Pascualino siete bellezas" de 1977, ha fallecido a los 93 años en su casa.

  • Lisandro Meza creó un nuevo estilo que lleva su impronta y que lo desmarcó de la ejecución de los cuatro aires tradicionales del vallenato para así construir una propuesta con mayor énfasis en el sonido sabanero fusionándolo con el fandango, el porro y la música de corraleja.

  • Diego Rivera ha sido considerado la voz de los oprimidos, de los indígenas y, también, el gran ilustrador de la historia de México.

  • Mucho tiempo antes de ser recordado como “el mago del cine” y el indiscutible padre de la ciencia ficción, George Méliès ya era un talentoso ilusionista que se ganaba la vida llevando trucos llenos de fantasía a los espectadores.

  • En un tiempo invadido por la onda à gogo y yeyé, Armando Manzanero impuso un nuevo sonido en la escena musical de los años sesenta, invadiendo con romanticismo el sabor del bolero y revolucionando el mercado discográfico de Latinoamérica.

  • Con 56 años en la industria musical y con una constelación de éxitos que han puesto a bailar a toda Colombia, Julio Ernesto Estrada, "Fruko", es uno de los más destacados pioneros de la movida salsera en el país en los años setenta. Esta es su historia.

  • Germán Arciniegas es uno de los más destacados periodistas y ensayistas del siglo XX en Colombia. Su obra, que está más asociada al movimiento de los americanistas, se caracteriza por cuestionar la historia oficial de América y del mundo.

  • En 1961 se consolidó uno de los más grandes proyectos de música tropical del país: Los Corraleros de Majagual. Conocidos por su mezcla entre el sonido vallenato y los aires sabaneros, por sus filas han pasado los más grandes intérpretes del denominado "chucu-chucu".