Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música clásica

Música clásica

  • El fastuoso edificio de la Ópera Garnier de París cumple 150 años el próximo 5 de enero, tras acoger en su escenario a las voces y compañías de danza más reputadas del mundo.

  • Un vals compuesto por una contemporánea de la dinastía musical de los Strauss cuando tenía 12 años es la primera pieza de una compositora que sonará, el próximo 1 de enero, en el célebre Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que dirigirá por séptima vez el maestro italiano Riccardo Muti.

  • Nuestro invitado de esta edición del Músico de la semana es el compositor y director de orquesta sueco Lars-Erik Larsson, quien falleció el 27 de diembre de 1986. Le contamos detalles de su vida y obra.

  • La banda checa "Tap Tap", compuesta por músicos y cantantes con diferentes discapacidades físicas y mentales, sigue cosechando éxitos en su República Checa natal pero también en el exterior, un cuarto de siglo tras su fundación.

  • Este 17 de diciembre se realizará un acto musical con la orquestas sinfónicas como un gesto de acompañamiento al sector cultura frente a la no aprobación de la ley de financiamiento. Le contamos los detalles.

  • En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado será el compositor astrohúngaro Franz Schmidt, quien nació el 22 de diciembre de 1874, hace 150 años. Le contamos de su vida y obra.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos 'El barberillo de Lavapiés', una zarzuela en tres actos en verso, con libreto de Luis Mariano de Larra y música del maestro Francisco Asenjo Barbieri.

  • Estos 15 y 16 de diciembre la Orquesta Sinfónica de Cartagena le dará fin a su temporada 2024 con dos conciertos especiales que tendrán repertorio navideño. Le contamos los detalles.

  • La vida de Wuilly, Dissandra y Edixon, tres jóvenes venezolanos que sueñan con convertirse en músicos, centra el documental 'Los niños de Las Brisas', que representará a Venezuela en los Premios Goya 2025, y que se ha rodado durante diez años en el país suramericano.

  • El director de orquesta español Manuel Tévar dice que dirigir en la sala Filarmónica de Berlín, con la que ofrecerá un concierto al frente de la Filarmónica Pugliese con obras de Rossini, Puccini y Mozart, representa para él el cumplimiento de un sueño.